• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un error ¿involuntario? de ATM benefició a YPF y perjudicaría a Mendoza en más de 60 millones de pesos

29 mayo, 2023
Un error ¿involuntario? de ATM benefició a YPF y perjudicaría a Mendoza en más de 60 millones de pesos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Un escándalo de proporciones está a punto de estallar tras la revelación de que la Administración Tributaria Mendoza (ATM) emitió boletas de impuesto inmobiliario al margen de la Ley de Avalúo.

Ello benefició a una inmensa propiedad de la sociedad anónima YPF y podría ocasionarle a la Provincia un perjuicio de más de 61 millones de pesos. La investigación ha sido publicada por el portal El Otro y merece replicarse, no solo por lo escandaloso, sino también por lo riguroso de sus documentos:

De acuerdo con los registros de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), la parcela individualizada con la nomenclatura catastral 06-04-88-2300-420023-0000-3 corresponde a un inmueble ubicado en la calle Brandsen S/N, del distrito de Perdriel, departamento de Luján de Cuyo, perteneciente a la empresa YPF SA (CUIT 30-54668997-9).

Las características particulares de dicho terreno, de 4.225.554 metros cuadrados, merecen una consideración tributaria específica por parte del Estado mendocino, que anualmente es precisada por la Ley de Avalúo.

Fuente: Senado de MendozaCapturas de pantalla

Es así que la ley 9.276 estableció que se fijara en poco más de 2.668 millones de pesos el avalúo fiscal 2021 de la parcela de la empresa petrolera argentina. Para 2022, según la ley 9.354, esa base tributaria superó los 3.549 millones de pesos. Y, finalmente, para 2023 el avalúo fiscal de la propiedad rozó los 6.389 millones de pesos, conforme a la ley 9.431.

¿Por qué es determinante el avalúo fiscal? Básicamente, porque fija el patrón sobre el cual se calcula, entre otras definiciones, el monto anual del impuesto inmobiliario. En este caso, si se sigue la evolución de las cifras fijadas la legislación para el inmueble de YPF, rápidamente se podrá concluir que esta persona jurídica debió pagar una suma creciente, al ritmo del ascenso anual del avalúo. Lo sorprendente, en base a los registros de la propia ATM, es que esto no ocurrió.

Detalle de los boletos de impuesto inmobiliario emitidos por ATM para la parcela de Perdriel de YPF SA.Fuente: ATM

EL OTRO verificó en los archivos del organismo recaudador provincial que YPF SA recibió, en los tres últimos años, boletas de impuesto inmobiliario de la parcela de Perdriel con idéntico monto. ATM, violando la ley y en perjuicio de las arcas públicas de Mendoza, fijó en idénticos $28.022.043 cada uno de los tributos correspondientes a los años 2021, 2022 y 2023 (ver imagen arriba).

Este diario consultó a un especialista en legislación tributaria quien, luego de verificar las normas de avalúo de los tres últimos ejercicios contables de la Provincia de Mendoza, concluyó que “el cálculo incorrecto del impuesto inmobiliario de esta propiedad de YPF significaría una reducción, en las liquidaciones de 2022 y 2023, de más de 61 millones de pesos a favor de ese contribuyente y, por el contrario, en detrimento del fisco”.

Los exactos $61.088.072 en baja se desprenden de la diferencia entre las emisiones gemelas erróneas de 28 millones de pesos de 2022 y 2023, y los $37.269.918 (2022) y $80.000.340 (2023) que por ley correspondía imponer en cada uno de esos períodos.

El grosero ¿error? tributario trató de ser subsanado demasiado tiempo después, con remedios administrativos reñidos con la salud republicana y la seguridad jurídica. EL OTRO constató que ATM recalculó en los últimos días el impuesto inmobiliario de YPF, correspondiente a los períodos 2022 y 2023, fijando en $37.269.318,71 y $79.862.840,10 los montos anuales de cada uno de ellos.

Detalle de la rectificación de boleto de impuesto inmobiliario 2023, correspondiente a la parcela de Perdriel de YPF SA.Fuente: ATM

Lo llamativo e irremediable es que YPF ya abonó $21.016.632 de ese saldo, por lo que, pasando en limpio y en números redondos, la pretendida deuda recalculada por ATM, con deducción de jugosos descuentos por pago contado y prórroga extraordinaria de vencimientos, ascendería a 45 millones de pesos.

Aunque la oferta de cancelación cash resultaría tentadora, un miembro del Directorio de la petrolera con mayoría accionaria del Estado Nacional -consultado por este medio- sostuvo que es improbable que YPF “convalide con el pago de ese monto la aberración tributaria cometida por ATM”. “Pagar sería avalar la propia torpeza reconocida por el Gobierno de Mendoza y lavarles las manos a funcionarios irresponsables que, además de cometer posibles delitos en su mal desempeño, no cuidan el fisco mendocino. Corresponde que paguemos las boletas emitidas inicialmente. Nosotros estamos para cuidar los intereses de YPF, o sea, de las argentinas y los argentinos”, concluyó el ejecutivo.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Rodríguez Larreta oficializó el uso de las pistolas Taser en la Ciudad con críticas al Gobierno

Next Post

El dólar blue baja $ 2 y cotiza a $ 491: suben el oficial y el MEP

Related Posts

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”
Politica

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983
Politica

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”
Politica

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU
Politica

Gobierno de Milei apura llamado a extraordinarias antes del 10 de diciembre para tratar leyes clave y blindar el ajuste fiscal

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?
Politica

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?

Next Post
El dólar blue baja $ 2 y cotiza a $ 491: suben el oficial y el MEP

El dólar blue baja $ 2 y cotiza a $ 491: suben el oficial y el MEP

Ultimas Noticias

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

LO ULTIMO

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO