• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fuerzas Armadas: el Fondo para la Defensa, en la mira por los gastos y objetivos fijados

30 mayo, 2023
Fuerzas Armadas: el Fondo para la Defensa, en la mira por los gastos y objetivos fijados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con un presupuesto de $ 160.000 millones y un amplio margen de compra para la adquisición de equipamiento militar, el Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) quedó en el ojo de la tormenta y el Ministerio de Defensa a cargo de Jorge Taiana está en la mira de especialistas, legisladores de la oposición y referentes de las Fuerzas Armadas.

Ayer, Taiana encabezó el acto en conmemoración por el 213° aniversario del Ejército Argentino donde mostró buena parte de los equipos comprados este año y destacó que “el FONDEF garantiza la defensa de la soberanía y la protección de sus valiosos recursos ya que es fundamental para la adquisición y modernización de medios que contribuyen a la recuperación de las capacidades de nuestras Fuerzas”.

El FONDEF fue creado por ley en el 2021 con el objetivo de atender el postergado equipamiento de las Fuerzas Armadas y recientemente fue cuestionado por referentes de la oposición y especialistas en temas militares por la supuesta subejecución de gastos.

Desde el Gobierno, el jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, Héctor Mazzei, expresó a El Cronista que el FONDEF se ejecutó en un 95% en 2021 y un 98% en 2022. “No hay subejecución de fondos”, rechazó el funcionario de Taiana.

A la vez, el Ministerio de Defensa informó que 2023 va a ser el primer año de ejecución plena de del FONDEF de enero a diciembre.

Las compras

Entre las compras realizadas hasta ahora por este fondo para la defensa se destacó que en 2019 existía solo un Hércules operativo y hoy hay cinco a la espera de incorporarse uno más antes de fin de año.

Además, la flota de aviones Pampa III se triplicó, pasando de 3 en 2019 a 10 en el año 2023, todos ellos fabricados y modernizados por la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA). Esto permitió la reapertura de la X Brigada de Río Gallegos y la puesta en valor de la VI Brigada de Tandil.

Por otra parte, durante estos dos años últimos se triplicó el sistema de armas Fighting Hawk: de los 3 disponibles en 2019, hoy la Fuerza Aérea Argentina cuenta con 10 aeronaves.

Con el objetivo de recuperar las reservas operacionales de los sistemas de armas de cada una de las Fuerzas, se puso en marcha el Plan de Adquisición de Munición a diez años, financiado a través del FONDEF. Y se incorporaron los nuevos sistemas de misiles antiaéreos de corto alcance SAAB RBS-70 NG, adquiridos para el uso de las tres Fuerzas.

Por otra parte, se adquirieron 2 helicópteros SH-3H Sea King modernizados y 4 Patrulleros Oceánicos Multipropósito. Además de la lancha Hidrográfica A.R.A “Petrel”, fabricada íntegramente en TANDANOR, el buque multipropósito A.R.A “Ciudad de Rosario” y la corbeta Meko 140 A.R.A “Rosales” fueron recuperados y modernizados en el mencionado astillero.

En el listado de compras que enumeró Defensa con el FONDEF se informó que hubo una renovación de la totalidad de los uniformes militares, hecho que no sucedía desde 2015. En 2022, esta vestimenta militar, esencial para el entrenamiento y correcto desempeño de las FFAA, fue adquirida y confeccionada con mano de obra nacional y distribuida en todo el territorio nacional.

A su vez, se reforzó al Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) con la instalación de un radar en Río Grande, Tierra del Fuego, ubicado en una zona estratégica para el Atlántico Sur, y de un radar RPA-200, fabricado por el INVAP, en Villaguay, Entre Ríos. Pronto estaremos inaugurando el de Mercedes, Corrientes y Tostado, Santa Fe.

Las objeciones

Entre las objeciones que se le hacen desde el ámbito militar especializado y la oposición al manejo del FONDEF figura la supuesta subejecución de fondos, la amplitud de compras realizadas y la excesiva enumeración de anuncios de adquisición de equipamiento como aviones supersónicos, buques polares, un submarino y vehículos 8×8 que aún no se concretaron.

Carlos Fernández, el ex diputado radical que hasta diciembre estuvo a cargo de la Comisión de Defensa, dijo a El Cronista que “el presupuesto para el FONDEF hoy está lejos de los $ 90.000 millones que se habían previsto para este año” y remarcó: “No hay criterios razonables para la planificación de compras de equipamiento militar y bajo el FONDEF se hacen cualquier tipo de compras para cubrir los problemas presupuestarios de las Fuerzas Armadas”.

Además, el exdiputado radical que lidera el Centro de Estudios de Defensa y Seguridad dijo que el FONDEF “está atado a las restricciones económicas que hoy tiene la Argentina”.

En tanto la publicación especializada Zona Militar remarcó en su última edición que “el FONDEF proyectado una y otra vez con una cifra que ronda los 30 mil millones de pesos de presupuesto no se conjuga a lo expresado en los gastos que realiza el Estado Nacional. La cifra es bastante menor, llevando a algunas dudas sobre la efectividad a la hora de asignar ingresos corrientes a un fondo aparte destinado a mejorar las condiciones del equipamiento militar argentino”.

A la vez, la publicación de Zona Militar a cargo Mariano García Lacroix destacó que “el FONDEF al día de hoy representa un 4,58% de los gastos asignados a la función específica de Defensa” por lo que remarca “si resulta apropiado preguntarse si efectivamente Economía cumple en destinar el porcentaje que signa la ley nacional o si, la normativa comienza a operar sin la fuerza política necesaria para ser efectiva, como sucediera con la Ley de Reestructuración de las Fuerza Armadas sancionada en 1998”.

Por otra parte, Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), una institución con base en Suecia dedicada al análisis sobre conflictos armados, desarme y seguridad internacional, afirmó que en 2022, Argentina destinó sólo un 0,41% del PBI al gasto militar, siendo el más bajo de los últimos años.

Sin embargo, desde el Ministerio de Defensa adujeron que lo que consigna la institución sueca se basa en datos brindados en 2021, por lo que la información reflejada sobre el ejercicio 2022 corresponde al presupuesto preliminar, que finalmente no fue aprobado por el bloqueo de la oposición.

“Para tomar dimensión de lo alejado de la realidad que está ese 0,41% expresado por SIPRI, es necesario observar que el valor ejecutado en 2022 del inciso 1 del Presupuesto, que corresponde al personal civil y militar de todo el Ministerio de Defensa, fue de $304.138 millones de pesos, por lo que, si tomamos en cuenta los datos de SIPRI, frente a tal reducción presupuestaria, se tendría que haber desafectado a todo el personal del Ministerio”, destacó el jefe de Gabinete de Taiana.

En este sentido, Defensa dijo si se actualizan los datos utilizados por la institución sueca con el presupuesto ejecutado en 2022, el porcentaje del gasto en defensa sobre el PBI pasa a ser del 0,41% al 0,68%.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

¿Son reales o solo un mito los vínculos de Eduardo Duhalde con el mundo del narcotráfico?

Nota Siguiente

El PJ, un gran bazar de jarrones chinos

Related Posts

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios
España

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”
Deportes

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Next Post
Atentado contra Cristina: análisis del impacto en redes sociales y el “mapa de calor” en Mendoza

El PJ, un gran bazar de jarrones chinos

Ultimas Noticias

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO