• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El mercado laboral marca un nuevo hito: tres meses creando más de 200.000 empleos

2 junio, 2023
El mercado laboral marca un nuevo hito: tres meses creando más de 200.000 empleos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mercado laboral sigue dejando muestras de una resistencia inesperada. El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en mayo en poco más de 200.400 personas lo que supone un nuevo hito para la economía española, tres meses consecutivos creando más de 200.000 empleos. No es extraño que en un mes de mayo se alcance esta cifra, ya que es cuando la hostelería hace una buena parte de sus contrataciones previas a la campaña de verano. De hecho, los últimos meses de mayo fueron más intensos en creación de empleo. Lo que sí es extraordinario es que se alcance esta cota después de dos meses de una intensa creación de empleo.

España nunca había conseguido esta racha (con la excepción de 2005 cuando se produjo una gran regularización de inmigrantes), lo que ha permitido elevar el número de afiliados por encima de la barrera de los 20,8 millones de cotizantes, otro récord más para la economía española. Lo que parece más complicado es que, desde este nivel, se puedan alcanzar los 21 millones de cotizantes este verano.

El principal motor del empleo fue la hostelería. Hoteles, bares y restaurantes se están preparando para un verano histórico, lo que explica que en los últimos tres meses hayan incorporado a más de 260.000 empleados. La hostelería es responsable del 45% del empleo creado en los tres últimos meses y del 39% del empleo de mayo. La recuperación del turismo también mantiene disparado el empleo en el sector del transporte, que ha incorporado a casi 30.000 personas en estos tres meses, o al sector de la cultura y el ocio, que ha incorporado a casi 15.000 trabajadores.

Pero además del turismo, el resto de sectores también están contribuyendo al crecimiento del empleo. Destaca la industria manuacturera, con 11.100 afiliados más; el comercio, con 16.000 más; las actividades auxiliares y administrativas, con 21.000 afiliados más y educación o sanidad, con 6.000 y 5.600 cotizantes más, respectivamente. Todos los sectores están ya por encima de los niveles previos a la pandemia salvo la banca, aunque existe una importante dispersión. Los mayores incrementos se han producido en el sector de las tecnologías de la información, con un incremento del 27%; las actividades profesionales, científicas y técnicas, con un crecimiento del 18% y la sanidad, con un 17% más de trabajadores.

Todas las provincias crearon empleo salvo Huelva y Jaén, afectadas por los problemas de la sequía sobre el sector agroalimentario. Destacan, por encima de las demás, los dos archipiélagos, con un crecimiento del empleo del 6% y el 4,5% en Baleares y Canarias, respectivamente. En la península, las provincias con mayor crecimeinto fueron Huesca, con un avance del 4,7%; Málaga, con un 4,6% y Madrid, con un 4%.

Tras esta aceleración del empleo en los últimos meses, la tasa de crecimiento interanual de la afiliación se acerca al 3% (un 2,9%), más de medio punto por encima de los niveles del inicio del año. Esto se traduce en casi 600.000 empleos creados en el último año. Desde el pico de empleo previo a la pandemia, alcanzado durante el verano de 2019, el número de afiliados ha aumentado en casi 1,3 millones de personas. Este ritmo del mercado laboral no es exclusivo de España, ya que la recuperación está siendo intensiva en creación de empleo en la mayoría de países desarrollados. Pero esto no impide que sea una noticia positiva para un país con una tasa de paro tan alta.

El número de parados se redujo en 49.200 personas a lo largo del mes de mayo, según las cifras difundidas por el Ministerio de Trabajo. Aunque se trata de una importante reducción del desempleo, es apenas la mitad que en los últimos meses de mayo y es apenas una cuarta parte del empleo creado. Es probable que la explicación esté en la reforma laboral: hasta ahora, las empresas contrataban a sus trabajadores para la campaña de verano sacándoles del paro. Ahora, como estos empleados son fijos discontinuos, no computan como desempleados, aunque en los periodos en los que no están activos, tampoco se contabilizan como cotizantes a la Seguridad Social. Eso significa que, cuando son llamados por sus empresas, no salen de las listas del paro, pero sí computan como nuevos afiliados en alta laboral.

En total, el número de parados se redujo hasta 2,74 millones, el dato más bajo desde septiembre de 2008, mes en el que quebró Lehman Brothers y estalló la crisis financiera. Si se compara con los mínimos previos a la pandemia, el número de parados se ha reducido en algo más de 340.000 personas.

El mercado laboral sigue dejando muestras de una resistencia inesperada. El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en mayo en poco más de 200.400 personas lo que supone un nuevo hito para la economía española, tres meses consecutivos creando más de 200.000 empleos. No es extraño que en un mes de mayo se alcance esta cifra, ya que es cuando la hostelería hace una buena parte de sus contrataciones previas a la campaña de verano. De hecho, los últimos meses de mayo fueron más intensos en creación de empleo. Lo que sí es extraordinario es que se alcance esta cota después de dos meses de una intensa creación de empleo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Axel Kicillof reveló que Magario será su compañera de fórmula para buscar la reelección

Next Post

El SUTE denuncia que desde 2015 los fondos para infraestructura escolar cayeron un 47% en Mendoza

Related Posts

España

Nuevo derrumbe en el puente de San Esteban de Gormaz (Soria): cae un trozo de la acera contigua

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX
España

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto
España

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto

España

El PP defiende sus propuestas sobre inmigración ante el «fracaso de las políticas buenistas»: «La integración no es un trámite»

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico
España

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico

Gonzalo Bernardos, economista, sobre la vivienda: “La economía española va bien, y más jóvenes pueden acceder a una hipoteca”
España

Gonzalo Bernardos, economista, sobre la vivienda: “La economía española va bien, y más jóvenes pueden acceder a una hipoteca”

Valencia en alerta roja por lluvias: temor a repetir la tragedia del 29 de octubre
España

Valencia en alerta roja por lluvias: temor a repetir la tragedia del 29 de octubre

Juzgado de Albacete piden 5 años de cárcel y 200.000 euros de multa para ocho acusados de tráfico de droga
España

Juzgado de Albacete piden 5 años de cárcel y 200.000 euros de multa para ocho acusados de tráfico de droga

Feijóo presentará en octubre su gran plan sobre inmigración con medidas más restrictivas
España

Feijóo presentará en octubre su gran plan sobre inmigración con medidas más restrictivas

Next Post
El SUTE denuncia que desde 2015 los fondos para infraestructura escolar cayeron un 47% en Mendoza

El SUTE denuncia que desde 2015 los fondos para infraestructura escolar cayeron un 47% en Mendoza

Ultimas Noticias

¿Qué va a pasar con Burger King en Argentina? Todo lo que se sabe

¿Qué va a pasar con Burger King en Argentina? Todo lo que se sabe

Peligroso: Foto filtrada revela tensión en el gabinete de Trump por el avance de China en el agro argentino, pero no miran a Brasil

Peligroso: Foto filtrada revela tensión en el gabinete de Trump por el avance de China en el agro argentino, pero no miran a Brasil

Ex número 2 del FMI advierte que Argentina necesita una devaluación

Ex número 2 del FMI advierte que Argentina necesita una devaluación

Nuevo derrumbe en el puente de San Esteban de Gormaz (Soria): cae un trozo de la acera contigua

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO