• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Congreso terminó mayo con muy poca actividad aunque superior a los meses anteriores

4 junio, 2023
El Congreso terminó mayo con muy poca actividad aunque superior a los meses anteriores
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La novedad del mes de mayo fue la vuelta a la actividad en la Cámara alta, que venía casi sin sesionar y con nula actividad en las comisiones, producto de los coletazos de la ruptura del bloque oficialista en ese Cuerpo. En Diputados, hubo muchas reuniones de comisiones, mas no pudo cumplirse la premisa de hacer al menos una sesión por mes.

Los números fríos indicarán que 8 comisiones trabajaron durante el quinto mes del año en Diputados y otras tantas en el Senado. Esas comisiones se reunieron 15 veces en la Cámara baja y una docena en la Alta.

Cámara de Diputados

Vayamos al detalle de la Cámara baja, que es la que viene trabajando más en lo que va del año. Con una comisión que es la estrella de este año, con reuniones casi semanales: Juicio Político. La comisión que preside Carolina Gaillard realizó tres reuniones a lo largo del mes. Pudieron ser más, pero se suspendió la convocatoria de la semana del 25 de Mayo y la semana siguiente también se suspendió la reunión por problemas con el quórum en el oficialismo.

La comisión continuó tratando en esas tres reuniones las supuestas irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial. Se reunió por primera vez un miércoles, el 3 de mayo; luego el martes 9 y el 16. En la segunda reunión volvió a declarar el exfuncionario de la Corte Héctor Marchi, quien formuló graves imputaciones contra el titular del Tribunal, Horacio Rosatti, a quien acusó de “negociar fallos” a pedido de su asesor Silvio Robles.

Durante todas las sesiones se reclamó la presencia del exdirector dela OSPJN Aldo Tonón, por quien se llegó a pedir a un juez llevarlo por la fuerza pública. Finalmente eso no fue necesario y Tonón se presentó en la reunión del 16 de mayo.

La Comisión de Comercio realizó sendos plenarios con la de Defensa del Consumidor para analizar la problemática relacionada con la comercialización con tarjetas de crédito. La primera reunión fue el 3 de mayo, para enfocarse específicamente en la grave situación que atraviesan las estaciones de servicio, que reclaman el tratamiento de un proyecto para reducir comisiones y plazos de pago. En la segunda reunión, realizada el 31 de mayo, fueron más amplios para abordar toda la temática de tarjetas y se escuchó la otra campana, con representantes de emisoras de tarjetas y bancarios.

El 10 de mayo se reunió la Comisión de Economías y Desarrollo Regional, para tratar un proyecto de su presidente, Ramiro Fernández Patri, para crear un régimen de promoción para la producción orgánica. Ese día estaba previsto que se reunieran en plenario con Agricultura, pero esa comisión no podía reunirse por falta de quórum, así que recién lo hizo a la semana siguiente en un encuentro al que también asistieron autoridades del Senasa para debatir el tema de la Gripe Aviar. El proyecto sobre producción orgánica quedó listo para ir al recinto, ya que el 10 de mayo también se reunió Presupuesto y Hacienda para firmar el dictamen.

Esa comisión esta vez no contó con la presencia de su presidente, Carlos Heller, y fue encabezada por Sergio Palazzo. Ese 10 de mayo también pasó a la firma el plan de refinanciación de deudas de provincias con ENOHSA.

El 16 de mayo se reunió la Comisión de Acción Social y Salud Pública para despachar dos dictámenes: el de la jerarquización del ejercicio del acompañamiento terapéutico, y el de la Ley Nicolás sobre calidad y seguridad del paciente.

Esa misma tarde arrancó un debate muy importante sobre el Sistema Integral de Políticas de Cuidados; una cuestión en la que hay en consideración nada menos que 48 proyectos y prevé modificar licencias contempladas en la Ley de Contrato de Trabajo. De ese debate participaron las comisiones de Legislación del Trabajo y de Mujeres y Diversidad.

Precisamente esa última comisión marcó un hito en el mes de mayo. En efecto, esta vez la Comisión de Juicio Político no fue la que más funcionó a lo largo del mes. Lo hizo, como dijimos, en tres oportunidades, y esa misma cantidad de veces se reunió la Comisión de Mujeres y Diversidad. Su segunda reunión fue el 24 de mayo para tratar la creación de una pensión reparatoria para personas travesti trans. La comisión que preside la oficialista Mónica Macha escuchó ese día a funcionarias nacionales y provinciales.

El 30 de mayo volvió a reunirse para emitir dictamen sobre la modificación de la Ley 26.485 respecto a la violencia digital contra las mujeres. En principio, debió haber sido un plenario con la Comisión de Comunicaciones e Informática, pero como no estarían los miembros suficientes de la misma para alcanzar quórum, esa convocatoria fue suspendida.

La Cámara de Senadores

El Cuerpo presidido por Cristina Fernández de Kirchner volvió a sesionar el 11 de mayo pasado, esta vez para escuchar al jefe de Gabinete, Agustín Rossi. Paralelamente comenzaron a activarse las comisiones, que por reglamento del Senado deben volver a conformarse cada año.

La primera en hacerlo fue la de Deportes, que un día antes de esa sesión informativa ratificó a la senadora del Pro Gabriela González Riollo como presidenta.

Ese mismo día se reunió la Comisión de Presupuesto, que con tres encuentros fue la más activa en el mes de mayo. Tras constituirse, la comisión presidida por el riojano Ricardo Guerra resolvió seguir analizando posibles cambios al proyecto que establece un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos, que cuenta con media sanción de Diputados. Veinte días después volvieron a reunirse y emitieron dictamen, sin cambios.

Al día siguiente se puso en marcha la Comisión de Trabajo y Previsión Social, tras lo que hubo un impasse hasta la última semana del mes. El 30 y 31 de mayo la Comisión de Acuerdos que preside Anabel Fernández Sagasti realizó sendas audiencias públicas para tratar pliegos judiciales, entre ellos el de la camarista Ana María Figueroa, clave por el voto que deberá emitir respecto de la causa Hotesur-Los Sauces y la decisión de mandar o no a juicio ese tema que involucra a la vicepresidenta de la Nación.

También el 30 de mayo la Comisión de Salud escuchó a la secretaria del Ministerio de Salud Sandra Tirado que dio un informe sobre la Ley de los Mil Días, y a continuación volvieron a reunirse emitieron sendos dictámenes sobre los proyectos de muerte perinatal y pubertad precoz, que ya tienen media sanción de Diputados.

El último día del mes se conformaron las comisiones de Población y Desarrollo Humano, de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Justicia y Asuntos Penales, todas las cuales ratificaron a sus autoridades.

Comisiones que se reunieron a lo largo del año en Diputados

Juicio Político: 14 veces

Comercio: 6 veces

Presupuesto: 5 veces

Mujeres y Diversidad: 3

Industria: 2 veces

Legislación Penal: 2 veces

Finanzas: 2 veces

Legislación General: 2 veces

Agricultura y Ganadería: 2

Economía y Desarrollo Regional: 2

Defensa del Consumidor: 2

Recursos Naturales: 1

Previsión y Seguridad Social: 1

Minería: 1

Justicia: 1

Ciencia y Tecnología: 1

Deportes: 1

Defensa: 1

Transporte: 1

Relaciones Exteriores: 1

Análisis y Seguimiento de las Normas Tributarias y Previsionales: 1

Cultura: 1

Discapacidad: 1

Acción Social y Salud Pública: 1

Legislación del Trabajo: 1

Comisiones que se reunieron a lo largo del año en el Senado

Presupuesto: 3

Acuerdos: 2

Salud: 2

Deportes: 1

Trabajo y Previsión Social: 1

Población y Desarrollo Humano: 1

Ambiente y Desarrollo Sustentable: 1

Justicia y Asuntos Penales: 1

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Sequía, primer aviso: el rendimiento y la productividad agrícolas ya se hundieron en 2022

Next Post

¿PASO o no PASO? La duda que persiste (y pesa) dentro del Frente de Todos

Related Posts

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley
Argentina

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad
Argentina

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?
Corrupcion

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio
Informacion General

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio

Next Post
¿PASO o no PASO? La duda que persiste (y pesa) dentro del Frente de Todos

¿PASO o no PASO? La duda que persiste (y pesa) dentro del Frente de Todos

Ultimas Noticias

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO