• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bruselas pide 66.000 M más para las cuentas de la UE por los costes financieros y la guerra

20 junio, 2023
Bruselas pide 66.000 M más para las cuentas de la UE por los costes financieros y la guerra
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El marco financiero plurianual, el presupuesto de la Unión Europea que cubre del 2021 al 2027, está en apuros. La guerra en Ucrania y la inflación y la posterior subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) han puesto las cuentas del club, un presupuesto de algo más de un billón de euros y cerca de dos billones teniendo en cuenta el Fondo de Recuperación, contra las cuerdas. Ahora la Comisión Europea solicita a los Estados miembros que hagan nuevas contribuciones por valor de unos 66.000 millones de euros para poder mantener el presupuesto al día, pero Bruselas ya sabe que se encontrará con el “no” de un buen grupo de Estados miembros, entre ellos Alemania y Países Bajos.

En concreto, el Ejecutivo comunitario quiere poder ampliar en 50.000 millones de euros el apoyo financiero a Ucrania, de los que unos 33.000 millones serán préstamos a Kiev y por lo tanto la Comisión devolvería a los Estados miembros. Bruselas también quiere más dinero para hacer frente al importante incremento de los costes del servicio de la deuda que la Unión ha emitido para financiar el Fondo de Recuperación que acordó en 2020, aunque no ha ofrecido cifras concretas. Originalmente, la Comisión calculaba que los costes de pago de intereses de todo el MFP sería de unos 15.000 millones de euros, y las estimaciones actuales del think tank económico Bruegel apuntan a que esos costes se doblarán hasta los 30.000 millones para los siete años del presupuesto.

Johannes Hahn, comisario de Presupuestos de la Comisión Europea. (EFE)

Pero la Comisión ve esos datos incluso demasiado optimista: considera que habrá que crear un instrumento ‘ad hoc’ para hacer frente al pago de los costes financieros que tendrá que contar con casi 19.000 millones de euros en contribuciones de los Estados miembros. Pero la horquilla es más grande. Esos cálculos se han hecho sobre la base de las últimas emisiones de bonos de la Unión Europea. “Según los diferentes supuestos para la evolución de los tipos de interés utilizados por las oficinas de gestión de la deuda europeas más grandes, este importe podría oscilar entre 17.000 millones de euros y los 27.000 millones de euros“, señala un texto legal del Ejecutivo comunitario.

Johannes Hahn, comisario de Presupuesto, ofreció recientemente a los eurodiputados un ejemplo del enorme coste que tendrá la subida de tipos de interés para el presupuesto europeo: solamente en 2024 la Unión pagará 4.000 millones de euros en intereses, el doble de lo que tenía previsto. Ahora, la Comisión Europea admite que lo que tenía previsto gastar en costes financieros para todo el periodo 2021 – 2027 se habrá gastado este mismo verano.

La modificación del MFP requiere del apoyo unánime de los Estados miembros, pero la Comisión Europea está lejos de tener el respaldo total de las capitales. Si bien hay muchos Estados miembros dispuestos a aumentar sus contribuciones al MFP para poder seguir ofreciendo asistencia a Ucrania, no hay tanta voluntad en lo que se refiere al pago de los intereses de la deuda. Para Christian Lindner, ministro de Finanzas alemán, ese dinero debería salir de otros programas del presupuesto, pero en ningún caso de los bolsillos de los Estados miembros. Para España la solución no pasa ni por los recortes de otros programas ni por el aumento de las contribuciones nacionales: pide nuevos recursos propios que bombeen fondos directamente en el presupuesto común.

Pero esos recursos propios son difíciles de acordar y lentos de desplegar. Para el Parlamento Europeo la solución también pasa por aumentar los recursos propios de un presupuesto que consideran que es demasiado pequeño para los retos cada vez más grandes a los que tiene que hacer frente: tan solo representa poco más del 1% del PIB de la Unión Europea.

Otros programas

Además del apoyo a Ucrania y del pago de intereses de la deuda, la Comisión Europea quiere destinar 15.000 millones de euros a migración y política de vecindad y unos 10.000 millones de euros para inversiones en sectores estratégicos clave. Von der Leyen ha calificado de crucial contar con la “ventaja tecnológica para el día de mañana”.

“Hemos identificado tres sectores prioritarios”, ha señalado la presidenta de la Comisión Europea, que ha explicado que estos se encontrarán bajo el paraguas de una Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP). Esos tres sectores son la biotecnología, el deeptech, que incluye toda la digitalización y tecnologías como la inteligencia artificial, y la tecnología limpia. El Ejecutivo comunitario espera que esos 10.000 millones iniciales permitan movilizar inversiones privadas por valor de 160.000 millones, aunque estas cuentas de la Comisión, que suelen tener en cuenta multiplicadores opacos y otros cálculos, suelen ser muy criticados por los expertos.

Ahora Bruselas tendrá que convencer a unas capitales que no están a priori abiertas a aumentar sus contribuciones. “Entendemos que este ha sido un período muy desafiante”, explicó la semana pasada Sigrid Kaag, ministra de Finanzas de Países Bajos, que, sin embargo, explicaba que “cuando se trata de gastos regulares como el aumento imprevisto de los tipos de interés” esperan que la Comisión “haga los ajustes que se requieren dentro del presupuesto”.

El marco financiero plurianual, el presupuesto de la Unión Europea que cubre del 2021 al 2027, está en apuros. La guerra en Ucrania y la inflación y la posterior subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) han puesto las cuentas del club, un presupuesto de algo más de un billón de euros y cerca de dos billones teniendo en cuenta el Fondo de Recuperación, contra las cuerdas. Ahora la Comisión Europea solicita a los Estados miembros que hagan nuevas contribuciones por valor de unos 66.000 millones de euros para poder mantener el presupuesto al día, pero Bruselas ya sabe que se encontrará con el “no” de un buen grupo de Estados miembros, entre ellos Alemania y Países Bajos.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Incidentes en Jujuy: manifestantes atacan la Legislatura y se enfrentan a la Policía

Next Post

¿Ejercicios pre-revolucionarios?: Graves disturbios en Jujuy generados seguidores de Milagro Sala apoyados por el kirchnerismo

Related Posts

España

Así salvaron los bomberos la Mezquita de Córdoba de una «catástrofe»: «Fue un trabajo muy duro»

Más de mil personas ‘construyen’ el Presupuesto de Andalucía de 2026
España

Más de mil personas ‘construyen’ el Presupuesto de Andalucía de 2026

España

El periodista de ABC Juanjo Madueño abre las fiestas de Villaralto con un pregón de raíces y hermandad

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla
España

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación
España

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 50 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social
España

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 50 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social

Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario: “Nunca firmes tu contrato de alquiler sin revisar esta cláusula”
España

Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario: “Nunca firmes tu contrato de alquiler sin revisar esta cláusula”

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern
España

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

España

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Next Post
¿Ejercicios pre-revolucionarios?: Graves disturbios en Jujuy generados seguidores de Milagro Sala apoyados por el kirchnerismo

¿Ejercicios pre-revolucionarios?: Graves disturbios en Jujuy generados seguidores de Milagro Sala apoyados por el kirchnerismo

Ultimas Noticias

No es el cambio de aceite | Este es el arreglo que sí o sí hay que hacer en el auto para evitar problemas en el motor

No es el cambio de aceite | Este es el arreglo que sí o sí hay que hacer en el auto para evitar problemas en el motor

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Así salvaron los bomberos la Mezquita de Córdoba de una «catástrofe»: «Fue un trabajo muy duro»

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO