• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El megayacimiento de fosfato en Noruega cubrirá la demanda mundial de 100 años

3 julio, 2023
El megayacimiento de fosfato en Noruega cubrirá la demanda mundial de 100 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Noruega será la solución de la futura escasez de fósforo en territorio europeo. Un depósito masivo subterráneo de roca de fosfato descubierto en el país cubrirá la demanda mundial de fósforo durante un siglo. Este material, utilizado para baterías de coches eléctricos, portátiles o fertilizantes, podría dejar de ser un problema para Europa durante mucho tiempo al encontrar el que describen como el mayor depósito de fosfato del mundo, según informa Euractiv.

La Comisión Europea estableció en marzo entre los pilares del Plan Industrial de la Unión Europea la Ley de Materias Primas Críticas. Empresas como Enel ya han respaldado recientemente reforzar la cooperación europea para el suministro de materias primas críticas, sobre todo por el acuerdo alcanzado entre Alemania, Francia e Italia. En medio de este escenario de alianzas entre países europeos, aparece Noruega con un nuevo depósito.

Este depósito noruego se estima que tiene una capacidad de, al menos, 70.000 millones de toneladas, justo por debajo de los 71.000 millones de toneladas de reservas mundiales, de acuerdo con las evaluciones del Servicio Geológico de EEUU en 2021.

La roca fosfórica es un elemento fundamental para la producción de fósforo en el sector de los fertilizantes, que se incluyó en la citada propuesta de la Comisión Europea. Casi el 90% de la roca de fosfato extraída a nivel mundial se utiliza para hacer fertilizantes, para el cual actualmente no hay sustituto. También se usa para paneles solares, baterías de hierro y litio para automóviles eléctricos o para ordenadores.

La Comisión Europea ha calificado este hallazgo como “de importancia estratégica” para mantener a Europa como una potencia mundial en la fabricación de tecnologías para la transición digital y sostenible.

Los mayores depósitos se encuentran en la región del Sáhara Occidental de Marruecos, aproximadamnete son de 50.000 millones de toneladas. Según estimaciones estadounidenses, le siguen China (3.200 millones de toneladas), Egipto (2.800 millones de toneladas) y Argelia (2.200 millones de toneladas), ninguno de ellos en Europa, hasta ahora. De momento, la cantidad de fósforo necesaria es pequeña y los principales países productores pueden tirar de sus suministros internos, pero Europa puede respirar más tranquila, al menos durante las próximas décadas.

Noruega será la solución de la futura escasez de fósforo en territorio europeo. Un depósito masivo subterráneo de roca de fosfato descubierto en el país cubrirá la demanda mundial de fósforo durante un siglo. Este material, utilizado para baterías de coches eléctricos, portátiles o fertilizantes, podría dejar de ser un problema para Europa durante mucho tiempo al encontrar el que describen como el mayor depósito de fosfato del mundo, según informa Euractiv.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El SEPE avisa: este es el requisito imprescindible para seguir cobrando la ayuda a mayores de 52 años en desempleo

Next Post

Crisis sanitaria: el peronismo local se sumó a los reclamos de los médicos mendocinos

Related Posts

España

Manifestantes pro Palestina boicotean en Córdoba la procesión del Señor del Huerto

España

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
España

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia
España

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”
España

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

Next Post
Crisis sanitaria: el peronismo local se sumó a los reclamos de los médicos mendocinos

Crisis sanitaria: el peronismo local se sumó a los reclamos de los médicos mendocinos

Ultimas Noticias

Las culturas de River y Estudiantes

Las culturas de River y Estudiantes

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Es posible, pero ¿se quiere?

Es posible, pero ¿se quiere?

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO