• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Paro de colectivos: la medida de la UTA impacta en líneas del AMBA y seis provincias

7 julio, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el cese de tareas dispuesto a nivel nacional desde esta madrugada en todas las empresas del país que “incumplen el pago del aumento salarial resuelto y acordado para corta y media distancia”, informó la comisión directiva nacional que encabeza el dirigente Roberto Fernández.

“Se verificaron los incumplimientos en empresas del AMBA, La Plata, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Misiones y Tucumán, donde habrá paro. La UTA no permitirá a los grupos monopólicos que presionen al Gobierno nacional para obtener beneficios”, aseguró.

En este marco, cuando los usuarios apuntaban a utilizar otros medios de transporte público para movilizarse, se conoció un paro sorpresivo de la línea Sarmiento del tren, que duró varias horas y que complicó aún más circular este viernes. El servicio finalmente volvió a funcionar pasadas las 10, cerca de media hora después de que se anunciara el cese de la medida de fuerza.

El paro que se desarrolla este viernes provocó diversas reacciones dentro del arco político. Por un lado, el ministro de Economía, Sergio Massa, responsabilizó a los empresarios por la medida de fuerza y afirmó: “A los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar les decimos: no les tenemos miedo”.

Por otro lado, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich cuestionaron hoy el paro de colectivos que se desarrolla en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias provincias del país.

Mientras que Horacio Rodríguez Larreta dijo que la medida de fuerza “le jode la vida a la gente”, Patricia Bullrich indicó que si llega a la Casa Rosada “se acaban” este tipo de situaciones.

Paro de colectivos de media y corta distancia

Facción disidente de la UTA

Desde varias horas antes, líneas de colectivos sobre todo en Buenos Aires y el conurbano, están sin servicio, como consecuencia de que una facción disidente de la UTA decidió adelantar la medida de fuerza, prevista para la medianoche. De este modo, algunas empresas de transporte de corta y media distancia en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) se sumaron a la medida de fuerza a partir de las 16 del jueves.

En el barrio porteño de Once, el descontento de quienes se vieron impedidos de regresar a sus casas por sendos paros llevó a algunas personas a cortar la avenida Pueyrredón desde las 7. La situación, que afecta sensiblemente el tránsito vehicular en la zona, se extendía pasadas las 8. “Cortamos la avenida porque necesitamos viajar. Pensamos que haciendo esto alguien nos va a escuchar”, explicó uno de los manifestantes.

LA NACION pudo saber que a las 11:30 fueron citadas las cámaras empresarias en el Ministerio de Transporte con el objetivo de destrabar el conflicto con los colectivos.

Paro del ferrocarril Sarmiento informamos que la medida llevada adelante es del personal jerárquico, osea supervisores y jefes, APEDEFA por violación al convenio colectivo de trabajo, nos solidarizado con los compañeros aunque consideramos que deberían haber avisado con tiempo

— Rubén Dario Sobrero (@PolloSobrero) July 7, 2023

Medidas de contención en la Ciudad

Con motivo del paro de colectivos que se desarrolla desde esta madrugada, la Ciudad anunció la implementación de una serie de medidas de contención. Desde la administración de Horacio Rodríguez Larreta informaron que los peajes, el estacionamiento medido y la Ecobici serán gratuitos. “Se autoriza el estacionamiento las 24 horas salvo en rampas, ochavas, espacios de carga y descarga, paradas de taxi, ciclovías, avenidas con Metrobus, espacios reservados para personas con discapacidad, veredas, ingreso a cocheras”, detallaron.

Las medidas que se aplicarán para reducir el impacto del paro en la movilidad de las personas regirán durante toda la jornada en el distrito y son las siguientes:

  • Se autoriza el estacionamiento general de vehículos en las avenidas de la Ciudad donde habitualmente se encuentra prohibido estacionar en días hábiles de 7 h a 21 h durante las 24 horas del viernes 7 de julio.
  • Se recuerda restricción para estacionar en los sectores donde está prohibido las 24 hs: rampas, veredas, paradas de transporte público, sectores de carga y descarga, ochavas, reservas de estacionamiento para personas con discapacidad, ingreso a cocheras, pasajes, ciclovías, etc.
  • En aquellas calles en las que funcione el sistema de estacionamiento medido, el mismo no tendrá vigencia durante las 24 horas del viernes 7 de julio y se podrá estacionar de manera gratuita en micro y macrocentro.
  • Los peajes de las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires serán gratuitos durante las 24 horas del viernes 7 de julio.
  • El sistema Ecobici funcionará gratuitamente las 24 h durante el viernes 7 de julio.

“Retención de tareas”

El texto de la UTA, difundido ayer pasadas las 20, indica: “Se ratifica la medida de ‘retención de tareas’ en las empresas que no cumplan con el pago del aumento salarial resuelto y acordado para trabajadoras y trabajadores representados por la UTA”.

“Hemos verificado el incumplimiento en determinadas empresas del AMBA, La Plata, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Misiones y Tucumán. Como expresamos, se procederá a la retención de tareas en aquellas empresas que incumplan el pago del aumento salarial. Retenemos tareas a partir de las 00 horas del día de mañana viernes 7 de julio”, suma el texto que lleva la firma del Consejo Directivo Nacional.

El documento agrega: “Atento el cumplimiento en el pago del aumento salarial verificado en las jurisdicciones de Bahía Blanca, Catamarca, Chaco, La Rioja, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Jujuy, La Pampa, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Rosario, Salta, San Juan, San Luis, San Nicolás de los Arroyos, Santa Cruz, Santiago del Estero, Trelew. En estas provincias y ciudades el transporte de pasajeros está garantizado y será normal”.

“Ponemos en conocimiento que no permitiremos a los grupos monopólicos que pretenden ejercer presión sobre las Autoridades Nacionales para obtener mayores recursos económicos, que generen su discusión en los espacios y las instancias adecuadas, y no utilicen a los trabajadores y a los usuarios como rehenes de sus pedidos sectoriales. Exigimos a las Autoridades que hagan respetar los derechos, y apliquen el Artículo 6 de la Resolución conjunta de la Secretaria de Gestión del Transporte y la Secretaria de Articulación Interjurisdiccional, para no perjudicar usuarios”, resaltaron desde UTA.

El documento cierra: “Lamentamos el perjuicio que se ha generado por un pequeño grupo que responde a los intereses empresarios de DOTA, que paró en forma sorpresiva a las 16 horas, por mayores recursos para sus patrones. Los trabajadores no paramos, retenemos nuestras tareas por nuestro aumento desde las 00 hs”.

El comunicado de la UTA

El comunicado de la Lista Azul

“Hace ocho años que los trabajadores del transporte venimos soportando que la conducción de la U.T.A en cabeza de Roberto Fernández y Jorge Kiener negocie nuestros salarios a la baja”, comienza el sector disidente, a través de un comunicado firmado por Miguel Bustinduy.

.

“No nos comemos más los amagues de paro de Fernández. Que se corra, nosotros nos encargamos. Esta vez somos los trabajadores de la U.T.A. los que disponemos una retención de tareas por falta de pago desde las 16 del día jueves 6 de julio y en todo el país”, apuntaron desde la lista Azul.

Las líneas afectadas

Tras ello, a partir de las 16 varias empresas de colectivos se sumaron a la medida de fuerza dada a conocer este jueves por la facción disidente. Las líneas afectadas son las siguientes: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 107, 108, 117, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503 San Vicente, 514 Almirante Brown, 520 Lanús.

Estación Retiro durante el paro de colectivos. Varias líneas de la empresa DOTA iniciaron un paro este jueves luego de las 16 afectando a muchos pasajeros

El conflicto

El gremio que conduce Roberto Fernández había anunciado un paro nacional de colectivos para el próximo viernes en los servicios de corta y media distancia en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) si las empresas de transporte no cumplían con la resolución conjunta de los Ministerios de Trabajo y Transporte, que determinó los salarios para el interior y el área metropolitana.

A través de un comunicado, la UTA y las juntas ejecutivas seccionales ratificaron ayer “la vigencia y exigibilidad de la resolución conjunta, que determinó las escalas salariales para los trabajadores del AMBA y del interior tras el acuerdo con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap)”.

El comunicado de UTA

De este modo, el gremio liderado por Fernández anticipaba que la medida de fuerza afectaría los servicios de corta y media distancia de todo el país, de no cumplirse con el pago de las escalas salariales.

Ayer, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había informado que los ministerios de Trabajo y Transporte trabajarían “durante todo el día” para evitar el paro de colectivos dispuesto para mañana por la UTA, convocado en caso de que las empresas no cumplieran la resolución conjunta de esas carteras, que determinó los salarios para el interior y el área metropolitana.

En tanto, desde el Ministerio de Transporte, que encabeza Diego Giuliano, se recordó que el Estado nacional abonó esta semana 27 mil millones de pesos a las empresas prestatarias del servicio, 6500 millones de pesos más que el mes anterior.

”Se trata de un incremento suficiente para pagar los aumentos salariales de los trabajadores y trabajadoras que deben cobrar su salario el quinto día hábil del mes”, indicaron fuentes de esa cartera.

Según precisaron las fuentes oficiales, en este anticipo está contemplada la actualización de los costos no salariales, como el combustible, neumáticos, seguro y mantenimiento del sistema a valores de abril.

Estación Retiro durante el paro de colectivos. Varias líneas de la empresa DOTA iniciaron un paro este jueves luego de las 16 afectando a muchos pasajeros

Tal como publicó LA NACION, desde ayer se abrió una pulseada a tres bandas entre los ministerios de Transporte y Trabajo con la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la UTA.

Si bien la intención de todos los sectores era desactivar la huelga de este viernes y garantizar el servicio, el sector disidente se adelantó y concretó para esta tarde la medida de fuerza a la que adhirieron varias líneas de colectivos.

Fuente La Nacion

Tags: medida de la UTA impacta en líneas del AMBA y seis provinciasPARO DE COLECTIVOSTotalnews
Nota Anterior

Un incendio abrasa la nave de una empresa de embutidos en San Román de Bembibre (León)

Nota Siguiente

Martín Lousteau aseguró que el Gobierno porteño no impulsó “una política integral”

Related Posts

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno
Politica

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Politica

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

¿Y la Justicia? Bien, gracias
Enrique G Avogadro

¿Y la Justicia? Bien, gracias

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions
Deportes

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile
España

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

Next Post
Martín Lousteau aseguró que el Gobierno porteño no impulsó “una política integral”

Martín Lousteau aseguró que el Gobierno porteño no impulsó “una política integral”

Ultimas Noticias

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO