• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por el acuerdo con el FMI, encareceran el dólar y las importaciones, y lanzarán un nuevo tipo de cambio para el agro

24 julio, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno mejorará el tipo de cambio para el maíz y las economias regionales, y eximen del impuesto PAIS para las importaciones vinculadas con la canasta básica alimentaria, en el marco de la negociación con el Fondo Monetario Internacional. Con el nuevo dólar agro se estima que se liquidarán U$S 2.000 millones, según fuentes oficiales.

Se encarece el dólar ahorro que compraban mensualmente unas 900.000 personas. Lo hacían en un promedio de US$ 150 cada una. Y lo compraban a $ 426,56. Ahora será igual al dólar tarjeta de $452,41. Sigue el dólar Qatar, de $ 560, para consumos superiores a US$ 300 mensuales.

Además, se amplía el dólar agro, que llega a los $ 340 e implica una mejora del 26,2% respecto al dólar mayorista y una devaluación sectorial de 21% . Es para exportaciones que se liquidan hasta el 31 de agosto. Esperan recolectar US$ 2.000 millones.

Además, se generaliza el Impuesto PAIS al 25% para todos los servicios, excepto: (i) Fletes, que se le aplicara la alícuota del 7,5%; (ii) Salud y Educación, exentos por artículo 36 de la Ley 27.541, y; (iii) Recitales, que ya paga el 30%.

También se generaliza el impuesto País al 7,5% para todos los bienes, excepto: (i) Medicamentos y material para combatir el fuego, exentos por artículo 36 de la Ley 27.541, (ii) Suntuarios, que ya pagan el 30%, (iii) Combustibles, lubricantes, bienes vinculados a la generación de energía, así como insumos y bienes intermedios vinculados a la canasta básica alimentaria, seguirán sin pagar el Impuesto País. La percepción se aplica sobre todas las importaciones, incluidas los ingresos a Zona Franca y Area Aduanera Especial de Tierra del Fuego. Esto significa que se encarecen todos los productos electrónicos. Se indicó además que las importaciones temporales de automotrices quedan fuera del alcance del Impuesto PAIS en la medida de que el “pago” de la importación se efectúa luego del “cobro” de la exportación relacionada y/o prefinanciación o anticipo con fondos propios.a Medidas 23 07 2023 1

El Gobierno prevé suscribir el nuevo acuerdo con el Fondo en los próximos días y destrabar el envío de unos US$ 4.000 millones.

El Gobierno toma así medidas económicas vinculadas con el dólar, las importaciones y los impuestos, tras alcanzar un principio de acuerdo técnico con el Fondo.

Con estas decisiones que tomó el equipo económico de Sergio Massa, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Aduana y el Banco Central (BCRA), el Gobierno espera obtener unos 2.000 millones de dólares de refuerzo en las reservas internacionales y una recaudación tributaria extra de $ 1,3 billones, equivalente a 0,8% del Producto Interno Bruto (PIB).

a Medidas 23 07 2023 2

Dólar ahorro y tarjeta

La primera de las medidas será la “simplificación cambiaria” del dólar “solidario” y el “tarjeta”, para los gastos menores a 300 dólares mensuales. En este caso, se unificará el precio de la divisa al oficial más un recargo del 75% de impuestos, entre el Impuesto PAIS (30%) y una percepción anticipada de Ganancias (45%).

Al tipo de cambio de hoy, esto significa un dólar a $ 492,62. Será la eliminación del “dólar ahorro”, que tenía un recargo del 65% sobre el minorista ($ 464,47 actualmente).

a Medidas 23 07 2023 3

 

Para los gastos de 300 dólares mensuales o superiores, continuará vigente y sin cambios el “dólar Qatar”, con un recargo del 100% sobre el minorista ($ 563).
Impuesto a las importaciones

En segundo lugar, el Gobierno cobrará un impuesto PAIS del 25% sobre todas las importaciones de servicios, excepto los fletes (que será del 7,5%), la Salud y la Educación (exentas) y los recitales y otros espectáculos (que siguen al 30%, “dólar Coldplay”).

Este impuesto no se cobrará si los importadores utilizan dólares propios para las operaciones.

a Medidas 23 07 2023 4

Asimismo, también habrá un impuesto PAIS del 7,5% sobre todas las importaciones de bienes, con excepción de medicamentos y materiales para combatir el fuego (exentos), suntuarios (pagan el 30%), combustibles, lubricantes y bienes vinculados a la generación de energía (exentos) y bienes e insumos intermedios para la Canasta Básica Alimentaria (exentos).

Este impuesto no se cobrará si los importadores utilizan dólares propios para las operaciones. Y alcanzará a todas las operaciones de zonas francas y áreas aduaneras especiales.

a Medidas 23 07 2023 5

Por último, el dólar agro vigente para las economías regionales incorpora al maíz y se pagará a $ 340 hasta el 31 de agosto.

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El mensaje de Martín Llaryora contra Juntos por el Cambio tras la victoria en la capital de Córdoba: “Basta de los pituquitos de Recoleta”, De Loredo lo había felicitado por el triunfo

Next Post

El plan que buscaba convertir la Gran Colombia en una monarquía (y cuál fue la posición de Simón Bolívar)

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post

El plan que buscaba convertir la Gran Colombia en una monarquía (y cuál fue la posición de Simón Bolívar)

Ultimas Noticias

Caso Rosario Central: la obsesión por las estrellas

Caso Rosario Central: la obsesión por las estrellas

Buscan a un tercer minero tras el derrumbe en Asturias

Flamengo cruzó a un diario de Brasil por asegurar que la continuidad de Filipe Luis está en duda

Flamengo cruzó a un diario de Brasil por asegurar que la continuidad de Filipe Luis está en duda

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita
Internacionales

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO