• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La receta Lagarde para las reglas fiscales: planes a medida, pero plazos más cortos

1 agosto, 2023
La receta Lagarde para las reglas fiscales: planes a medida, pero plazos más cortos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se suele aprovechar la baja actividad del mes de agosto para hacer obras en el transporte urbano, en edificios, en la vía pública. En la Unión Europea, se aprovecha el parón estival para seguir trabajando en las obras de reforma de las reglas fiscales de los Veintisiete. Lejos del foco de los políticos, aprovechando el relativo silencio y unas cuantas semanas de tranquilidad política, los técnicos de los Veintisiete trabajan estas semanas en la reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, con el objetivo de lograr progresos tangibles de cara a la reunión de ministros de Economía de la Unión Europea de octubre.

El ejercicio es complejo. Francia y Alemania se encuentran en polos opuestos del debate. Berlín exige un hito numérico común para todos los Estados miembros, algo que rechazan París, Roma o Lisboa, además del Gobierno español, que tiene las manos atadas en esta negociación al ostentar la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea, que le obliga a jugar el papel de árbitro entre las distintas posturas. Nadia Calviño, vicepresidenta económica del Gobierno, presentó a sus colegas en la reunión de julio un plan con cuatro bloques sobre el que trabajan los técnicos durante este mes de agosto.

La Comisión Europea hizo su propuesta a finales del mes de abril, manteniendo los dos grandes pilares de las anteriores reglas fiscales, es decir, los objetivos de un déficit por debajo del 3% y de rebajar la deuda pública a niveles del 60% del PIB. Pero en la propuesta de Bruselas se ofrecía a los Estados miembros planes personalizados de cuatro años, prorrogables hasta los siete años, negociados entre la capital y los técnicos comunitarios. Alemania rechaza este diseño, que considera demasiado laxo, y exige que aquellos países con altos niveles de deuda pública tengan que rebajarla un 1% anual, algo que rechazan frontalmente un buen número de Estados miembros, además de la propia Comisión Europea.

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha expresado durante una entrevista con el periódico francés Le Figaro una posible fórmula que podría servir para cuadrar el círculo. Por un lado, la francesa rechaza la idea alemana de una sola regla que se pueda aplicar a todos los Estados miembros. Lagarde ve “el atractivo de tener reglas adaptadas a la situación de cada país en lugar de una sola medida que se aplica a todas las circunstancias”. Pero, por el otro, la presidenta del Banco Central Europeo apunta a la necesidad de una acción más rápida y decidida.

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. (EFE/EPA/Ronald Wittek)

“El camino propuesto para la reducción de la deuda de cuatro años, que podría extenderse a siete años, es largo para nosotros”, ha explicado Lagarde durante la entrevista. Ese plazo es uno de los elementos centrales de la propuesta de la Comisión Europea. Para los países que incumplen las dos reglas sagradas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, los técnicos comunitarios presentarán una “trayectoria técnica” basada en un análisis de sostenibilidad de la deuda, que será la que marque el ajuste que habrá que hacer durante el plan de cuatro años. La ampliación a siete años es posible siempre y cuando el Estado miembro lo justifique y pueda demostrar que no retrasa el ajuste fiscal para los últimos años del plan.

Aunque Alemania no ha criticado los plazos, lo cierto es que podría convertirse en un punto de encuentro. Algunos académicos y analistas consideran que son plazos demasiado laxos. Lo que Berlín quiere es que los planes sean creíbles, evitar que los gobiernos nacionales puedan acabar, de una manera u otra, librándose de aplicar las reglas gracias al amplio margen de maniobra que la Comisión Europea quiere dejar a los Estados miembros. Una manera de evitarlo podría ser con plazos más cortos, lo que obligaría a las capitales a tomar medidas más decididas para cumplir sus propios compromisos.

“La Comisión inicialmente propuso que los países presentaran planes de cuatro años con hasta tres años de extensiones. Eso es demasiado indulgente, pero tampoco funcionaría políticamente”, escribía en marzo Sander Tordoir, economista del Centre for European Reform, un think tank europeo. “Hay pocos incentivos para que un gobierno a un año de las elecciones intente satisfacer a las instituciones de la UE“, añadía. El análisis de Tordoir se centraba en los plazos políticos. Si un Gobierno hace compromisos en un plan de cuatro años, puede ser que sea el siguiente Gobierno el que tenga que hacerse cargo de terminar de cumplir esas promesas. Por eso, propone que los “planes fiscales cubran un periodo más corto para que un Gobierno pueda cosechar los frutos de cumplir las reglas durante su tiempo en el cargo”.

Los técnicos de los Veintisiete trabajan contra reloj este verano para mantener vivas las opciones de cerrar un acuerdo a nivel de Estados miembros antes de que termine el año, que es el objetivo que se habían impuesto. No está previsto que los ministros aborden el asunto en la reunión informal que se celebrará en septiembre en España, pero sí que se espera poder tener progresos tangibles sobre la mesa de los ministros de Finanzas en la reunión de 17 de octubre en Luxemburgo.

Se suele aprovechar la baja actividad del mes de agosto para hacer obras en el transporte urbano, en edificios, en la vía pública. En la Unión Europea, se aprovecha el parón estival para seguir trabajando en las obras de reforma de las reglas fiscales de los Veintisiete. Lejos del foco de los políticos, aprovechando el relativo silencio y unas cuantas semanas de tranquilidad política, los técnicos de los Veintisiete trabajan estas semanas en la reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, con el objetivo de lograr progresos tangibles de cara a la reunión de ministros de Economía de la Unión Europea de octubre.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Cornejo: “Mendoza no tiene que tomar deuda porque hace 7 años que tiene equilibrio entre gastos e ingresos”

Next Post

El Senado seguirá inactivo tras suspenderse la reunión para tratar el proyecto sobre violencia digital

Related Posts

Así salvaron los bomberos la Mezquita de Córdoba de una «catástrofe»: «Fue un trabajo muy duro»
España

Así salvaron los bomberos la Mezquita de Córdoba de una «catástrofe»: «Fue un trabajo muy duro»

Más de mil personas ‘construyen’ el Presupuesto de Andalucía de 2026
España

Más de mil personas ‘construyen’ el Presupuesto de Andalucía de 2026

España

El periodista de ABC Juanjo Madueño abre las fiestas de Villaralto con un pregón de raíces y hermandad

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla
España

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación
España

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 50 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social
España

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 50 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social

Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario: “Nunca firmes tu contrato de alquiler sin revisar esta cláusula”
España

Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario: “Nunca firmes tu contrato de alquiler sin revisar esta cláusula”

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern
España

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

España

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Next Post
El Senado seguirá inactivo tras suspenderse la reunión para tratar el proyecto sobre violencia digital

El Senado seguirá inactivo tras suspenderse la reunión para tratar el proyecto sobre violencia digital

Ultimas Noticias

Trump ordena ofensiva militar contra carteles y tensa relaciones con México y Venezuela

Trump ordena ofensiva militar contra carteles y tensa relaciones con México y Venezuela

Redrado: “Argentina precisa una revolución económica más allá del superávit fiscal”

Redrado: “Argentina precisa una revolución económica más allá del superávit fiscal”

No es el cambio de aceite | Este es el arreglo que sí o sí hay que hacer en el auto para evitar problemas en el motor

No es el cambio de aceite | Este es el arreglo que sí o sí hay que hacer en el auto para evitar problemas en el motor

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO