
Penas de prisión de entre 12 y 24 meses, con la accesorias de inhabilitación especial de dos a cuatro año para el ejercicio de profesión u oficio que tenga relación con los animales así como para tenerlos. Es a lo que se enfrenta un hombre Soria investigado penalmente como supuesto autor de un delito contra los animales que llevó a uno de sus perros hasta la muerte.
Los hechos que han desencadenado el proceso tuvieron lugar el 2 de agosto, en una zona próxima al Cañón del Río Lobos, en la provincia de Soria. Varias personas que estaban por allí avisaron de que un perro, de raza mastín, estaba solo y herido como consecuencia de haber sufrido un atropello.
El can ya estaba agonizando cuando lo encontraron. Dieron agua al animal, que estaba «prácticamente deshidratado», señala la Guardia Civil, a quienes avisaron. Hasta allí se desplazó una patrulla del Seprona de San Leonardo de Yagüe, que comprobó que el animal no tenía microchip de identificación. Aún así, gracias a las gestiones realizadas, logró localizar al propietario del perro, que se trasladó hasta el punto en el que estaba el animal.
Se hizo cargo de él y los agentes lo conminaron a queIna una clínica veterinaria para que recibiera asistencia. Pero ya era tarde. En el centro sanitario sólo pudieron certificar la muerte del mastín.
Por todo lo ocurrido, el Seprona ha instruido las correspondientes diligencias por los delitos de abandono y maltrato animal con resultado de muerte. Y es que, aunque «aunque es entiende que no ha existido intencionalidad de causar la muerte al perro, existe imprudencia por parte del propietario del mismo al no haber realizado ninguna acción que pudiera evitar los hechos«, señala al Guardia Civil en una nota.
Varias infracciones
Además, no era la primera vez que sus perros se encuentran vagando sueltos. «En numerosas ocasiones», canes propiedad del investigado están por la zona «sin ningún tipo de control».
Las diligencias ya están en el Juzgado de Instrucción número 1 del Burgo de Osma, además de haberlo trasladado a la Fiscalía de Medio Ambiente y haber sido denunciado administrativamente ante el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería «por la comisión de varias infracciones».
Fuente ABC