• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aumentos de tarifas para todos: lo pauto el FMI con Sergio Massa y el peronismo-kirchnerismo guarda silencio

28 agosto, 2023
Aumentos de tarifas para todos: lo pauto el FMI  con Sergio Massa y el peronismo-kirchnerismo guarda silencio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Aumentos de tarifas para todos: el plan que le pidió el FMI a Sergio Massa

Por Santiago Spaltro

El plan “aumentos para todos” no es para los salarios y las jubilaciones. Por el contrario, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dejó plasmado nuevamente en el staff report su pedido de subas de tarifas para todos los sectores, como hogares (sin importar su nivel de ingresos), comercios e industrias, como vía para disminuir los subsidios y achicar el déficit primario fiscal a 1,9% del Producto Interno Bruto (PIB) para fin de año.

Esta semana, la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, oficializará un incremento de las tarifas eléctricas a partir del 1 de septiembre que será de entre 5 y 6% promedio a nivel nacional para los hogares de Nivel 1 (N1) de la segmentación -que son los de ingresos o patrimonios altos y aquellos que no pidieron o renunciaron a los subsidios-, así como a grandes industrias y comercios.

Así, trasladará el efecto de la devaluación a los usuarios, pues este mes hubo un aumento del 11% en los costos estimados del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) para el trimestre agosto-octubre, con buena parte de los contratos indexados al dólar. Ya en agosto se registró otro incremento de las tarifas eléctricas para el segmento N1 y grandes usuarios no residenciales, que antes de la devaluación no tenían subsidios

Sin embargo, el informe del Fondo revela que también habrá una suba de la luz para hogares de ingresos medios (N3) y bajos (N2), así como las pymes comerciales, para continuar disminuyendo la ayuda del Estado nacional a pagar parte de sus facturas de energía.

Los usuarios N2 y N3 de todo el país actualmente tienen más del 85% del costo de la generación eléctrica con subsidios; mientras que el promedio de todos los usuarios del sistema paga un 53% y recibe subsidios por el 47%, contra un 28-72% en relación al primer semestre del 2022.

Tarifas de gas

Los técnicos del FMI y las autoridades de la Argentina también “discutieron la necesidad de alinear mejor los precios del gas natural con los cambios en los costos de producción durante el resto del año y acordaron volver a examinar el tema en el contexto de la próxima revisión”, escribió el organismo internacional.

La próxima revisión de los costos de la producción y las importaciones de gas y su traslado a tarifas estaba prevista para noviembre, tras las elecciones presidenciales, pero el Fondo presiona por anticiparla.

A diferencia de la luz, en donde ya un 30% de la población no tenía subsidios, en el gas la cobertura actual de las tarifas sobre el costo de la producción y las importaciones es de un 51%, 15% y 19% para los usuarios N1, N2 y N3, respectivamente, y pasaría a 42%, 12% y 16% con la devaluación, según los cálculos del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el Conicet.

El promedio de todos los usuarios de gas abona apenas el 42% del costo, mientras que el Estado aporte el 58% restante. La relación en el primer semestre del año pasado era de 38% y 62%, respectivamente.

Subsidios a la energía en Argentina durante 2023

Los subsidios a la energía cayeron un 15% en términos reales en lo que va del año y contribuyeron así a una baja del 6% del gasto público. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), los subsidios energéticos acumulan el equivalente a 6564 millones de dólares.

La meta de subsidios (incluidos energía, transporte y agua) en 2023 pasó de 2% a 2,3% del PIB; solo los de energía ocupan 1,5%, objetivo que se mantuvo estable.

Para 2024, la meta revisada con el FMI es de 1,6% y 1,1%, respectivamente, lo que implica nuevos aumentos de tarifas de la luz, el gas, el transporte público -trenes y colectivos- y el agua, ya a cargo del próximo Gobierno.

Fuente El Cronista

Tags: AUMENTO DE TARIFASFMImassaTotalnews
Previous Post

Marcela Pagano sugirió que Javier Milei podría retacear fondos “discrecionales” a las provincias para conseguir la sanción de leyes

Next Post

Omar Félix anunció que se contagió de Covid-19 y permanecerá aislado

Related Posts

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza
Narcotrafico & Terrorismo

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza

Preocupante: encuesta muestra caída histórica de Milei y pedidos de renuncia para su hermana Karina
Politica

Preocupante: encuesta muestra caída histórica de Milei y pedidos de renuncia para su hermana Karina

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones
Internacionales

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones

Hutíes lanzan misil contra barco Holandes y lo hunden cerca de Aden
Internacionales

Hutíes lanzan misil contra barco Holandes y lo hunden cerca de Aden

El suicidio de Alemania: advierten que podría convertirse en un país de mayoría musulmana hacia 2040
Internacionales

El suicidio de Alemania: advierten que podría convertirse en un país de mayoría musulmana hacia 2040

Misterio en Quantico: Trump asistirá a la reunión secreta de 800 generales y almirantes
Internacionales

Misterio en Quantico: Trump asistirá a la reunión secreta de 800 generales y almirantes

Milei apuesta su campaña en Tierra del Fuego y reafirma los privilegios fiscales de Newsan
Politica

Milei apuesta su campaña en Tierra del Fuego y reafirma los privilegios fiscales de Newsan

Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para Gaza, pero Hamas aún no respondió
Internacionales

Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para Gaza, pero Hamas aún no respondió

Triple crimen: detuvieron a la sobrina de Víctor Sotacuro tras una entrevista en TV-Video-
Informacion General

Triple crimen: detuvieron a la sobrina de Víctor Sotacuro tras una entrevista en TV-Video-

Next Post
Omar Félix anunció que se contagió de Covid-19 y permanecerá aislado

Omar Félix anunció que se contagió de Covid-19 y permanecerá aislado

Ultimas Noticias

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza

Preocupante: encuesta muestra caída histórica de Milei y pedidos de renuncia para su hermana Karina

Preocupante: encuesta muestra caída histórica de Milei y pedidos de renuncia para su hermana Karina

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones

Este gremio cerró un aumento y el sueldo mínimo alcanzará los $ 954.756 en octubre

Este gremio cerró un aumento y el sueldo mínimo alcanzará los $ 954.756 en octubre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO