• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Cámara de Diputados pedirá informes sobre el estado de la causa Judicial que investiga la escandalosa quiebra de Fecovita

13 septiembre, 2023
La Cámara de Diputados pedirá informes sobre el estado de la causa Judicial que investiga la escandalosa quiebra de Fecovita
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara de Diputados, en su sesión de tablas, aprobó por mayoría de votos un pedido de informes dirigido a la justicia relacionado al caso FECOVITA, que tiene por objeto conocer el avance de los expedientes allí radicados. La iniciativa surgió de la comisión de Derechos y Garantías, tras el encuentro que mantuvo la semana pasada con representantes de la entidad vitivinícola.

De esta manera, solicita al Segundo y Tercer Juzgado Concursal datos sobre la causa que bajo distintos números refiere a “FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS VITIVINÍCOLAS ARGENTINAS LIMITADA (FECOVITA) por QUIEBRA/ ACREEDOR”, y de la misma manera, a la Fiscalía de instrucción N° 7, de delitos económicos,  que informe sobre “los Autos 17924/23, caratulados “FISCAL C/NN POR ESTAFA GENÉRICA. ART.172” Denuncia formulada por Retamero y García”, y a la Fiscalía de instrucción N° 38 sobre “los Autos P/79853/23, caratulados “FISCAL C/ NN P/EXTORSIÓN ART.168 PÁRRAFO 1”. Denuncia formulada por Rubén Panella, presidente de FECOVITA.

Asimismo, se remitirá  copia de las actuaciones obrantes en el Expediente legislativo a la Secretaría Legal y Técnica de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y, a los organismos judiciales.

Al hacer uso de la palabra en el recinto, el diputado José Luis Ramón (Protectora), que preside la comisión de Derechos y Garantías, repasó lo actuado hasta el momento e indicó sobre qué puntos se acordó en la comisión para la redacción de este pedido de mayor información. Relató que a pedido de la dirigencia de FECOVITA,  unos 50 productores que forman parte de la cooperativa se presentaron a la comisión, oportunidad en la que aportaron documentación “en relación al problema que viene atravesando como consecuencia de un tema comercial”. En ese sentido, al explayarse sobre el origen del conflicto, argumentó que este tema comercial comenzó a generar una situación judicial.

El legislador, indicó que “este tema, es política de Estado en nuestra provincia”, y pidió que “FECOVITA y su futuro crecimiento no esté empañando por el condicionamiento de un acuerdo comercial que en vez de discutirlo en los tribunales ordinarios se pretende embaucar a la sociedad mendocina, a los clientes de FECOVITA, a los productores que le proveen el producto, en esta incertidumbre que no puede continuar. FECOVITA no tiene problema económico de fondo sino incertidumbre”.

Finalmente, indicó que “cuando se pide una quiebra, los plazos son exiguos, rápidos, y este caso ya lleva cinco meses”, agregando que “el camino comienza hoy, esperemos que la Justicia de Mendoza proceda de manera tal para que esto se resuelva con prontitud para volver a los carriles normales de esta Federación de Cooperativas que todos queremos que siga progresando como lo ha hecho hasta hoy”.

Desde la bancada de la UCR, el diputado Adrián Reche, que preside el Foro Legislativo Frutihortícola, manifestó apoyo al despacho de la comisión, y destacó que en el Foro también se recibió “una presentación de igual contenido que la que recibió Derechos y Garantías”.

“Queda claro que como Legislatura no tenemos las facultades jurisdiccionales para intervenir en una decisión judicial de este tenor, pero no es menos cierto que sí tenemos las facultades legales para investigar, ver, analizar, hacer este pedido de informes”. En esa línea, expresó que “como actores de la política, donde en este recinto tomamos decisiones que afectan a  los mendocinos, también debemos comprometernos con circunstancias que pasan a ser políticas de Estado para Mendoza”.

En el mismo sentido se expresó José Orts, del mismo bloque, quien manifestó que FECOVITA “nuclea a 29 cooperativas vitivinícolas y a más de 5000 productores que están desparramados en todos los oasis productivos de Mendoza. Este es un tema que le interesa al gobierno provincial, que le interesa a los gobiernos municipales, que le interesa a los productores y que le interesa a cada uno de los legisladores que hoy están sentados acá”. “Este tipo de especulaciones no las tienen que tener nuestros productores ni aquellos que trabajan todos los días la tierra es por eso, que estamos pidiendo mayor claridad, mayor información y sobre todo mayor celeridad”, agregó.

A su turno, Gustavo Cairo (PRO), afirmó: “Vamos a acompañar el proyecto, estamos de acuerdo con las expresiones que se han vertido. Estos pequeños y medianos productores están en una situación terrible, el contexto económico desfavorable, la dificultad para importar insumos, para las exportaciones, retenciones a las exportaciones”.

En tanto, desde el Partido Verde, Emanuel Fugazzotto expuso el acompañamiento del bloque “porque si estamos acá para representar al pueblo cómo no vamos a estar apoyando a nuestros productores, a FECOVITA, que genera empleo genuino, que moviliza la matriz agroindustrial, una matriz que viene estando golpeada por las inclemencias climáticas, por la sequía crónica que atraviesa nuestra provincia”. Se quiere “poner en riesgo justamente nuestra industria insignia, lo que nos identifica no solamente en el país sino en el mundo”, finalizó.

Jorge Difonso (UP), dijo por su parte que “hoy está siendo perjudicado un sector importante para la economía de la provincia, la Legislatura debe observar” y remarcó que “apoyamos el consenso de la comisión de Derechos y Garantías, me parece saludable tratar estos temas de esta forma”.

La diputada Mercedes Llano (PD), expuso la negativa de su bloque al proyecto. “Sin opinar sobre la cuestión de fondo entendemos que esta presentación puede interpretarse como un avance sobre competencias que son propias del Poder Judicial, interpretarse que la Legislatura puede ser un elemento de presión”, sostuvo y añadió luego: “Porque creemos en la independencia del Poder Judicial, no vamos a acompañar este proyecto”.

Josefina Canale (PDP), dijo al respecto que “lo que estamos haciendo es simplemente solicitar información sin que por esto se lea como una especie de extorsión a ninguna de  las partes. Lo que hacemos luego de escuchar a los productores, es entender las dudas que tienen y colaborar con ellos para clarificar el panorama. No es una intromisión a la justicia. Lo que buscamos es traer tranquilidad a FECOVITA porque sabemos lo que significan estas fuentes de trabajo”.

Finalmente, el diputado Germán Gómez (FdT) manifestó que “como poder político tenemos la obligación de saber qué es lo que está pasando con esto” a lo que sumó que “nuestro bloque va a defender la propiedad privada y no va a dejar que estos procesos extorsivos generen un perjuicio a FECOVITA”.

Tras manifestar que “se podrían haber usado otros recursos” y no “el pedido de quiebra”, resaltó que “utilizan estos mecanismos altamente perjudiciales a una cooperativa que nuclea a un montón de productores. Por eso vamos a defender a esta cooperativa y no vamos a dejar que estos semi cuasi piratas se aprovechen  de esta situación y le generen un perjuicio irreparable a nuestros productores”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

La Coalición Cívica se puso “a disposición” de Patricia Bullrich para que “entre en el balotaje”

Nota Siguiente

Elecciones 2023 | Mauricio Macri apoyó a Patricia Bullrich y dijo que es respetuoso con Milei porque mucha gente lo votó

Related Posts

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida
Politica

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación
Politica

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia
Politica

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.
Politica

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

Grave sangría en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por sueldos bajos y colapso del sistema de salud: más de 2.700 efectivos pidieron la baja en seis meses
Politica

Grave sangría en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por sueldos bajos y colapso del sistema de salud: más de 2.700 efectivos pidieron la baja en seis meses

Revés judicial para Milei: suspenden por seis meses el decreto que disolvía Vialidad Nacional
Politica

Revés judicial para Milei: suspenden por seis meses el decreto que disolvía Vialidad Nacional

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos
Politica

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”
Politica

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

Diputados, on fire: el tire y afloje entre la oposición y los gobernadores para sesionar durante el receso invernal
Politica

Diputados, on fire: el tire y afloje entre la oposición y los gobernadores para sesionar durante el receso invernal

Next Post
Entrevista a Macri: de su guiño a Patricia Bullrich a la confesión de su pequeña hija que lo impactó

Elecciones 2023 | Mauricio Macri apoyó a Patricia Bullrich y dijo que es respetuoso con Milei porque mucha gente lo votó

Ultimas Noticias

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Planes para disfrutar en Madrid este fin de semana del 18 al 20 de julio

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO