• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El BCE recorta las previsiones de PIB de la zona euro y eleva las de inflación por la energía

14 septiembre, 2023
El BCE recorta las previsiones de PIB de la zona euro y eleva las de inflación por la energía
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

14/09/2023 – 14:27 Actualizado: 14/09/2023 – 15:05

El Banco Central Europeo (BCE), finalmente, ha optado por subir los tipos de interés tras una reunión en la que había muchas dudas sobre qué decisión tomaría. Finalmente, ha optado por subirlos en 25 puntos básicos, con una “sólida mayoría”, pese a que los bancos de inversión (y algunos gobernadores) se decantaban por el inmovilismo y ha situado los tipos de interés en el 4,5%, a un paso del máximo histórico tras diez subidas consecutivas. ¿El motivo? Los mayores temores con la inflación y la desaceleración económica, puesto que ha revisado dos décimas al alza sus previsiones sobre la evolución de los precios para 2023 y 2024, situándolas en el 5,6% y 3,2%, respectivamente. Además, el crecimiento económico tampoco se ha librado de la ‘tijera’: de un 0,9% a un 0,7% para 2023; del 1,5% al 1% para 2024; y una décima en 2025, hasta el 1,5%. Malos presagios que invitan a ser contundentes, como finalmente han sido.

El aumento de las previsiones de la inflación para este año y el próximo se deben, sobre todo, a unos precios más altos de la energía. Así, en el comunicado del BCE, que arranca con un contundente “la inflación sigue disminuyendo, pero todavía se espera que se mantenga demasiado alta durante mucho tiempo”, sus expertos sostienen que “las presiones subyacentes sobre los precios siguen siendo elevadas, aunque la mayoría de los indicadores han comenzado a disminuir”.

De hecho, la autoridad monetaria presidida por Christine Lagarde ha revisado ligeramente a la baja la inflación subyacente, que excluye energía y alimentos, puesto que ahora pronostica un 5,1% para 2023, un 2,9% para 2024 y un 2,2% en 2025. Es decir, ha mantenido sin cambios la de este año, pero ha rebajado en una décima las de los dos siguientes cursos.

Las previsiones económicas se han reducido drásticamente debido a que, tras diez subidas consecutivas de los tipos de interés, “las condiciones de financiación se han endurecido aún más y están frenando cada vez más la demanda, lo que es un factor importante para que la inflación vuelva a alcanzar su objetivo”. No obstante, el impacto cada vez mayor sobre el ajuste de la demanda interna y el debilitamiento del comercio internacional han azotado con fuerza las proyecciones de crecimiento económico. El ejemplo más claro ha sido el recorte de crecimiento económico para el próximo curso, que ha sido de cinco décimas al caer hasta el 1%.

La propia Lagarde, en la rueda de prensa posterior a la decisión, ha cerrado casi las puertas a más subidas del precio del dinero tras destacar que “los tipos de interés han alcanzado niveles que, durante un tiempo suficientemente largo, contribuirán de forma sustancial a un retorno temprano de la inflación a sus objetivos”.

Esta revisión de sus proyecciones macro se produce tres meses después de que la autoridad monetaria optara por rebajar una décima sus proyecciones. En junio, el BCE optó por rebajar una décima sus previsiones, ya que pronosticaron que el PIB europeo crecería un 0,9% en 2023 y un 1,5% en 2024 tras ver “signos de moderación” en la inflación. Además, lo hizo tras constatar que las últimas subidas de los tipos se estaban trasladando a las condiciones de financiación y estaban teniendo un impacto gradual en la economía.

El mensaje, por tanto, es claro: el BCE hará todo lo posible para estabilizar los precios, aunque se produzca un menor crecimiento económico en la eurozona, como así auguran sus proyecciones económicas y la mayoría de datos macro que se están conociendo. El ejemplo más claro ha sido el segundo trimestre, puesto que el PIB ‘pinchaba’ tras solo crecer un 0,1% en el segundo trimestre, dos décimas menos de lo estimado en agosto por Eurostat y, también, de lo previsto por los bancos de inversión.

El Banco Central Europeo (BCE), finalmente, ha optado por subir los tipos de interés tras una reunión en la que había muchas dudas sobre qué decisión tomaría. Finalmente, ha optado por subirlos en 25 puntos básicos, con una “sólida mayoría”, pese a que los bancos de inversión (y algunos gobernadores) se decantaban por el inmovilismo y ha situado los tipos de interés en el 4,5%, a un paso del máximo histórico tras diez subidas consecutivas. ¿El motivo? Los mayores temores con la inflación y la desaceleración económica, puesto que ha revisado dos décimas al alza sus previsiones sobre la evolución de los precios para 2023 y 2024, situándolas en el 5,6% y 3,2%, respectivamente. Además, el crecimiento económico tampoco se ha librado de la ‘tijera’: de un 0,9% a un 0,7% para 2023; del 1,5% al 1% para 2024; y una décima en 2025, hasta el 1,5%. Malos presagios que invitan a ser contundentes, como finalmente han sido.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

CABA: De forma casual fueron halladas granadas de Montoneros y un arsenal de armas en un departamento de la calle Salguero

Next Post

Denunciaron a Lotocki por insolvencia procesal fraudulenta y a Sergio Berni por encubrirlo

Related Posts

España

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Next Post
Denunciaron a Lotocki por insolvencia procesal fraudulenta y a Sergio Berni por encubrirlo

Denunciaron a Lotocki por insolvencia procesal fraudulenta y a Sergio Berni por encubrirlo

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO