
El presidente del PP catalán aprovechó su segunda conferencia sobre la situación política en Cataluña, este jueves, para recordar a Génova que no tiene intención de callar a la hora de afrontar la relación de los populares con el independentismo. Un motivo nuclear en Urgel (sede del PPC) que está produciendo choques entre Madrid y Barcelona. «Lo mejor que puedes hacer a tu partido y a tu país es dar tu opinión; y lo voy a hacer siempre. Es un derecho irrenunciable en un país libre», ha advertido.
Alejandro Fernández, que ha dado su apoyo a la dirección del PP por las mociones contra la amnistía presentadas a nivel institucional y por el acto convocado por Génova en Madrid la semana que viene, en el mismo sentido, ha defendido sin embargo que el PP no puede copiar la política nacionalista del PSC, aunque sea para evitar «disgustos», ha dicho literalmente, porque los socialistas apoyan incumplir las leyes en materia lingüística, aprueban los indultos y, ahora, entre otras cosas, coquetean con la amnistía para los procesados por el ‘procés’.
En la conferencia, el líder regional ha mostrado igualmente su «preocupación» por el camino, a medio plazo en su opinión, que puede recorrer España con el independentismo. Una vía que ha definido como «el plan de Urkullu», es decir, una independencia de manera más lenta que la defendida por Junts. Así, frente a este panorama, Fernández ha apostado por «fortalecer el Estado autonómico» leal a la Constitución, «refundar democráticamente la Generalitat» revirtiendo el plan instaurado por Jordi Pujol (el plan 2000) y apoyar sin fisuras al constitucionalismo asociativo catalán.
Al acto, convocado oficialmente por el PP catalán, han asistido los diputados en el Parlamento de Cataluña y la diputada en el Congreso María de los Llanos de Luna, así como cargos intermedios de la formación a nivel autonómico y local. También han estado presentes representantes de una quincena de asociaciones constitucionalistas. Sin embargo, no han hecho acto de presencia Daniel Sirera, líder del PP de Barcelona; Nacho Martín Blanco, candidato del PP el 23J; Santi Rodríguez, secretario general del PP catalán; Xavier García Albiol, alcalde de Badalona; y Manuel Reyes, alcalde de Castelldefels. Fernández, que ha llenado la sala, ha sido recibido al grito de «¡presidente, presidente».
Fuente ABC