• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, mayo 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuatro décadas de errores de los gobiernos, pagados con mayor ayuda del Estado

16 septiembre, 2023
Cuatro décadas de errores de los gobiernos, pagados con mayor ayuda del Estado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por José Luis Ceteri

En momentos de reflexión electoral, en donde las diferentes ofertas políticas van de punta a punta, desde la presencia hasta la ausencia del Estado, cabe hacerse la pregunta de si puede prescindirse totalmente de su intervención; o, si en cambio, debe mejorarse su participación haciéndola más eficiente. Los errores en la política económica de más de dos décadas dieron como resultado el aumento, año tras año, de los planes de asistencia del Estado.

Desde hace más de dos décadas existe un porcentaje importante de la población que fue expulsado por el sistema, que no eligió estar en ese lugar. Fueron excluidos por las distintas políticas económicas implementadas por los gobiernos que se sucedieron, siendo la economía una materia pendiente que tiene la democracia.

Luego de las elecciones de las PASO, del año 2019, el gobierno anterior observando los resultados obtenidos giró 180 grados su política tributaria aplicando medidas con beneficios para las personas individuales, a favor de las pequeñas y medianas empresas e implementando la devolución del IVA para trece productos de la canasta básica de alimentos.

Ahora, casualmente luego de los resultados de las elecciones PASO, el ministro de Economía vuelve a insistir con el reintegro del impuesto para ciertos sectores de la economía. En todos estos casos, en que se implementan medidas de alivio fiscal, colisionan la macro con la microeconomía. Para la macro, estas medidas desacomodan el tablero de las variables: por ejemplo, la inflación y el déficit fiscal. En cambio, para la micro, que representa a la economía del bolsillo de la gente, significan un reconocimiento de la inflación en los precios y un tibio remedio de los errores causados por las políticas económicas aplicadas.

El anuncio del ministro de Economía, que debería plasmarse en una ley, pero que seguramente se llevará a la práctica el lunes a través de un decreto, promete la devolución del Impuesto al Valor Agregado, para las compras realizadas con tarjetas de débito efectuadas por los trabajadores que quedaron afuera del beneficio en el Impuesto a las Ganancias, los monotributistas, los jubilados y para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.

En la conferencia de prensa, el ministro de Economía anunció la devolución “sistémica” del IVA sobre las compras efectuadas utilizando tarjetas de débito, para los siguientes consumidores:

– Trabajadores que cobren hasta $ 780.000 de remuneración bruta.

– Jubilados y pensionados

– Monotributistas que no tengan otros ingresos, sin importar la categoría en que estén inscriptos.

– Beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

– Trabajadores del régimen de casas particulares.

Según el comunicado, la devolución re realizaría dentro de las 48 horas, en la misma tarjeta de débito. El tope del reintegro sería de hasta $ 18.800, para las compras de alimentos y los productos de higiene personal, que integran la canasta básica.

Lo que aún falta ver es cómo se implementarán las medidas: 1) Una opción, de más difícil implementación, consiste en reintegrar IVA facturado en cada compra que realicen los sectores beneficiados. Existen alimentos que están alcanzados por el IVA al 10,5%, otros al 21% y muy pocos, como la leche que se encuentra exenta. Por otro lado, el IVA se aplica en la medida que el comercio se encuentre inscripto en el tributo. Si en cambio, son comercios monotributistas no cobran IVA. Además debe definirse el listado de bienes beneficiados con el reintegro. Otro camino, más sencillo, consiste en reintegrar un porcentaje del consumo realizado por las personas, sin importar si esos bienes pagan IVA y la condición tributaria del comercio.

El ministro de Economía, Sergio Massa, durante los recientes anuncios para aplacar los efectos de la inflación.

Adicionalmente a lo anunciado, existen vigentes reintegros para sectores vulnerables, previstos en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, del año 2019, que casualmente vence a fin de año. Consiste en un reintegro del 15% del monto total de todas las compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas por jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo y beneficiarias de la AUH y de la Asignación por Embarazo, siempre que sean realizadas con la tarjeta de débito donde se percibe la jubilación, pensión y/o asignación.

Se accede por las compras con tarjetas de débito realizadas en minimercados, supermercados, hipermercados, almacenes de barrio, kioscos y perfumerías, que están inscriptos ante la AFIP, efectuadas por:

– Jubilaciones y pensiones por fallecimiento, en un monto mensual que no exceda la suma de 3 haberes mínimos garantizados.

– Asignaciones Universales por hijo (AUH)

– Asignaciones por Embarazo (AUE)

– Pensiones no contributivas nacionales, en una suma mensual que no exceda el haber mínimo garantizado

El importe del reintegro, mensual y por beneficiario, llega a $ 18.000, para los jubilados y pensionados que no excedan los 3 haberes mínimos; y a $ 4056, para el resto de los beneficiarios. En caso de percibir dos o más asignaciones universales por hijo o embarazo, el reintegro no podrá superar los $ 8114 por mes.

El monto a reintegrar se acredita dentro de las 24 y 48 horas hábiles posteriores a efectuada la compra según el horario en que se haya realizado, con la tarjeta de débito donde la persona cobra la asignación, pensión o jubilación.

Otro beneficio de reintegro del 10%, que rige también hasta fin de año, se otorga en las compras realizadas en carnicerías, que estén inscriptas en el registro creado, y llevadas a cabo por consumidores finales. La compra, para acceder al beneficio, puede ser abonada con tarjetas de débito, tarjetas prepagas, transacciones bajo la modalidad de pago electrónico inmediato (PEI) o con débito en cuenta a través de la utilización de códigos de respuesta rápida (QR).

El monto mensual, que se reintegra dentro de las 96 horas de efectuada la compra, no puede superar la suma $ 2000 por beneficiario y por mes calendario. Este beneficio no se adiciona al de compras de sectores vulnerables. Las carnicerías anotadas en el registro obtienen beneficios impositivos.

Cuándo fue el comienzo de la ayuda del Estado

En el año 1984 en el primer gobierno de la vuelta a la democracia de Alfonsín comenzó, a través de las cajas del Plan Alimentario Nacional (PAN), el primer plan organizado de ayuda alimentaria en el país. Más tarde, en el año 1989, Menem instauró el plan conocido como del Bono Solidario, y un año después se puso en marcha en Buenos Aires el Plan Integral Alimentario y Solidario (PAIS); luego apareció a nivel nacional el Plan Trabajar, y así continuaron los planes que cada vez incorporaban a más habitantes y necesitaban de más recursos.

Con la crisis de 2001, en donde más de la mitad de la población cayó por debajo de la línea de la pobreza, se sucedieron el Programa Jefes y Jefas de Hogar destinándose capas de más presupuesto para cubrir la alimentación de la población. Más cercano en el tiempo apareció la Asignación Universal por Hijo, que posteriormente en 2016 también incorporó al beneficio a los hijos de los pequeños contribuyentes (Monotributistas).

De esta manera, a lo largo de 37 años se fueron consolidando diferentes planes que en la actualidad de destinan a una gran parte de la población.

Según datos del Ministerio de Desarrollo Social, del año pasado, el detalle de los planes que están activos, es el siguiente:

– Plan Nacional de Seguridad Alimentaria: el Programa busca cubrir los requisitos nutricionales de niños de hasta 14 años de edad, embarazadas, discapacitados y adultos desde los 70 años en condiciones socialmente desfavorables y de vulnerabilidad nutricional. Los grupos poblacionales prioritarios son las mujeres embarazadas, niños de hasta 5 años de edad y poblaciones con mayor vulnerabilidad nutricional;

– Plan Nacional de Protección Social: Hogares con niños y niñas entre 0 y 4 años en situación de indigencia y/o extrema pobreza, las personas que integran su núcleo familiar y la comunidad donde viven;

– Plan Nacional de Primera Infancia: Niños y niñas de 0 a 4 años en situación de vulnerabilidad;

-Becas Progresar: jóvenes de entre 18 años y 24 años inclusive. En estudiantes avanzados, hasta 30 años. Estudiantes pertenecientes a pueblos originarios sin tope de edad. Estudiantes con alguna discapacidad debidamente certificada, sin tope de edad.

– Tarifa social de energía eléctrica y gas natural;

– Programa Hogar: con alcance a todas las localidades del país que no cuenten con acceso a la red de gas natural.

– Programa SUMAR: brinda cobertura de salud a la población materno infantil, niños/as y adolescentes de 6 a 19 años y a las mujeres y hombres hasta los 64 años, a través de los efectores de salud de las jurisdicciones.

– Incluir Salud: brinda cobertura de salud a los titulares de pensiones no contributivas. 9) Servicio Nacional de Rehabilitación. Certificado único de discapacidad.

– Prestación por invalidez, para trasplantes, para madres de 7 o más hijos.

– Pensión honorífica veteranos de guerra del Atlántico Sur;

– Pensión no contributiva por vejez;

– Pensiones graciables y de leyes especiales;

– Programa Hacemos Futuro: destinado a personas físicas y/o hogares en situación de alta vulnerabilidad socioeconómica, en situación de desocupación, que no cuenten con prestaciones de pensiones, jubilaciones nacionales, ni planes de ingreso nacionales o provinciales;

– Proyectos productivos comunitarios: trabajadores/as de la economía popular que se encuentren en situación de alta vulnerabilidad social y económica;

– Monotributo social;

– Jóvenes con más y mejor trabajo: jóvenes de 18 a 24 años de edad, inclusive, que residen en forma permanente en el país, que no hayan completado el nivel primario y/o secundario de educación formal obligatoria y que se encuentren en situación de desempleo,

– Otros planes nacionales de empleo: trabajadores desocupados o con problemas de empleo;

– Seguro de capacitación y empleo;

– Seguro de desempleo, con la actualización que tuvo en los montos en momentos de la pandemia.

– Pensión Universal Adulto Mayor (PUAM);

– Asignación universal para protección social (hijo e hijo con discapacidad);

– Asignación embarazo para protección social;

– Asignación familiar hijo/ hijo con discapacidad;

– Asignación familiar prenatal. A todas estas ayudas nacionales hay que sumarles las jubilaciones y pensiones.

Fuente El Cronista

Tags: ASISTENCIALISMODEVALUACIONPOLITICA TRIBUTARIATotalnews
Nota Anterior

Igea y Bal presentan el próximo sábado una plataforma para dejar atrás a Ciudadanos>

Nota Siguiente

Defensa mueve el desfile del 12 de Octubre a una zona ‘antiabucheos’>

Related Posts

Hamas anunció la liberación del soldado Edan Alexander e Israel descarta alto el fuego general
España

Hamas anunció la liberación del soldado Edan Alexander e Israel descarta alto el fuego general

Según Milei fue un héroe: El argentino que se escabullo del cepo y transfirió U$S 350 millones fue sentenciado a 3 años y medio de cárcel
Internacionales

Según Milei fue un héroe: El argentino que se escabullo del cepo y transfirió U$S 350 millones fue sentenciado a 3 años y medio de cárcel

Acuerdo de Ginebra: Tregua arancelaria EE.UU.-China impulsa mercados globales
España

Acuerdo de Ginebra: Tregua arancelaria EE.UU.-China impulsa mercados globales

Fuerte y merecido respaldo presidencial a Karina Milei tras triunfos de LLA: “Ella es el jefe, No más palabras Sr. Juez”. ¿Posición de Santiago Caputo?
Politica

Fuerte y merecido respaldo presidencial a Karina Milei tras triunfos de LLA: “Ella es el jefe, No más palabras Sr. Juez”. ¿Posición de Santiago Caputo?

La Perla Ramírez, figura en el triunfo de Huracán: “La lesión me hizo más fuerte”
Deportes

La Perla Ramírez, figura en el triunfo de Huracán: “La lesión me hizo más fuerte”

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero
Politica

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero

San Luis: Contundente triunfo del Gobernador Poggi en elecciones legislativas provinciales
Politica

San Luis: Contundente triunfo del Gobernador Poggi en elecciones legislativas provinciales

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos
Politica

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior
Politica

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior

Next Post
Defensa mueve el desfile del 12 de Octubre a una zona ‘antiabucheos’>

Defensa mueve el desfile del 12 de Octubre a una zona 'antiabucheos'>

Ultimas Noticias

El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes

El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes

El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales para afiliados al PAMI

El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales para afiliados al PAMI

Un pederasta se enfrenta a 107 años de cárcel por violar a una menor tutelada y ‘ofrecerla’ a otros hombres a través de redes sociales

Hamas anunció la liberación del soldado Edan Alexander e Israel descarta alto el fuego general

Hamas anunció la liberación del soldado Edan Alexander e Israel descarta alto el fuego general

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO