• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fallo clave para Cuadernos de las Coimas: para la Corte la ley del arrepentido es constitucional

19 septiembre, 2023
La Corte Suprema fijó su presupuesto para 2024: $ 170 mil millones, la mayor parte en sueldos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Daniel Santoro

El máximo tribunal lo hizo al rechazar un recurso del ex ministro de Planificación Julio De Vido que pedía declarar inconstitucional esa ley. En la causa, en que está procesada, Cristina Kirchner hay más de 30 arrepentidos.

La Corte desestimó este martes un recurso del exministro de Planificación Federal Julio de Vido, con el que cuestionaba la constitucionalidad de la llamada ley del arrepentido en el marco de la causa de los Cuadernos de las Coimas. Con esta medida allana el juicio oral en que está procesada Cristina Kirchner y empezará el año que viene.

Con la firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó el planteo de De Vido, que es uno de los caballitos de batalla del kirchnerismo contra esa causa, la más grande por la corrupción en los gobiernos K.

De Vido había interpuesto un recurso extraordinario, en el que invocó la afectación de los principios de igualdad ante la ley, prohibición de autoincriminación forzada, irretroactividad de la ley penal, derecho de defensa en juicio, debido proceso penal, doble instancia y derecho al recurso, arbitrariedad y gravedad institucional.

Si se declaraba inconstitucional esa ley, el juicio oral por los Cuadernos de las Coimas se podría haber caído. El kirchnerismo insistía en que las confesiones debían ser grabadas en video y no utilizar la clásica indagatoria ante un oficial escribiente y con la presencia del abogado del acusado para reclamar su inconstitucionalidad.

En la causa se investiga la denuncia contra De Vido y otras personas por su presunta participación en una organización criminal integrada por funcionarios públicos y contratistas de obra pública que habrían pagado coimas por unos 100 millones de dólares. Dicha organización estaría dedicada a percibir, a través de un sistema de recaudación del que participaba la mano derecha de De Vido, Roberto Baratta, los fondos de origen supuestamente ilícito que provenía, entre otros, de los sobreprecios de las obras públicas. Las entregas de dinero quedaron acentadas en cuadernos que escribía el ex chofer de Baratta, Oscar Centeno.

La ley 27.304, sancionada el 19 de octubre de 2016 por el Congreso, consagró la figura del “delator premiado” o “imputado colaborador” (“arrepentido”) con un alcance más amplio del que tenía hasta entonces en otras disposiciones.

En la práctica, el acogimiento a este régimen implica que aquel partícipe de un hecho ilícito que declara en calidad de arrepentido, obtiene una disminución de la pena privativa de la libertad a cambio de informaciones relevantes para el esclarecimiento o avance de la investigación.

“Para la procedencia de este beneficio”, especifica el artículo 41 ter del Código Penal “será necesario que los datos o información aportada contribuyan a evitar o impedir el comienzo, la permanencia o consumación de un delito; esclarecer el hecho objeto de investigación u otros conexos; revelar la identidad o el paradero de autores, coautores, instigadores o partícipes de estos hechos investigados”.

La ley también especifica que el “arrepentido” deberá “proporcionar datos suficientes que permitan un significativo avance de la investigación o el paradero de víctimas privadas de su libertad; averiguar el destino de los instrumentos, bienes, efectos, productos o ganancias del delito; o indicar las fuentes de financiamiento de organizaciones criminales involucradas en la comisión de los delitos previstos en el presente artículo”, recordaron fuentes judiciales.

En ese contexto, la defensa de De Vido planteó la inconstitucionalidad de la figura del arrepentido.

El 17 de noviembre de 2018, el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli rechazaron el pedido de De Vido, a través de su abogado Maximiliano Rusconi.

Entonces, la defensa del exministro apeló esa decisión y reiteró las objeciones contra el artículo 41 ter. Pero la Sala I de la Cámara Federal porteña confirmó la decisión del juez Bonadio, el magistrado fallecido en el 2019 que más ataques sufrió el kirchnerismo. En respuesta, la defensa de De Vido presentó un recurso de casación.

El 30 de noviembre de 2020, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, por mayoría integrada por los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, rechazó el recurso. En disidencia, la jueza Ana María Figueroa se pronunció por la inconstitucionalidad de los artículos 2 y 4 de la ley 27.303. La Corte cesó, la semana pasada, en sus funciones a la jueza Figueroa porque había cumplido 75 años y no tenía un nuevo acuerdo del Senado.

La mayoría de la Cámara de Casación declaró la improcedencia del recurso de De Vido, con lo que la defensa del exfuncionario presentó un recurso de queja que es el que se rechazó ahora la Corte.

Fuente Clarin

Tags: CAUSA CUADERNOSTotalnews
Previous Post

¿Temor, intereses, pactos?: Milei insulta a todos excepto a Sergio Massa y enfurece cuando le preguntan por él

Next Post

Ángela Rodríguez ‘Pam’ ve «cultura de la impunidad» en el saludo con dos besos y lo compara con el ‘caso Rubiales’>

Related Posts

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR
Politica

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117
Corrupcion

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023
Politica

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza
Israel

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras
Ultimo Momento Argentina

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras

Hasta dónde llegará el Dólar  en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas
Economia

Hasta dónde llegará el Dólar en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas

Next Post
Ángela Rodríguez ‘Pam’ ve «cultura de la impunidad» en el saludo con dos besos y lo compara con el ‘caso Rubiales’>

Ángela Rodríguez 'Pam' ve «cultura de la impunidad» en el saludo con dos besos y lo compara con el 'caso Rubiales'>

Ultimas Noticias

Los cinco años de Rojo en Boca: polémicas, penal clave y expulsiones

Los cinco años de Rojo en Boca: polémicas, penal clave y expulsiones

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Israelíes enfrentan divisiones sobre el futuro de Gaza, revela encuesta

Israelíes enfrentan divisiones sobre el futuro de Gaza, revela encuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO