• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Igual que la moneda: se devaluó la palabra y el verbo de Cristina Kirchner

26 septiembre, 2023
Igual que la moneda: se devaluó la palabra y el verbo de Cristina Kirchner
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Lo más importante de los discursos de Cristina Kirchner durante la administración de Alberto Fernández, de la que forma parte como vicepresidente de la Nación, siempre fueron los efectos de sus palabras.

De allí que durante su reciente alocución ante un auditorio de más de cuatrocientas personas tras dos meses de extraño silencio, en una de las campañas electorales más interesantes para la presidencia que se recuerde, se observara la devaluación de su palabra, al copiar y utilizar términos que suele expresar Javier Milei, así como se depreciaron las consecuencias inmediatas que suele generar su verbo.

La palabra “verbo” viene del latín verbum (palabra), pero en gramática no es una palabra cualquiera, sino una que indica acción.

Su verbo autoritario, que en el pasado reciente puso en aprietos a varios ministros del presidente Alberto Fernández y lo conminó a “usar la lapicera” para tomar decisiones, como ocurrió durante los festejos de los 100 años de YPF en junio de 2022, suele estar sustentado en una militancia que la sigue a todo lugar donde expone pero que, en el reciente acto de la UMEP, se mostró apática y abatida ante una charla que no convenció.

Y, en ese sentido, la disertación económica que ofreció resultó irrelevante en materia económica teniendo en cuenta que el ministro candidato Sergio Massa, no debió sufrir las críticas feroces que lanzaba contra Martín Guzmán. Cristina lo perdonó por la reciente devaluación que produjo el día posterior a las elecciones PASO y culpó de esa decisión a los burócratas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y, desde luego, no hubo autocrítica alguna por la crisis fenomenal de reservas que enfrenta la Nación.

Sin ser picantes con los propios como tenía acostumbrada a su feligresía tampoco lo fue con el candidato que salió primero en las PASO, Javier Milei, a pesar que los seguidores del libertario son menos indulgentes que los de Juntos por el Cambio en relación a los militantes del kirchnerismo, y, sí se mostró más crítica con el equipo económico de Patricia Bullrich, para continuar con la estrategia de polarización entre Massa y Milei pensando en un hipotético balotaje en el mes de noviembre.

Pero tanta insustancialidad, tanta filmina, y explicaciones economicistas que a nadie importa en un contexto donde la inflación reina tuvo su consecuencia en el impacto mediático y de redes sociales que hizo que su reciente reaparición pública pasara casi inadvertida por el público en general.

Hubo una mayor cobertura periodística de los medios tradicionales y mas comentarios en redes acerca de la lamentable desaparición física del cantante popular Hugito Flores, fallecido en un accidente automovilístico en las descuidadas rutas argentinas, esta vez la 34. Homenajes y despedidas al cantante fueron los comentario más importante en los programas con más rating del fin de semana.

Desde luego que el fútbol, la salud de Charly García y el retorno de Marley con Susana Giménez se llevaron más comentarios que diluyeron la presentación de Cristina Kirchner.

Por supuesto que su discurso se siguió en el mundo político, en los canales de noticias, en las secciones políticas de los diarios y en el hábitat de los que pueblan X. No podía ser de otra manera en un año electoral pero sus efectos y la previsibilidad de los contenidos la relegaron en las tapas de los diarios de mayor circulación y sólo sirvió como materia de análisis del oficialismo y sus chances electorales.

Pero la comparación más palpable del desinterés menguante de su figura se vivió entre la propia militancia.

Los cronistas que están habituados a cubrir los actos de La Cámpora y las organizaciones kirchneristas suelen ser testigos de momentos de fervor militante que, en esta ocasión, sólo se produjo cuando finalizó la charla en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), donde se presentó la reedición del libro titulado Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner y Cristina salió a la calle a saludar a los que no pudieron ingresar al auditorio.

Desde el intento de asesinato contra su vida en cada aparición de Cristina Kirchner se monta un estricto operativo de seguridad y la reunión académica en los salones de la casa de estudios auspiciada por Víctor Santa María, mantuvo alejada a los militantes de la presentación donde se dieron cita dirigentes como el gobernador Axel Kicillof, el ministro Wado de Pedro y la massista Cecilia Moreau.

El principal ausente fue su hijo, Máximo Kirchner que no suele aportar su presencia a estos actos cerrados pero que enseñó, también, el resquemor del jefe de La Cámpora con el gobernador bonaerense que en búsqueda de su reelección quiere interpretar “música nueva” para el peronismo.

A pesar de ser una oradora e intérprete con oficio, como los actores que conocen todas las mañas para sostener el interés del público, en esta ocasión ensayó un pedido de disculpas, “Quiero pedirles perdón si no supimos cumplir. Créanme que lo intenté muchas veces, pero no vale la pena. Ahora hay que meterle para adelante”, que la dejo a la defensiva para lo siguiente.

Acaso un reflejo de malas decisiones políticas que terminaron por producir un gobierno alejado de las preocupaciones diarias de la población con, apenas, un ministro candidato que intenta sofocar todos los incendios que se producen a diario mientras los juicios en su contra comienzan a acumularse, lo que la llevó a pronunciar una de esas frases desafiantes que se le conocen, “…muerta o presa, no me importa, no me voy a callar nunca”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

El Fiscal de Estado de Mendoza avaló el contrato para explotar Potasio Río Colorado en Malargüe

Next Post

Prisión provisional para el acusado de violación en un piso en León>

Related Posts

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions
Argentina

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre
Gremiales

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Next Post
Prisión provisional para el acusado de violación en un piso en León>

Prisión provisional para el acusado de violación en un piso en León>

Ultimas Noticias

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO