• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Entre chicanas, gestos y algunas pocas propuestas transcurrió el primer debate presidencial

2 octubre, 2023
Entre chicanas, gestos y algunas pocas propuestas transcurrió el primer debate presidencial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Pasadas las 21 horas de ayer, los periodistas Rodolfo Barili (Telefe) y Evangelina Ramallo (Canal 9 Litoral) invitaron a los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación a ingresar al salón del Centro de Convenciones FORUM, ubicado en la calle Perú al 510, en la ciudad de Santiago del Estero, para iniciar el primer debate presidencial del 2023 de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

A espaldas de los moderadores, que fueron seleccionados para el primer bloque del debate, y que incluyó los tópicos de economía y educación, se encontraban 400 invitados que llevaron en sus muñecas una cinta de papel de color dorado y el privilegio de presenciar el evento histórico desde adentro.

El primero en ingresar fue el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y fue seguido por: Juan Schiaretti (Hacemos por un País), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad).

Si bien todos fueron recibos con aplausos continuos desde la irrupción de Milei hasta el ingreso final de Bregman, la intensidad de los mismos se intensificó con la aparición en escena de Bullrich, que llegó al lugar con su esposo, Guillermo Yanco, su equipo de campaña, gobernadores electos de JxC y referentes del espacio.

Economía, la temática que eclipsó la totalidad del debate

El tópico económico se llevó lo mejor de la primera parte del debate por la utilización, casi en su totalidad, de los cinco derechos a réplica (es el caso de Massa y Milei) con los que contaban los candidatos para los tres ejes temáticos (el tercero fue “derechos humanos y convivencia democrática”).

Uno de los mejores se dio en el inicio con la interpelación de Bregman a Milei: “No es un león, es un gatito mimoso del poder económico”. La arremetida de la aspirante a la Casa Rosada de la Izquierda suscitó risas contenidas en varias filas de los invitados, que estuvieron distribuidos en grupos, pero de forma dispersa en el lugar.

Sin embargo, el uso excesivo en el eje temático más picante del recurso dispuesto por la Cámara Nacional Electoral (CNE) -teniendo en cuenta el presente macroeconómico de la Argentina- se agotó rápido y planchó el debate hasta el momento de las preguntas cruzadas, ya finalizas las exposiciones pautadas.

Educación, pocos cruces, pero más propuestas

El tópico educativo no alteró en lo más mínimo el ambiente como sí pasó en el económico, más allá de algún dardo de Bullrich a Massa citando al ex presidente Domingo F. Sarmiento.

El propio Schiaretti se limitó a delinear una serie de propuestas, algo similar a lo que intentó hacer su compañero de fórmula, Florencio Randazzo, en el debate de vicepresidentes días atrás.

De hecho, Massa apuntó contra Milei casi al finalizar su exposición de dos minutos. El titular del Palacio de Hacienda aseguró que el libertario pretende que los estudiantes lleven un arma de fuego a los establecimientos educativos, a diferencia suya que -en sus palabras- aspira a “que lleven una notebook”.

DD.HH y convivencia democrática, el tópico final

El último de los ejes temáticos, derechos humanos y convivencia democrática, que fue elegido por la ciudadanía a través de una votación que se realizó en un página web que puso a disposición la CNE, terminó de agotar las instancias de derechos a réplicas. Estuvo moderado por Esteban Mirol (Canal 9) y Lucila Trujillo (TV Pública y C5N).

Bullrich, por ejemplo, realizó una autocrítica por su pasado en la izquierda peronista y deslizó un guiño a la institución militar, agenda que venía monopolizada por la compañera de fórmula de Milei, Victoria Villarruel.

Uno de los momentos de mayor tensión se sintió durante la exposición de Milei. “No fueron 30.000”, lanzó sobre la cifra de los desaparecidos durante la última dictadura, previo a predicar una definición sobre el liberalismo. Tras su afirmación, Massa y Schiaretti lo miraron fijamente, mientras Bullrich bebía agua.

A su turno, Bregman disertó durante sus minutos y finalizó ratificando la cifra y desde la tribuna se escuchó: “¡Presentes!”. La Izquierda y los libertarios venían de compartir en vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas que los trasladó a la capital santiagueña el sábado pasado.

Las preguntas cruzadas oxigenaron el tramo final

Las preguntas cruzadas revitalizaron el debate sobre el final. Uno de los momentos más interesantes fue cuando Massa le pidió a Milei que se se disculpara con el Papa Francisco. El economista respondió: “Yo había pedido perdón por eso y no tengo problemas en pedir perdón si me equivoco”.

“Y dije que si el Papa quería venir, se lo iba a respetar no solo como jefe de Estado sino como líder de la Iglesia católica”, continuó Milei. En esa línea, el libertario le retrucó a Massa: “Dejá de chicanear. Dedicate a bajar la inflación y terminá tu gobierno de manera decorosa”.

Massa también chicaneó a Bullrich y le agradeció por haberle dado la “satisfacción más grande de devolver a los jubilados el 13 por ciento que ella les descontó”.

Por su parte, la ex ministra de Seguridad cargó contra Milei su propuesta de eliminar el Banco Central y lo acusó de querer transformar a la Argentina en un “paraíso fiscal” y agregó con respecto al sistema de vouchers, también bandera de campaña de Milei: “Andá con los vouchers a la puna, donde hay una sola escuela”.

Los minutos finales de cada candidato fueron utilizados por cada uno para pedir el voto. Los saludos finales vislumbraron el la tensión con la que se terminó. En los pasillos del FORUM, invitados se preguntaron -y se preguntan- si Milei y Massa se dieron la mano, o no.

Próxima parada: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

El próximo domingo, los cinco candidatos presidenciales que hoy protagonizaron el primer debate en Santiago del Estero volverán a verse las caras, pero en la ciudad de Buenos Aires. Los espera la Facultad de Derecho de la UBA.

Seguridad; trabajo y producción; desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente; serán los ejes en los que se prepararán durante esta semana los presidenciables.
Estará moderado por Marcelo Bonelli (El Trece), Mariana Verón (El Nueve), Sergio Roulier (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas) y Soledad Larghi (América).

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Bruselas da el visto bueno a la adenda y abre la puerta a 93.500 M más de fondos para España

Next Post

No te metas con ninguno de los tres “tocs” de Javier Milei, el consejo libertario

Related Posts

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo
Politica

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe
Internacionales

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

Ataque en torno al Hospital Nasser: el Ejército israelí alega que neutralizó una célula de Hamás oculta entre civiles
Internacionales

Ataque en torno al Hospital Nasser: el Ejército israelí alega que neutralizó una célula de Hamás oculta entre civiles

Cerimedo niega haber grabado a Spagnuolo y se multiplican las hipótesis sobre el origen de los audios
Corrupcion

Cerimedo niega haber grabado a Spagnuolo y se multiplican las hipótesis sobre el origen de los audios

Kioscos, curros y corrupción: las cajas del Estado puestas al servicio del poder
Politica

Kioscos, curros y corrupción: las cajas del Estado puestas al servicio del poder

IOSFA pasa del superávit al rojo y Seguridad concentra compras a Suizo Argentina
Corrupcion

IOSFA pasa del superávit al rojo y Seguridad concentra compras a Suizo Argentina

Ucrania golpea refinerías rusas y provoca escasez; estiman fuera de servicio 17% de la capacidad
Internacionales

Ucrania golpea refinerías rusas y provoca escasez; estiman fuera de servicio 17% de la capacidad

Nervios traicioneros: Error de Martín Menem al tuitear expone presunta cuenta alterna y reaviva la interna con Caputo
Politica

Nervios traicioneros: Error de Martín Menem al tuitear expone presunta cuenta alterna y reaviva la interna con Caputo

Significado de declarar a un cartel como terrorista: alcance jurídico, antecedentes y efectos económicos para Venezuela
Corrupcion

Significado de declarar a un cartel como terrorista: alcance jurídico, antecedentes y efectos económicos para Venezuela

Next Post
Javier Milei está “desestabilizado emocionalmente”, no aparece en los medios y hay extrema preocupación en LLA por su presencia en el debate

No te metas con ninguno de los tres “tocs” de Javier Milei, el consejo libertario

Ultimas Noticias

Video: el tierno momento de Paredes y Merentiel con los chicos de Boca Predio

Video: el tierno momento de Paredes y Merentiel con los chicos de Boca Predio

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo

Dólares del colchón: la “rebelión” de Caputo y un limbo que puede llevar al cierre de cuentas

Dólares del colchón: la “rebelión” de Caputo y un limbo que puede llevar al cierre de cuentas

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO