Junts per Cataluña ha confirmado que no se abstendrá en la investidura de Pedro Sánchez. El partido de Carles Puigdemont votará o sí o no, de forma que sus votos siguen siendo imprescindibles para que la candidatura del líder socialista a presidente del Gobierno salga adelante.
Así lo han comunicado al PSOE miembros del equipo de Junts encargados de negociar el apoyo del partido independentista a la candidatura de Sánchez a la presidencia. Se trata de un movimiento para evitar que los socialistas busquen en el sí de Coalición Canaria (CC), que se ha abierto a esta posibilidad, y con lo que les bastaría con la abstención de Junts.
De esta forma, los de Puigdemont sortean la maniobra que buscaba, según el presidente de CC, Fernando Clavijo, “convertir a Junts en un actor secundario” y aseguran que sus siete diputados sigan siendo determinantes en la próxima sesión de investidura.
El Rey Felipe VI propuso a Pedro Sánchez como candidato a la presidencia del Gobierno el pasado martes, tras la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo, y el líder socialista busca que las negociaciones que le hagan volver a la Moncloa sean rápidas.
Sin embargo, Junts per Cataluña, con quien el PSOE negocia una amnistía a los líderes del ‘procés’ a cambio de su apoyo pretende hacer valer su fuerza en el Congreso de los Diputados, donde sus votos son imprescindibles para que Sánchez consiga una mayoría simple que le permita volver a ser investido presidente.
En ese sentido, este último movimiento de Junts se une al planteado ayer por Carles Puigdemont, según el cual el ‘Consell de la República’ (órgano independentista paralelo a las instituciones españolas) tendrá que avalar el apoyo de los independentistas a la investidura de Pedro Sánchez.
Fuente ABC