• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las empresas recuperan los márgenes precovid y la agricultura y la energía ya los superan

10 octubre, 2023
Las empresas recuperan los márgenes precovid y la agricultura y la energía ya los superan
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las empresas españolas recuperaron en el segundo trimestre los márgenes previos a la pandemia del coronavirus. Más de tres años después de la irrupción del covid, que obligó a muchas compañías a ajustar su operativa, el alivio de la espiral de precios durante los últimos meses ha acabado de hacer su trabajo, devolviendo la situación a la normalidad perdida entonces. Al menos así lo concluye el segundo informe del Observatorio de Márgenes Empresariales, elaborado por el Ministerio de Economía, el Banco de España y la Agencia Tributaria.

El proyecto, nacido este año para acallar las voces que culpaban a las empresas de lucrarse con la crisis inflacionista, sigue sin ofrecer información detallada de las compañías. Sin embargo, las cifras por sectores llaman poderosamente la atención. Un dato: las únicas dos actividades que están claramente por encima de su margen sobre ventas previo a la pandemia son el suministro de gas y electricidad y la agricultura, que han centrado las mayores críticas de ciudadanos y políticos por, supuestamente, haberse beneficiado de la espiral actual. Esta última, por cierto, emerge como la principal beneficiada de la excepcional volatilidad en la cadena alimentaria, frente a la industria del sector y el comercio.

El informe, menos detallado que el del primer trimestre, reconoce que el abaratamiento de la energía ha tenido un impacto positivo en el conjunto de las actividades, que han podido reducir costes, y, por tanto, seguir incrementando sus márgenes sobre ventas, como ha venido ocurriendo de forma generalizada desde el último trimestre del año pasado. El caso más evidente es el de las empresas de suministro de electricidad y gas, que han superado el bache de la crisis energética —donde estuvieron en el punto de mira por sus supuestos beneficios extraordinarios, en contra de la evidencia empírica del informe—, hasta situarse muy por encima de los niveles previos a la pandemia. Con el refino de petróleo, en cambio, ha sucedido lo contrario, aunque estos sectores se caracterizan por su enorme volatilidad.

En todos los demás, la tendencia es muy similar: una cierta recuperación, más intensa en el ámbito agroalimentario, aunque la industria sigue por debajo de los niveles anteriores al virus. El informe señala que el abaratamiento de la energía ha permitido compatibilizar la recuperación de los márgenes sobre ventas con las ganancias de poder adquisitivo de los salarios y la reducción de la inflación. En otras palabras: no ha habido efectos de segunda ronda, ni por la parte de los empresarios ni por la de los trabajadores, en una suerte de pacto de rentas implícito.

No obstante, el estudio alerta de que se continúa evidenciando un patrón heterogéneo por sectores, tal y como señalaba el informe previo, aunque la perspectiva es que, a medio plazo y una vez superado el periodo de extraordinaria volatilidad, estos márgenes pueden retomar un patrón de comportamiento más estable.

La industria, beneficiada

Además de la energía y la agricultura, la industria también está beneficiándose de la caída de los precios de las materias primas, lo que habría contribuido a que en el segundo trimestre el margen sobre ventas se sitúe en los niveles previos a la pandemia, pese a la moderación de las tasas de crecimiento de la producción industrial debido a la debilidad de la demanda en los principales socios comerciales de España.

En el caso del sector de hostelería y transporte, los márgenes sobre ventas se han mantenido estables, tras la rápida recuperación posterior a la intensa contracción durante el shock del covid-19. Esta misma estabilidad se aprecia en el resto de los servicios, que han tenido comparativamente menos fluctuaciones en sus márgenes durante los últimos años.

Las empresas españolas recuperaron en el segundo trimestre los márgenes previos a la pandemia del coronavirus. Más de tres años después de la irrupción del covid, que obligó a muchas compañías a ajustar su operativa, el alivio de la espiral de precios durante los últimos meses ha acabado de hacer su trabajo, devolviendo la situación a la normalidad perdida entonces. Al menos así lo concluye el segundo informe del Observatorio de Márgenes Empresariales, elaborado por el Ministerio de Economía, el Banco de España y la Agencia Tributaria.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Los bancos piden responsabilidad a los candidatos y apuntan contra Milei

Nota Siguiente

Alberto Fernández canceló su actividad y quedó recluido en su despacho por el aumento del dólar

Related Posts

España

Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso: «Nazis de mierda»

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Los audios que acorralan a la aspirante a ‘mossa’: «No pararé hasta aplastarte la médula, de esta te acordarás»
España

Los audios que acorralan a la aspirante a ‘mossa’: «No pararé hasta aplastarte la médula, de esta te acordarás»

Nueva jornada de caos en los transportes: el control de pasajeros de Barajas, colapsado
España

Nueva jornada de caos en los transportes: el control de pasajeros de Barajas, colapsado

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse
España

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

El PP de Murcia cede ante Vox y revoca la compra de viviendas destinadas a la acogida de menores extranjeros
España

El PP de Murcia cede ante Vox y revoca la compra de viviendas destinadas a la acogida de menores extranjeros

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Next Post
Alberto Fernández canceló su actividad y quedó recluido en su despacho por el aumento del dólar

Alberto Fernández canceló su actividad y quedó recluido en su despacho por el aumento del dólar

Ultimas Noticias

Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso: «Nazis de mierda»

Video: la eliminación de Platense ante Independiente Rivadavia por penales en la Copa Argentina

Video: la eliminación de Platense ante Independiente Rivadavia por penales en la Copa Argentina

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO