
El Fiscal de Estado, Fernando Simón, y colaboradores de la repartición, presentaron ante legisladores de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios de ambas Cámaras los alcances de la pauta presupuestaria prevista para el año próximo.
Desde el organismo indicaron que el presupuesto previsto asciende a 3.662 millones de pesos, lo que representa el 0,19% de la pauta provincial. De ese total, alrededor de 1.700 millones de pesos se asignan al funcionamiento del organismo, mientras que poco más de 1.900 millones, para juicios contra el Estado.
Respecto a los juicios, “al 30 de agosto de cada año se hace un corte de todas las sentencias que ya están firmes y que hay que pagar. Todas esas sentencias se enlistan y se mandan al Ministerio de Hacienda para que las prevea y las incluya en el año siguiente. El solicitado fue de 2.473 millones, que son las sentencias que tenemos que pagar en concepto de capital y estimado de intereses, y lo que remitió el Poder Ejecutivo fue de 1900 millones. Lo habitual es que siempre a fin de año recibimos los refuerzos”, indicó.
Al respecto señaló que “la partida de juicios es muy variable, es habitual que en un año o en otro, un juicio o dos pueden hacer esta gran variación, pero del 0,21% del 2015 estamos igual en el 0,21% en el 2024”, en relación a la participación de esa partida en el total de recursos del organismo.
Para el caso del Personal con el que cuenta la Fiscalía de Estado, sostuvo que “Fiscalía se mantiene con un proceso de reducción de personal”, puntualizando que “tenemos un decrecimiento por jubilaciones muy pronunciado, por lo que tendemos a reinvertir en mejoras al personal que tenemos”.
Añadió al respecto que “la intención que tuve al momento de asumir no fue tanto incorporar personal como sí, frente a las jubilaciones, hacer redistribución de ese dinero en adicionales y suplementos, reforzando al personal que está de carrera. Esa ha sido la línea que hemos sostenido”.
Destacó, además, que desde el 2015 “todos los ingresos han sido por concurso, como los ascensos. Tenemos 125 personas, cuando asumí teníamos 145. Nos mantenemos en esta política de concursos abiertos”.
Fuente Mendoza Today