Pedro Sánchez ha defendido por primera vez la amnistía a los encausados por el golpe secesionista de 2017 en Cataluña durante su discurso ante el Comité Federal del PSOE celebrado este sábado en Ferraz.
Lo ha hecho ovacionado por los suyos y admitiendo que no era su «plan para este momento», pero que la posibilidad de lograr su investidura hace que sea necesario hacer «de la necesidad virtud, sí», un término que ha repetido varias veces durante su alocución de una hora ante los miembros del máximo órgano entre congresos de los socialistas. Entre ellos, todos los presidentes autonómicos del partido y líderes territoriales, incluido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien a su llegada a la reunión ha reiterado ante los periodistas su oposición a la amnistía, «por coherencia», ha rematado.
Ha habido que esperar al último tramo de su discurso para escuchar por primera vez en boca del presidente del Gobierno en funciones un pronunciamiento claro y nítido a favor de llevar a cabo la medida que le piden los independentistas catalanes para hacerle de nuevo presidente, y cuya constitucionalidad niegan muchos juristas.
«Cataluña está lista para el reencuentro total. Los representantes de más del 80% de los catalanes y catalanas respaldan esta medida. Y por esas mismas razones, en el nombre de España, en el interés de España, en defensa de la convivencia entre españoles, defiendo hoy la amnistía en Cataluña por los hechos acaecidos en la década pasada», ha asegurado, recibiendo el aplauso más grande de la mañana, en el que han participado destacados dirigentes de su Gobierno como el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños; la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera; la portavoz, Isabel Rodríguez; la ministra de Educación, Pilar Alegría o el titular de Asuntos Exteriores y diputado socialista, José Manuel Albares.
Únicamente García-Page y los miembros de la delegación del PSOE de Castilla-La Mancha han evitado levantarse para aplaudir en ese instante al secretario general, según fuentes presentes en la reunión, dado que es algo que no se apreciaba en la señal de vídeo del discurso emitida por el PSOE.
Fuente ABC