• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Senado de Mendoza avaló el acuerdo de compraventa de acciones de Potasio Río Colorado

31 octubre, 2023
El Senado de Mendoza avaló el acuerdo de compraventa de acciones de Potasio Río Colorado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este martes, en plenario de comisiones de Hacienda y Presupuesto, presidida por la senadora Ángela Floridia; y la de Legislación y Asuntos Constitucionales, dirigida por Marcelo Rubio; se analizó el expediente que ratifica el decreto gubernamental n° 1979, referido al acuerdo de “compraventa de acciones de PRC S.A.U., celebrado entre la Provincia de Mendoza y la Compañía Minera Aguilar Potasio S.A. y la Cesión de derechos de acciones de PRC S.A.U. a Impulsa Mendoza Sostenible S.A.”.

El proyecto fue tratado hoy en el recinto de sesiones y aprobado por unanimidad, por lo que fue remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación. El gerente general de Potasio Río Colorado S.A. Emilio Guiñazú, estuvo en todo momento al ser tratado el  decreto enviado por el Ejecutivo.

El funcionario además participó de la reunión plenaria la semana pasada, donde habló sobre el proceso, que llevó tres años y demandó tareas de inventario, de reparaciones, de reacondicionamiento de caminos y de valuación de la infraestructura que dejó Vale.

Al ser firmado el despacho por ambas comisiones, fue que hoy llegó al recinto para ser tratado por el Senado provincial. Así fue que uno a uno, cada senador tuvo la oportunidad de referirse al proyecto  que prevé una inversión de US$ 1.000 millones en un plazo de 5 años, con un compromiso de contratación de pymes y mano de obra local.

La primera en hacer uso de la palabra fue la senadora Ángela Floridia, quien preside Hacienda y Presupuesto brindó detalle de la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo. Además detalló: “»Solicitamos el acompañamiento del Cuerpo, ya que el despacho contó con el amplio acuerdo de los distintos bloques, por lo que cuenta con los consensos necesarios para ser aprobado.

Luego, el senador Rolando Bladasso de la Unión Mendocina destacó la importancia del Potasio, no solamente para la Provincia sino para todo el país. Hizo foco en la trayectoria de este proyecto ubicado en el Sur de la Provincia.  «Es una iniciativa trascendente para Mendoza. Es necesario que la oposición esté presente en el control de la propuesta», dijo.

En este orden informó que el senador Germán Vicchi presentó un proyecto bajo el número 79079, que busca poner en manos de los partidos políticos opositores la fiscalización de las empresas públicas existentes y a crearse en la Provincia de Mendoza. En concreto, se propone que la Sindicatura o Comisión Fiscalizadora, según sea el caso en cada una de las empresas estatales, sea llevada a cabo por intermedio de personas que sean designadas por las autoridades de los frentes electorales o partidos políticos que resultaron ser segunda y tercera mayoría o fuerza política en las elecciones generales a Gobernador y Vice Gobernador. “Pedimos que este proyecto sea tratado por la Cámara de Senadores”, añadió el legislador.

Asimismo, la legisladora Jésica Laferte se mostró «emocionada» por la concreción de esta iniciativa y con la posibilidad de que se genere empleo para los habitantes de Malargüe.

En tanto, el jefe de bloque del Frente de Todos, Lucas Ilardo remarcó: «Potasio Río Colorado genera una gran expectativa para Mendoza, para un Departamento que lo necesita y mucho. El Gobierno tendrá la responsabilidad de garantizar que esto sea una realidad».

El cierre estuvo a cargo del senador Martín Kerchner Tomba quien sostuvo. «El contexto es importante y no ha sido para nada fácil, ya que estamos poniendo en funcionamiento un proyecto que estuvo 10 años parado. Sigue siendo valioso el esfuerzo del equipo que ha llevado esto adelante. Se contrató un banco internacional que le dio transparencia a nivel internacional, eso fue una buena estrategia. Todos los senadores pudimos acceder a las diferentes propuestas que se presentaron», indicó.

Detalles del contrato

Minera Aguilar Potasio aceptó compartir la confidencialidad prevista en este tipo de contratos para su análisis legislativo. Básicamente, compromete una inversión de US$1.000 millones para, en cinco años, llegar a producir 1,5 millones de toneladas anuales de sales de potasio.

Cabe recordar que Suárez, junto al ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, y al presidente de Potasio Río Colorado (PRC), Emilio Guiñazú, iniciaron la firma del Contrato de Traspaso de acciones Potasio Río Colorado SAU el 12 de septiembre pasado con Nicolás MalloHuergo, representante de Minera Aguilar SA. En el acto estuvieron también representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de Brasil, además de la consulesa Mitzi Costa. Los adquirentes, ese día, se desplazaron al yacimiento para constatar el estado del predio de 80 mil hectáreas.

Cómo fue el proceso de recuperación y puesta en marcha

El proceso demandó más de 30 meses de trabajo. En 2020, la Provincia logró recuperar el yacimiento y los activos que Vale había dejado en 2013, y tomó posesión plena en 2020, luego de arduas negociaciones y el acuerdo de la Legislatura.

Luego se ordenó la empresa, se realizaron inventarios, tareas de mantenimiento, recertificación de equipos, reorganización de la información y elaboración de la base de datos, y la licitación del contrato para los asesores comerciales y legales.

Los siguientes pasos fueron el contacto con potenciales interesados para hacer las presentaciones del proyecto, todas las ruedas de preguntas y respuestas, el viaje a Brasil para presentarles el proyecto a empresas brasileras, la recepción de declaraciones de interés y la apertura de la información, la recepción de ofertas no vinculantes, la preselección de interesados, la recepción de ofertas vinculantes y todo el proceso de pedidos de aclaración y mejoras de oferta y la selección final.

El contrato alcanzado está a la altura de las expectativas de la provincia, por los objetivos plazos y garantías, incluyendo una estructura que garantiza su cumplimiento con tres herramientas: un cronograma preestablecido de ejecución de obras asociado a una estructura de multas progresivas en caso de atraso, un seguro de fiel cumplimiento ante la eventualidad de una interrupción contractual y un fideicomiso de garantía administrado por Mendoza Fiduciaria que, en caso de una interrupción del contrato, le devolverá las acciones a la Provincia, evitando así los inconvenientes que se generaron con Vale y que demoraron 10 años la posibilidad de retomar la iniciativa.

Para controlar la ejecución del contrato, la Provincia cuenta con el equipo de Impulsa Mendoza Sostenible, que conoce el proyecto en detalle y continuará supervisando y controlando el cumplimiento del contrato durante la ejecución.

Cabe recordar que, en 2020, la Provincia recuperó 250 millones de dólares en activos, un predio de 80 mil hectáreas y una mina capaz de abastecer el mercado interno y exportar. Tiene un aeropuerto en condiciones de funcionar y capacidad para que coman y se alojen 3 mil personas.

Por eso, además de producir, el yacimiento se convertirá en un polo de servicios. El costo fiscal para Mendoza fue cero y las perspectivas incluyen tres actividades centrales: extracción y exportación sales de potasio, con alta demanda interna y externa, y provisión de servicios para industrias y pymes que operan en el Sur.

Alcances del decreto

En el expediente enviado a la Legislatura, la nota que lo encabeza refiere que se envía el decreto nº 1979 (del 27 de septiembre de 2023) por el cual se aprueba el acuerdo de compraventa y que “mediante el Contrato de Transferencia de Acciones se ceden y transfieren a la Compañía Minera Aguilar Potasio S.A. el 88% de las acciones y a Impulsa Mendoza Sostenible S.A. el 12% restante de las acciones que tiene la Provincia de Mendoza en la sociedad PRC S.A.U.” Y porque además, la Provincia, “adquirió la sociedad a fin de buscar un posible inversor que continúe con la explotación del área”.

Los considerandos del Decreto manifiestan que “se aprobó y se realizó un Reglamento General de búsqueda de inversiones para el proyecto de Sales de Potasio en el cual se establecieron los principios y procedimientos atendibles para la búsqueda de socios y/o inversores para el desarrollo, construcción, explotación y comercialización del yacimiento de sales de potasio ubicado en el distrito Barrancas, departamento de Malargüe en Mendoza en el marco interno de la sociedad”. También menciona que “se realizó la contratación del Banco de Inversiones UBS Securities LLC a fin de realizar la búsqueda de inversores”.

Entre otros puntos, los considerandos subrayan que “la sociedad PRC S.A.U. se transfiere con las propiedades y derechos mineros para la explotación ubicados en la provincia de Mendoza donde desea desarrollar un complejo industrial para la producción de cloruro de potasio, según se contempla en la Manifestación General de Impacto Ambiental y sus modificatorias y la Declaración de Impacto Ambiental, las cuales se encuentran plenamente vigentes al igual que la concesión minera y sin reclamos por parte de la Provincia a Potasio Río Colorado S.A. ni a PRC S.A.U.”.

Los artículos del decreto refieren que se ratifica el proceso de búsqueda de inversiones y se aprueba el acuerdo de compraventa de acciones. A su vez, manifiesta que se aprueba el Memorándum de Entendimiento, suscripto entre la provincia, Grupo ARG, y Compañía Minera Aguilar Potasio S.A.”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El día que Cristina Kirchner dijo que Massa tenía vinculos con el narcotráfico: “Estoy convencida que las tiene”

Next Post

En medio del faltante de combustible, este miércoles Sergio Massa llegará a Mendoza

Related Posts

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al  juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma
Corrupcion

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma

Guerra libertaria:Francos se sube al escándalo de los audios-coimas y apunta a Bindi; Pagano retruca con Vila y Armellino
Politica

Guerra libertaria:Francos se sube al escándalo de los audios-coimas y apunta a Bindi; Pagano retruca con Vila y Armellino

Milei asegura que Dios lo respaldará frente al escándalo de coimas
Politica

Milei asegura que Dios lo respaldará frente al escándalo de coimas

Tuiteros de Milei disparan contra aliados y desatan absurda tormenta en La Libertad Avanza
Politica

Tuiteros de Milei disparan contra aliados y desatan absurda tormenta en La Libertad Avanza

Mercados en alerta: LLA admite riesgo de derrota en PBA y el Gobierno ya prepara el lunes financiero. Dónde votar.
Politica

Mercados en alerta: LLA admite riesgo de derrota en PBA y el Gobierno ya prepara el lunes financiero. Dónde votar.

Francos repudia un brutal tuit del “Gordo” Dan contra Luis Juez y expone fisuras en la comunicación oficialista
Politica

Francos repudia un brutal tuit del “Gordo” Dan contra Luis Juez y expone fisuras en la comunicación oficialista

Milei va a fondo en el primer plebiscito de su gestión
Politica

Milei va a fondo en el primer plebiscito de su gestión

Milei se queda sin balas y se le complica el escenario en medio de la campaña electoral
Politica

Milei se queda sin balas y se le complica el escenario en medio de la campaña electoral

Con media sanción, el Senado acota los DNU y profundiza el revés político a Milei
Politica

Con media sanción, el Senado acota los DNU y profundiza el revés político a Milei

Next Post
En medio del faltante de combustible, este miércoles Sergio Massa llegará a Mendoza

En medio del faltante de combustible, este miércoles Sergio Massa llegará a Mendoza

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO