• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Piden en el Congreso la creación de una ley de detección temprana de abuso sexual infantil

2 noviembre, 2023
Piden en el Congreso la creación de una ley de detección temprana de abuso sexual infantil
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Avanzó este miércoles en la Comisión de Población y Desarrollo Humano del Senado el proyecto de ley de la detección temprana del abuso sexual infantil, que tuvo media sanción de esa Cámara en 2021, y recientemente se aprobó también en Diputados, con modificaciones que lo hicieron volver al Senado. Los legisladores expresaron su deseo de que pueda ser tratado en la próxima sesión, para poder convertirlo en ley.

Al destacar la aceptación de las modificaciones introducidas en la Cámara baja, la titular de la comisión, María Belén Tapia (UCR-Santa Cruz), destacó que los asesores le habían dado el visto bueno a las mismas y consideró que “enriquecieron al proyecto”.

Previamente, la senadora Tapia recordó que esa iniciativa había sido presentada en 2019 por la entonces diputada nacional jujeña Alejandra Martínez y tuvo media sanción. Pero en 2020 no se pudo tratar, como consecuencia de los problemas que originó la pandemia. La santacruceña recordó que en 2021 lo volvieron a presentar y sobre el final del año le dieron media sanción. Detalló luego el peregrinar de ese proyecto en Diputados, donde fue girado a tres comisiones, y destacó el papel de sus comprovincianas Roxana Reyes (UCR) y Paola Vesvessian (FdT) para conseguir su tratamiento en el recinto.

Acto seguido detalló las modificaciones introducidas en la Cámara baja: agregaron una frase al artículo 1°; suprimieron en el artículo 2° la determinación de plazos y agregaron un inciso que hace referencia a la Ley Lucio; otro que refiere a la adaptación local; un inciso d sobre evaluación y monitoreo, y uno más sobre la adhesión de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

Presente en la reunión, la directora de Red por la Infancia, Paula Watcher, fue invitada a exponer y al hacerlo resaltó la importancia de ese proyecto teniendo en cuenta datos que aportó: una de cada cinco niñas y uno de cada 13 niños son víctimas de abuso antes de los 18 años. “Esto en nuestro país representa casi 3 millones de niños potencialmente víctimas -resaltó-. Esta ley es muy importante, porque en el 80% de los casos sucede en el entorno cercano del niño, donde tendría que estar más protegido”.

Destacó Watcher que el proyecto “viene a saldar una deuda de suma importancia; porque los protocolos brindan herramientas concretas para que cualquier adulto en contacto con niños pueda detectar lo que puede estar pasando en casa”. Agregó que “esta ley cubre una enorme vacancia normativa” y contó que “nos destacamos por tener muy buena normativa, pero hay vacancia en cómo esta normativa se traduce en herramientas de protección para los niños. Esta ley viene a cubrir esta vacancia”, dijo y abogó porque “no haya más demoras y pueda bajar al recinto”.

Día Nacional de la Adopción

Tras ello se trató y también tuvo dictamen un proyecto de ley que instituye el 15 de septiembre de cada año como el “Día Nacional de la Adopción”. Se trata de un proyecto de la senadora de Unidad Ciudadana Eugenia Duré, trabajado en conjunto con la riojana Clara Vega. La senadora fueguina habló de 2.800 niños y adolescentes que están esperando ser adoptados en todo el país, y con esa iniciativa “queremos plantear un cambio de mirada; no tener pena por esos niños, sino incentivar a que los argentinos que quieran adoptar también tengan esas herramientas para hacerlo”.

“El 88% de las personas que se postulan para adoptar tiene un rango de aceptación de niños de hasta 2 años -detalló la senadora camporista-. Otro 18% aceptaría adoptar pibes un poco más grandes, hasta 8 años. Y luego un 1% de personas que quieren adoptar a pibes de hasta 12 años. Eso nos debería hacer repensar ese cambio de mirada y poner el foco en los niños, niñas y adolescentes”.

Tras abogar por “un Estado presente”, pidió al Estado “que se garantice la concientización en este proceso de adopción; la información sobre todo el registro de adopción; también difundir en los medios y motivar a las familias para que sepan cómo inscribirse en este registro único de aspirantes a la adopción”.

Intervino también la titular de Banca de la Mujer, María Eugenia Catalfamo, quien hizo un pedido especial a sus colegas legisladores y a los que vienen también, a favor de modificar la actual Ley de Adopción, que consideró que “es demasiado burocrática. Hay que trabajar en conjunto y coordinadamente para modificarla, porque la ley no funciona y queda en el medio de una trampa que deja a los chicos sin familia”.

También avanzaron durante la reunión de esta comisión un proyecto de ley de la senadora catamarqueña Lucía Corpacci, de acceso a la información en personas con discapacidad que manifiestan dificultades en la comunicación y el lenguaje verbal, y otro que incorpora el sistema Braille en el Poder Legislativo de la Nación, elaborado por otro catamarqueño, Guillermo Andrada.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Solicitaron abrir 69 urnas en La Plata para cerrar el interrogante sobre quién será el nuevo intendente

Nota Siguiente

La UCR necesita renovarse para no perder su esencia dejando de lado el liderazgo de Gerardo Morales

Related Posts

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

El verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota
Argentina

El verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”
Argentina

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?
Argentina

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Next Post
La UCR necesita renovarse para no perder su esencia dejando de lado el liderazgo de Gerardo Morales

La UCR necesita renovarse para no perder su esencia dejando de lado el liderazgo de Gerardo Morales

Ultimas Noticias

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO