• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vídeo resumen | Una eurozona abocada a una recesión moderada en un mundo incierto

13 noviembre, 2023
Vídeo resumen | Una eurozona abocada a una recesión moderada en un mundo incierto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El pasado 2 de noviembre se celebró el primer encuentro del Observatorio Económico organizado por El Confidencial y Mapfre Economics, con la participación de economistas y expertos de primer nivel que debatieron sobre la marcha de la economía y los principales desafíos que acechan.

El Observatorio está dirigido por Carlos Sánchez, director adjunto de El Confidencial, y por Manuel Aguilera, director de Mapfre Economics, y cuenta con la participación de José Manuel González Páramo, consejero de Abanca y exmiembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo; Arancha González Laya, decana de la Paris School of International Affairs y exministra de Asuntos Exteriores de España; Alejandra Kindelán, presidenta de la AEB; Ángel de la Fuente, director de Fedea; Manuel Muñiz, provost del Instituto de Empresa y secretario de Estado de España Global; Judith Arnal, investigadora principal del Real Instituto Elcano y CEPS y consejera del Banco de España, y Gloria Hernández, consejera de DIA y ex directora general del Tesoro.

Este es un breve extracto de las intervenciones. Para la cobertura completa, puede consultarla aquí: “La economía en un nuevo mundo: la tensión geopolítica no es una anécdota, es el futuro“, “¿Crecer o repartir? El dilema al que se enfrenta la política en plena ola populista” y “Qué esperar de la política monetaria: ¿han ido demasiado lejos los bancos centrales?“.

Manuel Aguilera

“Contra lo que ocurrió al inicio de este evento, en el que hubo una gran sincronía en el proceso de elevación de los precios, de la inflación pospandemia, acrecentada por la guerra en Ucrania, lo que vemos ahora es una divergencia de políticas monetarias en el mundo. Los polos tipológicos de esta divergencia están en EEUU, con una Reserva Federal muy comprometida con el control de la inflación, por unas características muy peculiares de la economía norteamericana, donde hay una política restrictiva que se extenderá el año que entra y que quizás este mismo año pueda tener una subida de tipos adicional. Y una situación del BCE que, ante una contención más efectiva de la inflación, por factores que tienen más que ver por el lado de la oferta, está, parece ya, en una pausa que podría ser una tasa terminal que ya el año próximo podría empezar a reducirse”.

Alejandra Kindelán

“La banca está siendo parte de la solución. El crédito sigue fluyendo, con una tendencia a la desaceleración lógica por la situación de la subida de los tipos de interés y que se está viendo también reflejada en la desaceleración de la economía, por lo que hay menos demanda de crédito, pero no hay un problema de oferta de crédito. El crédito sigue fluyendo y el apoyo a las familias y a las empresas sigue ahí, y eso creo que es muy diferente a la situación que vivimos en la crisis anterior”.

Gloria Hernández

“Estamos en una situación muy compleja, con muchas incertidumbres, no solo en el plano económico, sino geopolítico. La política monetaria todavía no ha mostrado todos sus efectos sobre la economía, por lo que cabe esperar que este debilitamiento de la demanda se acreciente en los próximos meses. Y la complejidad viene de que las autoridades, los gobiernos, los países cuentan con un abanico de políticas económicas muy limitado, porque la política monetaria no puede ir a mayor restricción, la política fiscal debe cambiar de tendencia hacia la consolidación y la tradicional reticencia a aplicar políticas estructurales”.

Ángel de la Fuente

“Balance fiscal, poco. Tenemos un déficit estructural bastante alto y tenemos un stock de deuda muy grande. Lo que da un cierto margen de gasto son los fondos europeos, pero la situación estructural de la Hacienda española no es especialmente buena. Mejor que tarde en llegar el próximo shock“.

Judith Arnal

“En primer lugar, las reglas fiscales deben regirse por el principio de apropiación nacional. Es algo que hemos visto que ha funcionado ya muy bien, con Next Generation EU, de modo que el propio Estado miembro es el que tiene que plantear la senda de ajuste fiscal, las reformas y las inversiones necesarias. Y esto, por supuesto, tiene que ser acordado con la Comisión Europea y aprobado por el Consejo de la Unión Europea. Tienen que ser unas reglas fiscales que permitan una consolidación fiscal que sea acorde con las necesidades de inversión para los próximos años. En este sentido, es fundamental que las reglas fiscales vayan acompañadas de una capacidad fiscal permanente de la UE, porque de lo contrario va a resultar muy complicado compaginar sostenibilidad de las cuentas públicas con inversión“.

Arancha González Laya

“Lo que vemos a corto plazo es una revisión a la baja y mucha cautela en las proyecciones para el año 2024. Hay factores que van a mantenerse, yo creo que el factor de tipos de interés elevado va a mantenerse durante un periodo. El factor inflacionista, porque en verdad la geopolítica es inflación, va a seguir estando bastante más presente. Y el resto son grandes incógnitas con las que vamos a tener que ir navegando”.

Manuel Muñiz

“El entorno es de enorme dificultad. Nos estamos moviendo a una economía global claramente más fracturada por una fuerza geopolítica, un empeoramiento de las situaciones geopolíticas, no solamente en el caso ruso, que es el más evidente, sino también en Asia, donde la relación entre China y EEUU está empeorando. Esto va a exigir políticas de resiliencia y de autonomía estratégica que van a afectar a sectores importantes, desde la defensa, la salud… Una buena parte de nuestro tejido productivo va a tener que acortar sus cadenas de suministro. La palabra clave aquí va a ser resiliencia en el modelo económico, y eso va a implicar políticas públicas y decisiones en el sector corporativo importante”.

José Manuel González Páramo

“En el momento actual, la situación de la economía europea y de España es de una desaceleración de la producción que nos va a llevar a rozar, si no a entrar en ella, una moderada recesión en el conjunto del área [del euro], sobre todo llevada de la mano de Alemania y otros países. Esto se debe no solo a la política monetaria restrictiva, pero ciertamente ha jugado un papel, como se ve en la disminución del crecimiento del crédito, que es negativo en países como el nuestro, pero al mismo tiempo se espera que para el año que viene, con la estabilización de la inflación y el fin del ciclo de desestocaje, veamos otra vez cifras positivas, un rebote a niveles por encima del 1%, que para la UE es una cifra razonable”.

El pasado 2 de noviembre se celebró el primer encuentro del Observatorio Económico organizado por El Confidencial y Mapfre Economics, con la participación de economistas y expertos de primer nivel que debatieron sobre la marcha de la economía y los principales desafíos que acechan.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Debate: Sergio Massa aseguró que Javier Milei cometió plagio: el origen de la acusación

Nota Siguiente

Debate presidencial: Sergio Massa sacó ventaja ante un Javier Milei que no aprovechó la enorme crisis que deja el Gobierno

Related Posts

España

De la mano del rey Mohammed VI Marruecos refuerza su resiliencia ante catástrofes

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania
España

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania

España

La región, junto a Andalucía, Valencia y Murcia, exigen un fondo transitorio hasta que haya un buen sistema de financiación autonómica

Así es el patio de Córdoba con más variedad floral: «Algunas plantas me sobreviven tres meses»
España

Así es el patio de Córdoba con más variedad floral: «Algunas plantas me sobreviven tres meses»

España

Gamarra y Núñez reclaman que Page cumpla el Pacto Regional del Agua: «Con Feijóo habrá un Plan Nacional»

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza
España

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza

España

Un pederasta se enfrenta a 107 años de cárcel por violar a una menor tutelada y ‘ofrecerla’ a otros hombres a través de redes sociales

Hamas anunció la liberación del soldado Edan Alexander e Israel descarta alto el fuego general
España

Hamas anunció la liberación del soldado Edan Alexander e Israel descarta alto el fuego general

Acuerdo de Ginebra: Tregua arancelaria EE.UU.-China impulsa mercados globales
España

Acuerdo de Ginebra: Tregua arancelaria EE.UU.-China impulsa mercados globales

Next Post
Debate presidencial: Sergio Massa sacó ventaja ante un Javier Milei que no aprovechó la enorme crisis que deja el Gobierno

Debate presidencial: Sergio Massa sacó ventaja ante un Javier Milei que no aprovechó la enorme crisis que deja el Gobierno

Ultimas Noticias

De la mano del rey Mohammed VI Marruecos refuerza su resiliencia ante catástrofes

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO