• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los españoles que no pueden calentar su hogar se duplican con el Gobierno de coalición

4 diciembre, 2023
Los españoles que no pueden calentar su hogar se duplican con el Gobierno de coalición
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El número de familias españolas que no pueden calentar su hogar se ha duplicado desde la llegada al Gobierno de la coalición formada por el PSOE y Unidas Podemos (ahora Sumar). Así lo corrobora el tercer Informe de indicadores de pobreza energética en España, elaborado por la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad de Comillas, correspondiente a 2022. El año pasado, el peor de la crisis energética, supuso un duro impacto para muchos hogares, debido a los récords de los precios de la luz y el gas, que las políticas de apoyo a las familias —el llamado escudo social— solo ha podido amortiguar en parte. Pero el empeoramiento de los principales indicadores no es una excepción: ya viene de los años anteriores, marcados por la pandemia de coronavirus (2020) y el inicio de la espiral de precios (2021).

Llueve sobre mojado, y el Gobierno de coalición, que prometió acabar con la lacra de la pobreza energética, no ha sido capaz de hacer frente a este contexto complicado. Tanto, que en 2022 el porcentaje de familias con una “incapacidad declarada” para mantener una temperatura adecuada en su vivienda durante los meses de invierno ascendió al 17,6%, 2,8 puntos más que el año anterior y su máximo de la reducida serie histórica, que empieza en 2019. Entonces, antes de la irrupción del coronavirus y la guerra en Ucrania, esta cifra se situaba en el 7,6%. En otras palabras: en solo tres años, los primeros de la pasada legislatura, el número de españoles que no puede calentar su casa se disparó un 125%.

“El año 2022 ofrece una perspectiva de la pobreza energética que no puede verse con optimismo“, afirman José Carlos Romero Mora, Roberto Barrella y Efraim Centeno Hernáez, los autores del informe. Esto es debido a que todos los indicadores se han estabilizado o han empeorado respecto al año pasado, salvo uno: el del gasto desproporcionado basado en un ingreso mínimo estándar. En 2021, el 14,6% de las familias españolas tenía unos desembolsos excesivos en energía conforme a este parámetro, 1,5 puntos menos que el año pasado. Según se apunta en el informe, la mejoría se debe al incremento de los ingresos de las familias con menor renta. Con toda seguridad, esta es debida a las revalorizaciones del salario mínimo o las pensiones no contributivas.

Pero se trata de un espejismo. Otras políticas del Gobierno no han sido tan efectivas en un contexto de gran dificultad. “El incremento extremo de los precios ha consolidado tendencias de reducción del gasto, que, por otro lado, parecen haber sido compensadas solo parcialmente por el escudo social”, aseguran los expertos. Un ejemplo es el indicador del gasto desproporcionado, que recoge la proporción de familias con un desembolso energético dos veces superior a la media nacional: se incrementó 1,6 puntos en 2022, hasta el 16,8%. En 2019, apenas superaba el 15%.

La otra cara de la moneda, el gasto insuficiente —quienes desembolsan menos de la mitad de la mediana nacional—, empeora 1,7 puntos, hasta alcanzar el 11,8%, ligeramente por encima de los registros previos a la pandemia. Y los niveles de morosidad también continúan elevados, pese a experimentar un leve retroceso en 2022, hasta el 9,2%. En 2019, solo el 6,6% de las familias declaraba retrasos en los pagos.

“El aumento en los costos de la energía no solo afectó el presupuesto de los hogares, sino que también limitó la capacidad de las personas para mantener su acceso a servicios energéticos asequibles”, concluye el informe. A la espera de conocer las estadísticas oficiales del Gobierno, que se publicarán antes de final de año, los investigadores de Comillas muestran una realidad muy complicada para muchas familias. Pese a sus promesas, el Ejecutivo no ha sido capaz de hacer frente a las peores circunstancias desde los años setenta del siglo pasado.

El número de familias españolas que no pueden calentar su hogar se ha duplicado desde la llegada al Gobierno de la coalición formada por el PSOE y Unidas Podemos (ahora Sumar). Así lo corrobora el tercer Informe de indicadores de pobreza energética en España, elaborado por la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad de Comillas, correspondiente a 2022. El año pasado, el peor de la crisis energética, supuso un duro impacto para muchos hogares, debido a los récords de los precios de la luz y el gas, que las políticas de apoyo a las familias —el llamado escudo social— solo ha podido amortiguar en parte. Pero el empeoramiento de los principales indicadores no es una excepción: ya viene de los años anteriores, marcados por la pandemia de coronavirus (2020) y el inicio de la espiral de precios (2021).

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Morcillo pide un «edificio accesible» para los mayores en el Casco mientras se habilita San Juan de Dios>

Nota Siguiente

Javier Milei confirmó a Luis Petri como ministro de Defensa de la Nación

Related Posts

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales
España

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno
España

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

España

La Diputación de Córdoba premia a los mejores patios, rejas, balcones y rincones típicos

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi
Corrupcion

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»
España

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar
España

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle
España

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

España

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

Next Post
Javier Milei confirmó a Luis Petri como ministro de Defensa de la Nación

Javier Milei confirmó a Luis Petri como ministro de Defensa de la Nación

Ultimas Noticias

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO