
Los actos institucionales por el Día de la Constitución celebrado este 2023 deja muchas imágenes para la historia. Entre ellas, por ejemplo, el hecho de que por primera vez la bandera nacional se ha izado a las puertas del Senado o la primera coincidencia en un acto oficial de miembros de Sumar y Podemos, que hasta hace unas horas compartían grupo parlamentario. También ha sido una de las primeras ocasiones en las que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez aparece al completo tras el inicio de la legislatura.
La jornada, de hecho, se ha iniciado con el tradicional izado de la bandera nacional en un acto con presencia de las fuerzas militares y de los máximos responsables del Congreso, Senado y Jemad. Luego, los actos se han trasladado al Salón de los Pasos Perdidos, donde ha habido la tradicional lectura de artículos de la Constitución.
Allí, han sido especialmente destacadas las actuaciones musicales de la cita: la cantante vasca María Berasarte ha abierto y cerrado el acto con dos versiones de míticas canciones españolas que han impactado por su desgarro. Con todo, ella no ha sido la protagonista del acto porque ha habido otro momento que ha llamado más la atención.
Sin ninguna traba
Y es que sin saberlo Pablo Ruiz Moreno, un niño que está en la actualidad cursando segundo de Primaria, se ha convertido en la estrella del acto. Él era uno de los elegidos anónimos para participar en la lectura de una serie de artículos de la Constitución. Y ha protagonizado un momento más que entrañable.
En medio del acto, le han llamado para hacer lectura del artículo 39. Y entre los múltiples asistentes, todos adultos, en la sala ha aparecido un risueño niño con un jersey rojo y un ejemplar de la Constitución bajo el brazo que ha provocado las tiernas miradas de los representantes políticos. Se ha colocado frente al micrófono, que personal en la Sala se ha encargado de poner a su altura, y, con la voz un tanto acatarrada y aguantando en todo momento el libro, ha leído el texto que hace referencia a la protección de la familia.
Pablo no se ha trabado ni un solo momento y ha acabado su intervención cerrando el libro y dando un «gracias», tras lo que ha surgido un unánime aplauso de todos los asistentes, que inevitablemente han mostrado su cara más sensible y que no se han podido resistir a soltar una sonrisa ante un momento tan tierno. Ha sido un momento muy entrañable y los miembros del Gobierno, captados por las cámaras, no se han podido resistir y se han mostrado derretidos con la ternura del momento.
Junto a Pablo también han leído artículos la presidenta del Consejo de la Juventud de España, Andrea González, el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, Ana Bella Estévez Jiménez de los Galanes, fundadora de una fundación de ayuda a mujeres maltratadas, Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace o la propia María Berasarte. Ninguno, sin embargo, ha triunfado tanto como Pablo.
Fuente ABC