• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tadeo García Zalazar, flamante ministro de Educación: “He estado trabajando en una ley de primera infancia”

7 diciembre, 2023
Tadeo García Zalazar, flamante ministro de Educación: “He estado trabajando en una ley de primera infancia”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tadeo García Zalazar, flamnte ministro de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas (DGE), habló sobre sus principales desafíos.

“Lo que hay ahora es integrar áreas que antes no estaban vinculadas de manera directa, el mismo ministerio con educación, que es el área de infraestructura, el área de infancias, niñez y adolescencia y el área de cultura. Eso implica un plan de gestión, tenemos las líneas directrices que nos ha dado el gobernador Alfredo Cornejo y el lunes estaremos presentando a los que van a ser sus secretarios para conocer el plan de gestión”, sostuvo en comunicación con Radio Mitre Mendoza.

Y añadió: “Básicamente es tratar de hacer más eficientes el uso de los recursos del Estado para que se cumpla el calendario educativo, se cumpla con tener una política cultural muy proactiva y que la cultura vaya a la escuela y sobre todo la protección de los derechos de la infancia, trabajar mucho en la primera infancia y trabajar en una mejora de un plan alimentario para garantizar un derecho básico de los niños, sobre todo de 0 a 3 años y tiene que ver con la alimentación”.

-Cornejo hace días definió que la educación es el ordenador cultural de la sociedad. ¿Cuándo se juntó con vos, cuáles son las expectativas que tiene puesta en un área que para el gobernador es altamente política?

-Él lo dijo varias veces en la campaña también, iba a hacer un puntapié en la políticas educativas, le agregamos lo de infancias porque lo que avizoramos es que se vienen tiempos difíciles en materia de ajuste del Estado nacional y retracción de algunas políticas públicas, entonces ante eso creemos que la principal política que tiene mayor capitalidad en toda la provincia con 354 edificios, más de 500 escuelas y sumar 270 SEOS, 39 centros de infancias, la principal política tiene que ver con educación y le sumo niñez, entonces vamos a hacer mucho hincapié en el buen uso y optimización de los recursos. En la vinculación de área que antes al estar en otros ministerios no tenía una vinculación directa como infraestructura escolar, que ahora vuelve a la DGE y vamos tratar de optimizar esos recursos para que las prestaciones básica estén garantizadas y que podamos tener una buena gestión.

-El tema de infraestructura es una cuestión muy compleja, técnica, son muchos edificios, algunos en un estado bastante complicado. ¿va a poder cohesionar una cuestión pedagógica, educativa, cultural con una cuestión que tiene que ver más con la obra pública?

-Creo que sí porque lo hacemos en los municipios. Los municipios tenemos obra pública, política social, tenemos administración de esos recursos. Lo hemos hecho en el municipio así que pensamos que lo podemos hacer en la provincia, obvio dependerá de las personas, los equipos técnicos que estén encargados de cada una de esas áreas, pero tengo fe, estamos armando un buen equipo para que eso sucede.

-Desde el punto de vista técnico institucional ¿sos el ministro de educación o el Director General de Escuelas?

-Hasta que la Legislatura apruebe el pliego soy ministro de Educación, Cultura Infancia, a cargo de la DGE en comisión. Una vez que el pliego sea aprobado el Director General de Escuelas, saben que tiene que tener aprobación del senado provincial, se invierte la designación, voy a ser Director General de Escuela y voy a tener en comisión a cargo las áreas de infraestructura infancia y cultura.

-Cuando se hablaba de este súper ministerio ponía en valor esto de cómo se va a trabajar en cultura.

-Ya de por si la cultura tiene una agenda muy importante en la provincia, desde la fiesta más icónica como la Fiesta Nacional de la Vendimia para abajo hay una agenda que es muy importante. Obviamente va a continuar y vamos a trabajar muy federalmente y lo otro hay que destacar es que cultura tiene su cargo en SEOS, teatros, bibliotecas, y eso va a coordinar y se va a complementar con el sistema educativo.

-En la gestión anterior, en turismo, un área importante, ¿lo va a poder a promocionar en esta gestión?

-Cultura va a tener muchos recursos, va a tener mucha presencia territorial, bien federal y en el Gran Mendoza hay una agenda cultural que tienen los municipios que vamos a hacer sinergia y a potenciar actividad en conjunto con los municipios, vamos a hacer muchas cosas, va a tener un gran protagonismo.

-Hacía el repaso de la importancia de las infancias, en cómo se va a trabajar en eso, a partir de estos datos que se conocieron estos días, datos de la pobreza en donde las infancias no dejan de ser los grandes perdedores. Los ojos de los mendocinos van a estar puestos en eso ¿Cómo va a hacer esa coordinación para que esas infancias de Mendoza tengan una mejor oportunidad y al mismo tiempo se vaya de la mano con el mejor desempeño escolar?

-Estos meses he estado trabajando en una ley de primera infancia, hay todo una discusión no solo en Argentina, sino a nivel mundial de que si el sistema educativo llega a los 4 años, ya es tarde en un montón de acciones que tiene que tomar previamente, que tiene que ver con la locución, la estimulación temprana, con el apoyo psicopedagógico de algunos tipos de trato o patologías, una vez que se detectan en las salas de 4 y 5 ya es tarde, entonces un poco la idea es ese tipo de trabajo. El GEM nos ha dado una herramienta de nominalidad, de saber dónde tenemos chicos por ejemplo en los SEOS o en los jardines donde están y saber si tienen algún tipo de problema, pero hay que llegar a lugares donde no llega y hacer obligatorio la escolarización de 0 a 3. Trabajar en materia de nutrición, segundo en materia de protección de derechos con la articulación de otra base de datos, como por ejemplo la historia clínica digital, que no está disponible, y vamos a trabajar fuertemente para que tenga una inserción y una interacción con el GEM y podamos trabajar de manera conjunta con el área de salud, como por ejemplo.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El PP rechaza una mesa para negociar con Sánchez como las que ofrece a Junts y ERC>

Next Post

Jorge Macri juró como jefe de Gobierno de la CABA: “La gestión no vive de los éxitos del pasado”

Related Posts

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo
Politica

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo
Politica

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo
Politica

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

El peronismo le dio una paliza a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: 47% versus 33%
Politica

El peronismo le dio una paliza a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: 47% versus 33%

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo
Politica

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral
Politica

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas
Politica

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas

Cierre de comicios en Buenos Aires y se espera la hora de la verdad. Datos a partir de las 21 Hs
Politica

Cierre de comicios en Buenos Aires y se espera la hora de la verdad. Datos a partir de las 21 Hs

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan
Politica

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

Next Post
Jorge Macri juró como jefe de Gobierno de la CABA: “La gestión no vive de los éxitos del pasado”

Jorge Macri juró como jefe de Gobierno de la CABA: “La gestión no vive de los éxitos del pasado”

Ultimas Noticias

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

Cuidemos al otro Lionel

Cuidemos al otro Lionel

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO