• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Cámara de Diputados espera la convocatoria a extraordinarias y el paquete de leyes

17 diciembre, 2023
La Cámara de Diputados espera la convocatoria a extraordinarias y el paquete de leyes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara de Diputados aguarda que el Gobierno nacional convoque esta semana a sesiones extraordinarias y envíe el paquete de leyes que aspira a aprobar el oficialismo, que tiene como meta reducir el gasto y bajar el déficit fiscal.

Mientras que el Poder Ejecutivo define las iniciativas que mandará al Congreso, los bloques parlamentarios comenzaron a definir cuál será la postura que tendrán ante los proyectos que diseña el Gobierno para mejorar la recaudación tributaria.

El Pro y la UCR respaldaron las primeras medidas para tender a bajar el gasto público y el déficit fiscal, mientras que Unión por la Patria (UxP) y el Frente de izquierda rechazaron las propuestas por considerar que “perjudicarán a la inmensa mayoría del pueblo argentino”.

La reforma de Ganancias

Uno de los temas que estará en la agenda parlamentaria será una reforma del impuesto a las Ganancias, aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que el Gobierno no enviará un proyecto, sino que eso será materia estudio del Congreso y los mandatarios provinciales.

En declaraciones al canal Todo Noticias, Caputo dijo que “las provincias son las más interesadas en que se dé vuelta” la medida impositiva y señaló que “habrá que ver si se restablece. Se está negociando, pero el Ejecutivo no va a proponer eso”, indicó.

La reforma del impuesto a las Ganancias fue aprobada en septiembre último y contempla que queden exentos de pagar ese tributo los trabajadores que perciben salarios equivalentes hasta 15 sueldos mínimo vital y móvil, una cifra que actualmente se ubica en 2 millones de pesos mensuales.

Para poder tratarlo en el ámbito legislativo, sin embargo, el tema debe ser incluido dentro del período de sesiones extraordinarias que convocará el Gobierno y en el que solo se pueden evaluar asuntos propuestos por el Ejecutivo.

Los gobernadores, en tanto, solicitan la implementación de medidas compensatorias debido a que esa reforma impositiva implicará una merma de sus recursos equivalente a un 1,1% del Producto Bruto Interno (PBI).

Sin embargo, tienen diferencias acerca de cómo mejorar sus recursos porque mientras los mandatarios provinciales de UxP piden aumentar la coparticipación del impuesto a las provincias, los de Juntos por el Cambio (JxC) están de acuerdo en reforma el impuesto a a las ganancias.

La definición de cómo quedará la iniciativa será el martes en la reunión que mantendrán el presidente Javier Milei y el ministro del Interior, Guillermo Francos, con los mandatarios provinciales.

Otro punto que generará controversia en Diputados es el pedido de suspender la fórmula de actualización de los haberes jubilatorios para que los aumentos que hoy se hacen por un mix de recaudación e inflación se otorguen a partir de un decreto del Poder Ejecutivo.

Los números de cada fuerza

La sanción de las leyes no será fácil para el oficialismo, porque en la Cámara de Diputados solo tiene una cuarenta de legisladores -entre propios y aliados- de los 129 que necesita para conformar el quórum y tener una mayoría que le garantice la aprobación de estas iniciativas.

Ya era una misión difícil para el kirchnerismo cuando tenía 118 legisladores y para JxC, que llegó a tener 108 en 2017 cuando ganó en los comicios de medio término, con lo cual La Libertad Avanza (LLA) deberá tejer acuerdos si quiere avanzar en las iniciativas que propone el Ejecutivo.

La LLA tendrá 38 votos propios -tiene que asumir la legisladora Mónica Ferreyra en reemplazo de la canciller Diana Mondino- más otros cinco aliados, entre los se encuentran los que representan a Avanza la Libertad, Partido Demócrata, y Creo en Tucumán.

Por ese motivo, para poder aprobar las iniciativas, deberá tejer acuerdos con el Pro -presidido por Cristian Ritondo- que tiene 40 diputados y respaldó en líneas generales la política instrumentada por el Gobierno para reducir el gasto y el déficit fiscal.

También para alcanzar la mayoría tendrá que contar con el respaldo de los 35 legisladores de la UCR; los cordobeses que responden a Juan Schiaretti y el gobernador Martín Llaryora; Cambio Federal, que tiene 9; y algunos de los diputados provinciales de Innovación Federal.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, admitió que tendrá una difícil tarea para lograr la sanción de la leyes porque el cuerpo legislativo es el “mas fragmentado de la historia”.

Sin embargo, señaló que “hay voluntad de apoyar las reformas económicas que plantea el Poder Ejecutivo porque todos saben que el camino que venía llevando adelante la Argentina es el que nos trajo hasta acá”, evaluó.

En ese contexto, será clave cómo quedan conformadas las principales comisiones que deberán considerar los proyectos. En la sesión preparatoria se definió que la distribución será por bloque y por el sistema D’Hont, con lo cual beneficia a UxP, que tendrá al menos el 40 por ciento de sus integrantes.

Las comisiones

Una de las primeras comisiones que se deberá conformar es Presupuesto y ahí el oficialismo deberá tener a todos sus aliados para contar con una mayoría que le permita emitir los dictámenes que luego se discuten en el recinto de sesiones.

En la actualidad esa comisión tiene 49 miembros y la presidencia está a cargo del oficialismo, pero debe reunir 25 legisladores para emitir un dictamen de mayoría, con lo cual serán clave los aliados.

Otras dos de las comisiones son Legislación General y Asuntos Constitucionales, en especial si el Ejecutivo va a solicitar la delegación de facultades.

Martín Menem no solo está centrado en la tarea de conseguir los respaldos para cuando se envíen los proyectos desde el Gobierno nacional, sino que ya avanzó en un ajuste del gasto en sintonía con la postura del Ejecutivo.

Menem decidió suspender la pauta publicitaria de Diputados a los medios de comunicación, que el año pasado implicó una erogación de 1.700 millones de pesos.

“A partir de esta gestión no va a haber más pauta publicitaria y pasan a revisión todos los viajes al exterior que se venían haciendo para ver cuáles son realmente los que tienen alguna trascendencia importante para el Poder Legislativo y cuáles no”, reiteró Menem en declaraciones a CNN.

Y agregó que se inicia bajo su gestión “un proceso de revisión” en el organigrama de la Cámara para “ver dónde se puede achicar y recortar el gasto”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaconvocatoria a extraordinariaspaquete de leyesTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Música de Disney en el solidario concierto de Navidad de la Fundación Schola>

Nota Siguiente

Pullaro sobre los recursos de las provincias: Tenemos vocación de diálogo pero : “Vamos a defenderlos con uñas y dientes”

Related Posts

Secuestran 89 kilos de cocaína en Salta de forma casual: La magnitud del tráfico en Argentina con aprox 30 toneladas que ingresan anualmente.
Corrupcion

Secuestran 89 kilos de cocaína en Salta de forma casual: La magnitud del tráfico en Argentina con aprox 30 toneladas que ingresan anualmente.

Milei tilda de genocidas a senadores que aprobaron aumento jubilatorio y “apura” a gobernadores. “Yo pongo las pe…as por los productores”
Politica

Milei tilda de genocidas a senadores que aprobaron aumento jubilatorio y “apura” a gobernadores. “Yo pongo las pe…as por los productores”

Contaminación de fentanilo: negligencia estatal y en laboratorios con graves facilidades al narcotráfico
Corrupcion

Contaminación de fentanilo: negligencia estatal y en laboratorios con graves facilidades al narcotráfico

Altos mandos terroristas de Hamás temen operación militar conjunta EE. UU.–Israel para liberar rehenes en Gaza
Internacionales

Altos mandos terroristas de Hamás temen operación militar conjunta EE. UU.–Israel para liberar rehenes en Gaza

El piloto de 18 años que perdió la confianza y quedó al borde del llanto: ¿qué le pasa a Kimi Antonelli?
Deportes

El piloto de 18 años que perdió la confianza y quedó al borde del llanto: ¿qué le pasa a Kimi Antonelli?

Sociedad Rural aplaude veto de Milei al aumento de $22.000 pesos en las jubilaciones tras celebrar baja de retenciones
Politica

Sociedad Rural aplaude veto de Milei al aumento de $22.000 pesos en las jubilaciones tras celebrar baja de retenciones

Cartel de Sinaloa en guerra interna y bajo fuerte presión internacional
Corrupcion

Cartel de Sinaloa en guerra interna y bajo fuerte presión internacional

Positivo: Milei anuncia baja permanente de retenciones agropecuarias y cosecha ovación en La Rural
Politica

Positivo: Milei anuncia baja permanente de retenciones agropecuarias y cosecha ovación en La Rural

Milei redefine su círculo de poder, ordena la interna y reabre interrogantes rumbo a las elecciones
Politica

Milei redefine su círculo de poder, ordena la interna y reabre interrogantes rumbo a las elecciones

Next Post
Pullaro sobre los recursos de las provincias: Tenemos vocación de diálogo pero : “Vamos a defenderlos con uñas y dientes”

Pullaro sobre los recursos de las provincias: Tenemos vocación de diálogo pero : “Vamos a defenderlos con uñas y dientes”

Ultimas Noticias

Manuel Ruiz ‘Queco’ : «Me gusta ser el Sancho del Don Quijote que son los artistas»

La era del fútbol zero

La era del fútbol zero

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 26 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 26 de julio

Racing recibe a Estudiante en un partidazo

Racing recibe a Estudiante en un partidazo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO