
El presidente Javier Milei afirmó hoy que “de ninguna manera” se va a “coparticipar el impuesto al cheque” y ratificó que esa decisión “está fuera de discusión”. Se trata de uno de los pedidos que le hizo oportunamente el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
“Para atrás con Ganancias es la solución que permite que las provincias puedan reencauzar sus cuentas”, dijo el mandatario en una entrevista que brindó esta mañana a Radio Rivadavia.
El mandatario atribuyó los cacerolazos a que “puede ser que haya gente que sufre del Síndrome de Estocolmo”. “Están abrazados y enamorados del modelo que los empobrece, pero no son la mayoría de los argentinos. La república está en riesgo con el populismo, no con libertad”, sostuvo.
“Hemos detectado, entre leyes y otras normativas que dificultan el funcionamiento de una sociedad libre, cerca de 380 mil regulaciones; estamos trabajando en desmontar esa máquina de destruir en la que se convirtió el Estado argentino”, detalló.
A su parte, respecto a las más de 300 derogaciones y 300 modificaciones, afirmó que se trata de “una predolarización” que genera “un shock de libertad”, al tiempo que anticipó que “viene más. Ahora vamos a estar llamando a extraordinarias”.
Por su parte desestimó los cuestionamientos que aseguran que no hubo escenario de emergencia para hacer uso del DNU: “¿No había emergencia? por favor, miren los números. La inflación venía viajando al 3.678%, eso es hiper. Si no hacíamos una corrección monetaria para que el BCRA deje de emitir dinero la Argentina estaba sentada las bases para una hiperinflación”.
Fuente Mendoza Today