• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Luego de alcanzar un récord en el déficit comercial acumulado, un informe estima que habrá superávit de US$15.000 millones para 2024

26 diciembre, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras un año marcado por las elecciones, inflación mensual de dos dígitos, trabas a las importaciones por el mercado cambiario y la sequía en el campo, las nuevas estimaciones de cara a 2024, según el último informe de la consultora Ecolatina, esperan un robustecimiento del saldo comercial en US$15.000 millones, luego de que en noviembre se alcanzó un déficit de US$615 millones, que contrasta con el superávit de US$5800 millones del mismo período en 2022. Así, el récord en lo que va del año es de US$8000 millones en el rojo comercial del acumulado.

Los datos se desprenden, a su vez, de las últimas actualizaciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en las cuales se observa que en noviembre hubo una caída en el nivel de importaciones, que representó un 4,8% interanual, con US$5487 millones, y de las exportaciones, en un 31,6%, equivalente a US$4872 millones.

El déficit comercial de noviembre marcó un acumulado de US$8000 millones

El fortalecimiento en el balance comercial estaría sostenido en “el repunte del agro, la reversión del déficit energético y la abrupta caída en la actividad e importaciones que implica el plan de ajuste fiscal y devaluación instrumentado por el Gobierno hasta el momento”, según sostiene dicho informe. De hecho, el “sinceramiento cambiario” establecido a través de las medidas de principios de mes tiene una clara intención: “El esquema cambiario-monetario que estableció el Gobierno apunta a recrear incentivos a las exportaciones y a desalentar importaciones, buscando una mejora de la balanza comercial que sea motor de la recuperación de las reservas internacionales, mientras escalona en el tiempo el acceso a las divisas por parte de importadores a la espera del mayor ingreso por la cosecha a partir del segundo trimestre”, comentó Santiago Manoukian, jefe de research de la consultora.

La corrección del tipo de cambio oficial estaría operando, según el economista, en este sentido, permitiendo que los exportadores liquiden el 20% de las divisas al CCL, dejando el “dólar importador” por encima del exportador. “La magnitud de la devaluación respondió, en gran medida, a la necesidad de ganar margen de competitividad frente a la perspectiva de que en los próximos meses tendrá lugar una importante apreciación cambiaria, producto de la aceleración inflacionaria”, sostuvo el economista.

Esto resulta un punto clave en la búsqueda de estabilización económica según el análisis de Manoukian: “En un informe reciente decíamos que, de fondo, el Gobierno debía recrear un esquema cambiario consistente y sostenido en el tiempo que elimine restricciones, reduzca la brecha cambiaria, corrija el atraso cambiario (que venía de niveles inconsistentes con un superávit de cuenta corriente) e incentive la liquidación de exportaciones”.

Las medidas fueron impulsadas por un contexto delicado: un tipo de cambio real inconsistentemente apreciado cerca del 30% respecto a 2019, reservas internacionales netas en mínimos históricos y un crecimiento exponencial de la deuda comercial con importadores.

El Banco Central acumuló reservas que llegan a US$1930 millones, lo que ayudaría a alcanzar el robustecimiento del saldo comercial

El escenario que se proyecta se sostiene también en los cambios establecidos por el Banco Central (BCRA), con los cuales se modificaron las condiciones de acceso a la moneda extranjera a través del Mercado Único Libre de Cambios (MULC), por lo que no se necesitará la aprobación de licencias del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) para dichas operaciones en el caso de ingresos de bienes, pero sí habrá plazos y diferenciaciones para acceder al mercado. Todo esto se suma a los bonos que se les entregará a los importadores de bienes y servicios con deuda comercial pendiente de pago (Bopreal).

El impacto ya es observable: las exportaciones presentan una mayor liquidación, mientras que la demanda de importadores sigue limitada. El BCRA acumuló reservas que llegan a US$1930 millones, aunque en el inicio del nuevo Gobierno el saldo negativo estaba en US$11.000 millones. Además, se espera que la compra de dólares continúe y que se recuperen reservas con las próximas liquidaciones de la cosecha de trigo. “Las compras netas que pueda acumular la autoridad monetaria estas semanas serán clave pensando en que, dentro de 30 días, comenzaría la mayor demanda de divisas de los importadores, producto del esquema establecido, que en enero vencen cerca de US$1500 millones de deuda soberana y que la cosecha gruesa aún queda lejos”, asegura Ecolatina.

El robustecimiento que estima la consultora se basa, sobre todo, en esta recomposición del BCRA, pero también en el rebote de las exportaciones del agro tras el fin de lo que muchos catalogan como la peor sequía de la historia, que para octubre había causado que el 90% de la zona agrícola núcleo (el sur de Santa Fe, el norte bonaerense y el sudeste de Córdoba) se convirtiera en el centro de atención, con un empeoramiento de la condición del trigo sembrado y recortes en la siembra de maíz.

De la mano de esto, también estaría resultando positiva la reversión del déficit comercial energético al haber puesto en marcha el gasoducto Presidente Néstor Kirchner, con un mayor aporte de la minería y un encarecimiento de las importaciones, todo lo cual se suma a la recesión económica que, se estima, limitaría la demanda por importaciones.

Fuente La Nacion

Tags: déficit comercialsuperávitTotalnews
Nota Anterior

Cornejo en Alvear: “El déficit habitacional en el país es monstruoso y Mendoza no es una excepción”

Nota Siguiente

Potenciar Trabajo: exigen saber por qué Mendoza no envió un informe clave que pidió la Justicia

Related Posts

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco
Politica

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas
Informacion General

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas

Partidos de hoy, domingo 11 de mayo: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, domingo 11 de mayo: horario y por dónde ver fútbol en vivo

San Luis, Chaco, Jujuy y Salta celebrarán elecciones este domingo: qué se vota
Politica

San Luis, Chaco, Jujuy y Salta celebrarán elecciones este domingo: qué se vota

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial de su parte
Deportes

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial de su parte

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
España

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán
España

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó
Espectaculos

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo
Politica

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Next Post
Potenciar Trabajo: exigen saber por qué Mendoza no envió un informe clave que pidió la Justicia

Potenciar Trabajo: exigen saber por qué Mendoza no envió un informe clave que pidió la Justicia

Ultimas Noticias

De terror: Depay picó un penal, erró el rebote y Corinthians perdió con un recién ascendido

De terror: Depay picó un penal, erró el rebote y Corinthians perdió con un recién ascendido

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas

El obispo emérito ordena a cuatro diáconos en la Catedral de Córdoba

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO