• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno mantiene conversaciones con los empresarios de colectivos para solucionar la reducción del servicio

26 diciembre, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno se reunió con las cámaras de empresas de colectivos en el Ministerio de Infraestructura para solucionar el tema de la reducción de la frecuencia del servicio, según confirmaron a LA NACION fuentes oficiales.

Luego de que el vocero presidencial Manuel Adorni anticipara una posible reunión entre el Gobierno y las cámaras empresarias de colectivos, que decidieron reducir sus servicios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en reclamo por la falta de actualización de los subsidios, LA NACION pudo confirmar que dicho encuentro tendría lugar este próximo jueves. Fuentes de la Asociación Argentina de Empresas del Transporte Automotor (AEETA) dijeron a este medio que se llevaría a cabo alrededor de las 16 y participaría de la misma el flamante secretario de Transporte, Franco Mogetta.

Fuentes del ministerio de Infraestructura confirmaron a LA NACION que el ministro que conduce aquella cartera, Guillermo Ferraro, y el flamante secretario de Transporte, Franco Mogetta, se reunirán esta semana con las cinco principales cámaras de Transporte y la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Según aclararon fuentes del Gobierno, la semana pasada se realizó una primera reunión en el Ministerio de InfraestructuRa con las cinco principales cámaras del sector. En este segundo encuentro se sumará el secretario de Transporte y representantes de la UTA.

En declaraciones a Radio Nacional, el titular de la Cámara de Empresarios del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba), Mario Vacca, explicó los motivos detrás de la medida de fuerza: “Cada empresa está tratando de hacer lo que puede con los recursos de que dispone. No tienen recursos para dar la totalidad de los servicios y están racionalizando porque si no se quedarían sin dinero a muy corto plazo y tendrían que parar del todo”.

Afirmó que la voluntad es trabajar con el Gobierno para una normalización del servicio ya sea con un incremento de los subsidios girados a las empresas o un aumento de tarifas. “Esta debe ser una de las pocas actividades que tiene congelados los ingresos desde septiembre. Llega un momento en que los recursos no alcanzan”, indicó

Vacca aclaró que no hay un retraso en los pagos por parte del Estado Nacional, sino que el problema radica en que los subsidios y tarifas se siguen calculado en base a los “precios de los insumos de septiembre”. “No es que no tengamos contacto ni diálogo con el Gobierno, pero tenemos urgencia”, agregó.

Indicó que “los números” ya fueron expuestos al Gobierno la semana pasada en una reunión, y que la eventual actualización de la tarifa pagada por los usuarios y de los subsidios girados para cubrir el costo del valor total deberán ser decididos por las autoridades.

“Hasta ahora tuvimos charlas informativas. No hay compromiso ni de mantener los subsidios ni seguridad de mantenerlos. En la reunión que tuve con el ministro [de Infraestructura, Guillermo Ferraro] y con el secretario [de Transporte cuyo nombramiento está sin oficializar, Franco Mogetta] no tomaron compromiso”, detalló.

No obstante, indicó que el precio promedio del boleto sin subsidio estaría en $ 800 para solventar la totalidad del costo.

En la misma línea, Gerardo Ingaramo, titular de la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap), estimó que la tarifa sin subsidios rondará los $810. Confirmó que los funcionarios del Gobierno manifestaron que “va a haber una quita de subsidios en el AMBA y una continuidad en el interior”. “No creo que sea inminente que quiten totalmente los subsidios porque generaría un temblor importante en la economía de la gente?, opinó Ingaramo en diálogo con AM 530.

Al igual que Vacca, indicó que las frecuencias “están reducidas en casi todo el país porque no se acomodaron las tarifas”. “Automáticamente si no hay mayores ingresos, las frecuencias se van a reduciendo. Sabemos que el Gobierno está haciendo todos los estudios, pero no sabemos cuándo van a instrumentar todo”, concluyó.

El agravamiento en las reducciones de servicios se debe a la “falta de recursos de los operadores para brindar todos los servicios, ya que no alcanza el dinero para cubrir los ajustes de precio de gasoil, pues las tarifas tarifas y subsidios están congelados avalores de agosto y septiembre”, comunicó ayer la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) en su cuenta de X.

Reducción del servicio

En este contexto, las cámaras empresarias decidieron reducir en un 50 por ciento la frecuencia de los colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en demanda de aumentos en los subsidios o en las tarifas, lo cual afectaba hoy a los usuarios con demoras en los servicios.

La medida comenzó a ejecutarse desde el último fin de semana pasada pero recién los usuarios comenzaron a sentir los efectos de la misma hoy, con el retorno a la actividad luego de la fiesta de Navidad.

No obstante, fuentes de la Secretaría de Transporte indicaron que “por ahora” no se dejó de prestar ningún servicio, y calificaron a la posición empresaria como “amenazas del sector patronal”.

Desde ese área advirtieron, además, que se ha implementado un operativo de fiscalización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para verificar el cumplimiento de las frecuencias.

Fuente La Nacion

Tags: conversaciones con los empresarios de colectivosTotalnews
Nota Anterior

La foto más incómoda para el cornejismo: Omar De Marchi se reunió con Javier Milei

Nota Siguiente

Panquequismo en Las Heras: los 6 concejales de La Unión Mendocina se pasaron a Cambia Mendoza

Related Posts

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones
Corrupcion

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores
Politica

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola
Politica

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola

Una madre denuncia un matrimonio concertado en Egipto para su hija de cinco años
España

Una madre denuncia un matrimonio concertado en Egipto para su hija de cinco años

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición
Politica

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición

Desmantelan vivero clandestino de marihuana a metros del shopping Alto Avellaneda
Narcotrafico & Terrorismo

Desmantelan vivero clandestino de marihuana a metros del shopping Alto Avellaneda

Next Post
Panquequismo en Las Heras: los 6 concejales de La Unión Mendocina se pasaron a Cambia Mendoza

Panquequismo en Las Heras: los 6 concejales de La Unión Mendocina se pasaron a Cambia Mendoza

Ultimas Noticias

El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que “casi nunca estaba de acuerdo con mi padre”

El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que “casi nunca estaba de acuerdo con mi padre”

Bilbao BBK Live: cartel, horario de los conciertos y cómo llegar al festival

Domínguez: del “tengo ganas e ilusión” al “fuego interno”

Domínguez: del “tengo ganas e ilusión” al “fuego interno”

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este martes 8 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este martes 8 de julio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO