• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El paquete anticrisis costará más de 4.200 millones y la subida de las pensiones, 8.300 M

27 diciembre, 2023
El paquete anticrisis costará más de 4.200 millones y la subida de las pensiones, 8.300 M
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El último Consejo de Ministros de 2023 despide el año con un gran paquete de gasto y beneficios fiscales que tendrá un coste de más de 12.000 millones de euros. La mayor parte de este presupuesto se destinará a la revalorización de las pensiones en 2024 a partir de la inflación registrada en 2023, que ha ascendido al 3,8%. Pero también se incluye la extensión de varias de las medidas del paquete anticrisis aprobado como consecuencia de la crisis inflacionista. En total, el año 2024 empieza sin nuevos presupuestos, que el Ministerio de Hacienda todavía está elaborando, pero sí con un importante programa de estímulo fiscal.

La prórroga del paquete de medidas anticrisis tendrá un coste superior a los 4.200 millones de euros. El detalle de las medidas, que se puede consultar aquí, se reparte entre beneficios fiscales y subvenciones. Además, la subida de las pensiones tendrá un impacto presupuestario de 8.280 millones de euros, lo que supondrá un gran esfuerzo para las arcas públicas en un año de clara desaceleración de la recaudación por la normalización de la actividad económica (menor crecimiento e inflación).

Beneficios fiscales

En el caso de los impuestos, aunque se suben respecto del año 2023, todavía no han vuelto a los niveles previos a la crisis energética. Por ejemplo, el IVA de la electricidad subirá al 10% ya el 1 de enero, pero no volverá al tipo general del 21% en todo el año 2024. El IVA al gas subirá al 10% el 1 de enero y se mantendrá así durante todo el primer trimestre del año, para volver al 21% a partir del 1 de abril. También se incrementa el impuesto para los pellets, la madera y otros combustibles empleados en el hogar.

El Impuesto Especial sobre la Electricidad subirá en el primer trimestre al 2,5% y en el segundo trimestre pasará al 3,8% antes de volver a su nivel previo a la crisis del 5,113% en el segundo semestre del año. Por último, el impuesto sobre el valor de la producción de energía se irá recuperando gradualmente a lo largo del año 2024. En total, estas rebajas fiscales tendrán un coste de 2.500 millones de euros, según los cálculos del Ministerio de Hacienda.

También se extiende la rebaja del IVA a los alimentos de primera necesidad, que seguirán en el 0% durante todo el primer semestre del año, y el de las pastas alimenticias y aceites, hasta el 5%. Una medida que tendrá un coste de unos 700 millones de euros.

Además, se extienden algunas medidas de menor cuantía, como la deducción en el IRPF para inversiones en eficiencia energética o la reducción de los módulos del IRPF y el IVA para los autónomos. También se extienden las ayudas fiscales a los afectados por el volcán de La Palma.

Medidas de gasto

El Gobierno también ha anunciado la prórroga de una buena parte de las medidas extraordinarias de gasto vigentes en la actualidad en un paquete que tendrá un coste presupuestario próximo a los 2.000 millones de euros. El Gobierno asegura que aún no tiene cuantificado el impacto de todas las medidas, pero sí se puede realizar una aproximación a partir del plan presupuestario remitido a la Comisión Europea hace unos meses.

La mayor parte se destinará a las subvenciones al transporte público. Esto incluye la gratuidad de billetes de media distancia y cercanías para los abonos, así como el descuento del 30% en los billetes urbanos e interurbanos a condición de que las comunidades autónomas o los ayuntamientos aporten un descuento adicional del 30%. Este paquete tendrá un coste de unos 1.500 millones de euros.

También se mantienen algunas subvenciones a la competitividad industrial, como la reducción de los peajes para la industria electrointensiva, con un coste de más de 60 millones de euros. Sin embargo, decae la subvención al combustible para los transportistas, agricultores y pescadores, cuyo coste en 2023 ha ascendido a casi 1.000 millones de euros.

Además, se crean nuevas ayudas, por ejemplo, a las explotaciones agrarias que realicen inversiones para reducir el uso del agua. También se crean ayudas para el fomento del autoconsumo energético. Todo ello, a la espera de conocer alguna posible medida adicional cuando se publique el real decreto-ley en el BOE.

Subida de pensiones

El Consejo de Ministros también ha aprobado la revalorización de las pensiones del año 2024, aunque esta medida era inevitable, ya que está incorporada a la ley desde la reforma de las pensiones del año 2021. En total, las pensiones se subirán un 3,8% desde el mes de enero con un coste a lo largo del año de 7.300 millones de euros, incluyendo las clases pasivas. Además, se suben la spensiones mínimas y no contributivas un 6,9%, lo que tendrá un coste adicional de casi 1.000 millones de euros.

En total, el coste de la revalorización de las pensiones alcanzará los 8.280 millones de euros a lo largo del próximo año. Cifra a la que habrá que sumar el aumento del número de beneficiarios por el envejecimiento y la subida de la pensión media como consecuencia de que las altas tienen una prestación más alta que quienes causan baja. La medida beneficiará a más casi 11,5 millones de personas, que serán cerca de 12 millones si se incluyen los beneficiarios del ingreso mínimo vital.

El último Consejo de Ministros de 2023 despide el año con un gran paquete de gasto y beneficios fiscales que tendrá un coste de más de 12.000 millones de euros. La mayor parte de este presupuesto se destinará a la revalorización de las pensiones en 2024 a partir de la inflación registrada en 2023, que ha ascendido al 3,8%. Pero también se incluye la extensión de varias de las medidas del paquete anticrisis aprobado como consecuencia de la crisis inflacionista. En total, el año 2024 empieza sin nuevos presupuestos, que el Ministerio de Hacienda todavía está elaborando, pero sí con un importante programa de estímulo fiscal.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

El IVAM abre sus puertas estas Navidades a los bebés en su taller ‘Juguetoría’>

Nota Siguiente

Inteligencia artificial: The New York Times demandó a los creadores de ChatGPT por violación de derechos de autor

Related Posts

España

Rifirrafe entre Junqueras e Iglesias en X: «Que empecéis a sonar como Ciudadanos me parece un cambio a peor»

La ayuda de la Seguridad Social de casi mil euros que pueden solicitar los mayores de cincuenta años (aunque muchos no lo sepan)
España

La ayuda de la Seguridad Social de casi mil euros que pueden solicitar los mayores de cincuenta años (aunque muchos no lo sepan)

Las cartas de Lorca a un amigo que sufrió su misma suerte se suman al legado del poeta
España

Las cartas de Lorca a un amigo que sufrió su misma suerte se suman al legado del poeta

China emerge como nuevo proveedor de armamento para Irán ante la limitación de Rusia por la guerra en Ucrania
España

China emerge como nuevo proveedor de armamento para Irán ante la limitación de Rusia por la guerra en Ucrania

España

La parroquia andorrana de Canillo proyecta un gran parque natural de 70 kilómetros cuadrados

Gonzalo Bernardos, economista: “Todos conocemos a personas que se ganan bien la vida, pero que no llegan a fin de mes”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Todos conocemos a personas que se ganan bien la vida, pero que no llegan a fin de mes”

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición
España

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España
España

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Muere un hombre de 46 años en un accidente de tráfico en Almodóvar del Campo
España

Muere un hombre de 46 años en un accidente de tráfico en Almodóvar del Campo

Next Post
Inteligencia artificial: The New York Times demandó a los creadores de ChatGPT por violación de derechos de autor

Inteligencia artificial: The New York Times demandó a los creadores de ChatGPT por violación de derechos de autor

Ultimas Noticias

Borracho, prepotente y protegido: el fiscal general de Santiago del Estero vuelve a escandalizar y refuerza el abuso de poder provincial

Borracho, prepotente y protegido: el fiscal general de Santiago del Estero vuelve a escandalizar y refuerza el abuso de poder provincial

A una semana de haber sufrido un ACV, la Locomotora Oliveras sigue en estado crítico

A una semana de haber sufrido un ACV, la Locomotora Oliveras sigue en estado crítico

Pichetto advierte que al Gobierno “le va a resultar difícil sostener el veto” a las leyes de jubilaciones y discapacidad

Pichetto advierte que al Gobierno “le va a resultar difícil sostener el veto” a las leyes de jubilaciones y discapacidad

Crece la tensión en LLA tras el cierre de listas: Santiago Caputo eliminó su cuenta de X y crecen versiones sobre su caída en el entorno presidencial

Crece la tensión en LLA tras el cierre de listas: Santiago Caputo eliminó su cuenta de X y crecen versiones sobre su caída en el entorno presidencial

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO