martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inteligencia artificial: The New York Times demandó a los creadores de ChatGPT por violación de derechos de autor

27 diciembre, 2023
Inteligencia artificial: The New York Times demandó a los creadores de ChatGPT por violación de derechos de autor
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

NUEVA YORK.- The New York Times demandó a OpenAI y Microsoft por violación de derechos de autor el miércoles, abriendo un nuevo frente en la creciente y tensa batalla legal sobre el uso no autorizado de obras publicadas para entrenar tecnologías de inteligencia artificial.

El diario neoyorquino es la primera gran organización mediática estadounidense en demandar a las empresas, creadoras de ChatGPT y otras plataformas populares de inteligencia artificial, por problemas de derechos de autor asociados con sus obras escritas. La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito Federal en Manhattan, sostiene que millones de artículos publicados por el diario neoyorquino fueron utilizados para entrenar chatbots automatizados que ahora compiten con el medio de comunicación como fuente de información confiable.

La demanda no incluye una compensación monetaria exacta. Pero afirma que los demandados deben ser responsables de “miles de millones de dólares en daños estatutarios y reales” relacionados con la “copia y uso ilegal de las obras únicas y valiosas del Times”. También exige que las empresas destruyan cualquier modelo de chatbot y datos de entrenamiento que utilicen material con derechos de autor del periódico.

The New York Times sued OpenAI and Microsoft for copyright infringement, a new front in the debate over the use of published work to train AI. https://t.co/u8qZ247dCl

— The New York Times (@nytimes) December 27, 2023

Representantes de OpenAI y Microsoft no pudieron ser contactados de inmediato para hacer comentarios.

La demanda podría poner a prueba los contornos legales emergentes de las tecnologías de inteligencia artificial generativa, llamadas así por el texto, imágenes y otro contenido que pueden crear después de aprender de grandes conjuntos de datos, y podría tener importantes implicaciones para la industria de las noticias. El Times es uno de los pocos medios que ha construido modelos de negocios exitosos a partir del periodismo digital, pero docenas de periódicos y revistas han sido obstaculizados por la migración de los lectores a Internet.

Al mismo tiempo, OpenAI y otras empresas tecnológicas de inteligencia artificial, que utilizan una amplia variedad de textos en línea, desde artículos de periódicos hasta poemas y guiones, para entrenar chatbots, están atrayendo miles de millones de dólares en financiamiento.

OpenAI ahora está valorada por los inversores en más de 80.000 millones de dólares. Microsoft ha comprometido 13.000 millones a OpenAI e ha incorporado la tecnología de la empresa en su motor de búsqueda Bing.

Sam Altman, CEO de OpenAI

“Los demandados buscan aprovecharse de la enorme inversión del Times en su periodismo”, dice la demanda, acusando a OpenAI y Microsoft de “usar el contenido sin pagar para crear productos que sustituyen al Times y le roban audiencia”.

Los demandados aún no han tenido la oportunidad de responder en el tribunal.

Las preocupaciones sobre el uso no remunerado de propiedad intelectual por parte de sistemas de inteligencia artificial han recorrido las industrias creativas, dada la capacidad de la tecnología para imitar el lenguaje natural y generar respuestas escritas sofisticadas para prácticamente cualquier indicación.

La actriz Sarah Silverman se unió a un par de demandas en julio que acusaban a Meta y OpenAI de haber “ingerido” sus memorias como texto de entrenamiento para programas de inteligencia artificial. Los novelistas expresaron alarma cuando se reveló que los sistemas de inteligencia artificial habían absorbido decenas de miles de libros, lo que llevó a una demanda de autores, incluidos Jonathan Franzen y John Grisham.

Getty Images, el sindicato de fotografía, demandó a una empresa de inteligencia artificial que genera imágenes basadas en indicaciones escritas, diciendo que la plataforma se basa en el uso no autorizado de materiales visuales con derechos de autor de Getty.

La demanda presentada el miércoles aparentemente sigue un impasse en las negociaciones entre el Times, Microsoft y OpenAI. En su queja, el diario dijo que se acercó las compañías en abril para plantear preocupaciones sobre el uso de su propiedad intelectual y explorar “una resolución amistosa”, posiblemente involucrando un acuerdo comercial y “protecciones tecnológicas” alrededor de productos de inteligencia artificial generativa. Pero las conversaciones no llegaron a una resolución.

Competencia

Además de buscar proteger la propiedad intelectual, la demanda presenta a ChatGPT y otros sistemas de inteligencia artificial como posibles competidores en el negocio de noticias. Cuando se les pregunta a los chatbots sobre eventos actuales u otros temas de interés periodístico, pueden generar respuestas que se basan en el periodismo anterior del Times y otros medios. El periódico expresa su preocupación de que los lectores estén satisfechos con una respuesta de un chatbot y decidan no visitar su sitio web, reduciendo así el tráfico que se puede traducir en ingresos publicitarios y de suscripción.

La queja menciona varios ejemplos en los que un chatbot proporcionó a los usuarios extractos casi textuales de artículos del Times que de otro modo requerirían una suscripción paga para ver. Asegura que OpenAI y Microsoft pusieron un énfasis particular en el uso del periodismo para entrenar sus programas de inteligencia artificial debido a la percepción de confiabilidad y precisión del material.

Las organizaciones de medios han pasado el último año examinando las implicaciones legales, financieras y periodísticas del auge de la inteligencia artificial generativa. Algunos medios de comunicación ya han alcanzado acuerdos para el uso de su periodismo: The Associated Press cerró un acuerdo de licencia en julio con OpenAI, y Axel Springer, el editor alemán que posee Politico y Business Insider, hizo lo mismo este mes. Los términos de esos acuerdos no se divulgaron.

Después de que se anunció el acuerdo de Axel Springer, un vocero de OpenAI aseguró que la empresa respeta “los derechos de los creadores y propietarios de contenido y cree que deberían beneficiarse de la tecnología de inteligencia artificial”. Agregó: “Somos optimistas de que continuaremos encontrando formas mutuamente beneficiosas de trabajar juntos en apoyo de un ecosistema de noticias rico”.

El Times también está explorando cómo utilizar la tecnología incipiente. El periódico contrató recientemente a un director editorial de iniciativas de inteligencia artificial para establecer protocolos para el uso de la inteligencia artificial en la redacción de noticias y examinar formas de integrar la tecnología en el periodismo de la empresa.

ChatGPT

Como ejemplo de cómo los sistemas de inteligencia artificial utilizan el material del Times, la demanda mostró que Browse With Bing, una función de búsqueda de Microsoft impulsada por ChatGPT, reprodujo resultados casi textualmente de su sitio de reseñas de productos, Wirecutter. Sin embargo, los resultados de texto de Bing no enlazaron al artículo de Wirecutter y eliminaron los enlaces de referencia en el texto que Wirecutter utiliza para generar comisiones por ventas basadas en sus recomendaciones.

“La disminución del tráfico a los artículos de Wirecutter y, a su vez, la disminución del tráfico a los enlaces de afiliados conducen a una pérdida de ingresos para Wirecutter”, argumenta la queja.

La demanda también destaca el daño potencial para la marca del Times a través de las llamadas “alucinaciones” de inteligencia artificial, un fenómeno en el que los chatbots insertan información falsa que luego se atribuye erróneamente a una fuente. La queja cita varios casos en los que el Chat de Bing de Microsoft proporcionó información incorrecta que se dijo que provenía del Times, incluidos resultados para “los 15 alimentos más saludables para el corazón”, 12 de los cuales no se mencionaron en un artículo del periódico.

“Si el Times y otras organizaciones de noticias no pueden producir y proteger su periodismo independiente, habrá un vacío que ninguna computadora o inteligencia artificial podrá llenar”, sostiene la demanda. “Se producirá menos periodismo y el costo para la sociedad será enorme”.

El Times ha contratado a la firma de abogados Susman Godfrey como su principal asesor legal externo para la litigación. Susman representó a Dominion Voting Systems en su caso de difamación contra Fox News, que resultó en un acuerdo de 787,5 millones de dólares en abril. Susman también presentó una demanda colectiva propuesta el mes pasado contra Microsoft y OpenAI en nombre de autores de no ficción cuyos libros y otros materiales con derechos de autor fueron utilizados para entrenar a los chatbots de las empresas.

Por Michael M. Grynbaum y Ryan Mac

Fuente La Nacion

Tags: ChatGPTThe New York TimesTotalnews
Previous Post

El paquete anticrisis costará más de 4.200 millones y la subida de las pensiones, 8.300 M

Next Post

La Justicia rechazó el amparo que había presentado la CGT contra el DNU de Milei

Related Posts

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Next Post
La Justicia rechazó el amparo que había presentado la CGT contra el DNU de Milei

La Justicia rechazó el amparo que había presentado la CGT contra el DNU de Milei

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO