
La Policía Nacional investiga en Valencia a un hombre tras la muerte por inanición de su pareja, una mujer de 57 años de edad que pesaba solamente 34 kilos después de semanas sin comer -probablemente más de un mes- y que tenía problemas de movilidad, por lo que estaba en cama. El caso se instruye en un juzgado de Violencia sobre la Mujer y este varón había sido denunciado por malos tratos por ella hace cinco años.
El sospechoso no está detenido y en su primera declaración ha negado cualquier responsabilidad en esta muerte investigada como un posible homicidio, aunque su comportamiento le ha puesto en el punto de mira en este caso: intento manipular y apagar el teléfono móvil de la víctima y romper una notas escritas a mano en una especie de diario en que relataba cómo su compañero sentimental no le daba de comer.
Fue precisamente este hombre quien alertó a los servicios de Emergencia del 112 el pasado 22 de diciembre de que la mujer no respiraba y él mismo realizó las primeras maniobras para intentar reanimarla, con las instrucciones telefónicas de personal sanitario, tal como ha adelantado Levante.
Al llegar al domicilio, los efectivos del SAMU avisaron a la Policía nada más ver la delgadez de la víctima y se inició el protocolo de la comisión judicial el forense, antes de llevar el cadáver para su autopsia.
De este análisis se espera discernir la causa de la muerte, con las hipótesis de la desnutrición o el uso de fármacos del grupo de las benzodiacepinas y los investigadores tratan de averiguar también las razones por las que no buscó ayuda en el último mes, el periodo en el que su compañero dijo que se había negado a comer.
Las sospechas hacia él aumentaron por su comportamiento delante de los policías, que tuvieron que inmovilizarlo mientras les amenazaba con denunciarles y se mostraba violento, al ver que indagaban en los objetos personales de la víctima
Desde las administraciones y autoridades se aconseja alertar a través del teléfono 016, de atención a las mujeres víctimas de violencia, tanto a quienes la sufren como a quienes pueden ser testigos o sospechar de algún caso cercano. Es un número gratuito, que no deja rastro en la factura, aunque para desaparecer del dispositivo hay que borrarlo del listado de llamadas.
Fuente ABC