
El juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico habilitó la feria judicial de verano para tratar los amparos presentados por la CGT y la CTA que reclaman que el decreto de necesidad y urgencia del enviado por el presidente Javier Milei el pasado 20 de diciembre es inconstitucional.
Lavié Pico dispuso del levantamiento del receso de verano para tratar el decreto presidencial, debido a que el titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 2, Esteban Furnari, está de feria. También, fue habilitado un pedido del Gobierno nacional para que este magistrado reclame al fuero laboral, donde hubo dos cautelares frenando el apartado referido a reformas laborales y todos los amparos se acumulen en su juzgado.
El vocero presidencial Manuel Adorni había anunciado este jueves que el Poder Ejecutivo presentará un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia contra el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que se pronunció en contra del mega DNU 70/2023 en su capítulo laboral.
La idea de Lavié Pico es ratificar que aquello que se ha resuelto en la Cámara Nacional del Trabajo seguirá en este fuero, por lo que ha desarmado lo que el magistrado tenía en su juzgado de tratar el asunto como un amparo colectivo.
La medida es contraria a lo pedido por el Gobierno nacional a través de la Procuración del Tesoro, que pretendía concentrar todos los amparos en el fuero Contencioso Administrativo Federal.
Así las cosas, el Gobierno tiene la posibilidad de apelar esta disposición del juez que decide tratar cada uno por separado: el que él tiene, que es contra la totalidad, y aquel del fuero laboral, con dos medidas cautelares presentadas con finalidad de veto parcial.
De seguir este rumbo, intervendrá la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, que resolverá si los amparos siguen analizándose por separados o se concentran todos en este último fuero.
Por último, el juez Lavié Pico le dio traslado al Gobierno nacional para que en un plazo de tres días haga un descargo en defensa del DNU ante la cautelar pedida y cinco sobre el fondo del asunto, tras lo cual resolverá.
Fuente Mendoza Today