• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“No la ven”, “democracia” y “casta”: la comunicación de Milei a un mes de asumir la presidencia

10 enero, 2024
“No la ven”, “democracia” y “casta”: la comunicación de Milei a un mes de asumir la presidencia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“No la ven“, es la frase elegida por el presidente Javier Milei para trazar una línea que divide a la sociedad entre quienes lo acompañan y los que cuestionan sus medidas a un mes de asumir.

Los que “No la ven” estaban inicialmente incluidos en el 44% que votó por Sergio Massa en el balotaje, mientras que podía contarse al 56% que lo apoyó en las urnas como el grupo de los que “Sí la ven“.

¿Cuánto queda de ese 56% que lo acompañó en la segunda vuelta del 22 de noviembre este 10 de enero? Según publicó Noticias Argentinas, los sondeos de opinión realizados en los últimos días muestran una caída en la imagen del presidente y disconformidad con el rumbo que ha tomado el país desde su llegada al poder.

Incluso mediciones en su ámbito natural de las redes sociales marcan un descenso de su popularidad. Sus menciones crecen, pero el apoyo ferviente se vuelve lentamente cada vez más difuso.

El “No la ven” encaja a la perfección con el Milei tuitero y auténtico que contestaba y generaba polémica en las redes, esa faceta que lo catapultó primero a la popularidad y luego al éxito de la política.

El “No la ven” no encaja en su nuevo rol, ahora que es un presidente con inmensos desafíos por delante y que debe gobernar para todo el país, independientemente de la boleta que hayan metido en el sobre.

En un país fragmentado y vapuleado por la inflación y la pobreza, esas tres palabras utilizadas juntas alejan a Milei de quienes no lo votaron y también de los que sí lo hicieron pero poco convencidos.

Un sondeo de Zuban-Córdoba difundido en los últimos días aseguró que el 54,3% de los consultados cree que el rumbo del gobierno es incorrecto, mientras que el 43,5% lo considera correcto (con 2,2% que no contestó). Los valores son similares en el rechazo al preguntar por la ley ómnibus, el mega DNU o la posibilidad de acompañar la idea de plebiscitos.

Un mes a fondo para aprovechar la luna de miel

El primer mes de Milei en el poder estuvo marcado por la devaluación del dólar oficial de 400 a 800, un mega DNU cuestionado en la Justicia y una ley ómnibus que planta las bases del proyecto libertario en la Argentina.

Desde el día uno el jefe de Estado quiso marcar una diferencia con sus antecesores y la primera señal fue no hablar ante el Congreso, gesto que le valió críticas entre la oposición con la que ahora debe negociar.

Si bien el oficialismo está confiado y sectores de la oposición se muestran permeables a respaldar algunas reformas, la suerte del proyecto es incierta y la idea del Gobierno de aprobarlo antes de fin de mes una moneda al aire.

El capital político que consiguió Milei antes de llegar a Casa Rosada es la base y motor de las profundas reformas que impulsa -algunas ya establecidas en el DNU vigente-, las que sabe que debe hacer rápido precisamente para aprovechar el envión inicial que tienen todos los gobiernos.

Esa “luna de miel” que suele durar un mínimo de seis meses podría ser menor en este contexto de adversidad económica, altísima inflación y nulo horizonte de recomposición salarial.

La conversación en redes

El informe sobre los diálogos digitales de la consultora Ad Hoc hizo foco en la frase “No la ven” y en las variaciones de la conversación según las medidas de Milei.

“Más allá del exitoso hashtag y la maravillosa capacidad de instalar el marco de la conversación pública, la frase se convierte en una declaración de sentido. El análisis de la conversación en torno al #NoLaVen no tiene profundidad. No declara principios, verdades o ideas. No explica ni propone. Es una declaración identitaria que tiene tanta potencia como niveles de agresión sumergidos”, interpreta el estudio.

Un dato sobresaliente del informe asegura que tras la llegada de Milei al gobierno “se polariza la conversación digital” y los términos “casta” y “democracia” se utilizan en sentidos diferentes entre comunidades oficialistas y opositoras.

“La positividad en la conversación digital alrededor del Presidente generada por la victoria en el balotaje y la asunción comienza a mermar con los primeros anuncios económicos. Luego del DNU se comienza a marcar una tendencia hacia la negatividad, provocada en su mayoría por la reacción de usuarios opositores y por el tinte negativo de la mayor parte de la cobertura de noticias. Pese a este aumento de la negatividad se destaca un ´núcleo duro´ de positividad que no perfora el 40%”, indica Ad Hoc.

La conversación digital el día de los anuncios económicos de Luis Caputo y en la presentación del DNU se puso sobre la “casta”, una definición que acunó Milei, pero que puede convertirse en la principal desilusión de la campaña.

“Las menciones continúan siendo mayoritariamente negativas en torno al término ´casta´. Sin embargo, luego de los anuncios, los usuarios opositores se sumaron a esta conversación resignificando el término y explicando que ´la casta´ finalmente son los grupos ´económicos concentrados´ y que será ´a gente de a pie´ quien pagaría el ajuste”, expresó el informe.

¿Por qué importan estos datos? En la Argentina hay 36 millones de usuarios de redes sociales, con un promedio de 10 horas de navegación en internet y cuatro en redes por día.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Milei pasará el día en Olivos y su Gabinete desarrollará diversas actividades durante la jornada

Next Post

Así cambiarían los subsidios por desempleo en 2024: quiénes serían los nuevos beneficiarios y cuánto se cobraría

Related Posts

Cambia el plazo fijo: el único banco que da 52% de tasa de interés, ¿cuánto gano si deposito $ 1.000.000?
Argentina

Cambia el plazo fijo: el único banco que da 52% de tasa de interés, ¿cuánto gano si deposito $ 1.000.000?

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores
Economia

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos
Espectaculos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos
Corrupcion

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios
Economia

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político
Economia

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos
Argentina

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores
Argentina

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Next Post
Así cambiarían los subsidios por desempleo en 2024: quiénes serían los nuevos beneficiarios y cuánto se cobraría

Así cambiarían los subsidios por desempleo en 2024: quiénes serían los nuevos beneficiarios y cuánto se cobraría

Ultimas Noticias

Cambia el plazo fijo: el único banco que da 52% de tasa de interés, ¿cuánto gano si deposito $ 1.000.000?

Cambia el plazo fijo: el único banco que da 52% de tasa de interés, ¿cuánto gano si deposito $ 1.000.000?

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO