• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sánchez carga en Davos contra el neoliberalismo y reclama a las empresas implicación con sus políticas: “Somos aliados”

17 enero, 2024
Sánchez carga en Davos contra el neoliberalismo y reclama a las empresas implicación con sus políticas: “Somos aliados”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Somos aliados”, ha expuesto Sánchez a las empresas para caminar de la mano de sus políticas. Desde el Foro de Davos, el presidente del Gobierno español ha reclamado que las compañías han de actuar con responsabilidad y deben implicarse en mejorar la vida de los ciudadanos. Durante su intervención ante el plenario del Foro Económico Mundial, entre los que había varios representantes de grandes firmas del Ibex 35, se encontraban Ignacio Sánchez Galán y Rafael del Pino. Por su parte, Ana Botín se acercó previamente a saludar al presidente porque tenían un acto a la misma hora.

En ese marco, Sánchez ha puesto el foco en que “debemos ser audaces y definir un nuevo paradigma de prosperidad. Una nueva ortodoxia económica y social que aproveche los conocimientos y las nuevas herramientas de que disponemos para conjugar el crecimiento económico con la sostenibilidad medioambiental y la prosperidad para todos”. Así ha definido el proyecto que está impulsando en España, “demostrando que es posible crear riqueza y mejorar al mismo tiempo las condiciones de los trabajadores al mismo tiempo”.

El líder del Gobierno español ha sacado pecho por el aumento del salario mínimo un 54%, la ampliación de los derechos laborales, la reducción de la temporalidad, la desigualdad y la pobreza y la creación de más de dos millones de empleos. Todo ello, ha indicado, creciendo por encima de la media de la zona euro y de la OCDE, siendo de los más rápidos de Europa en reducir la inflación y con beneficios récord de las empresas.

“Hemos impulsado políticas que nos dijeron que eran imposibles o temerarias. Y, sin embargo, han demostrado ser posibles y beneficiosas”, ha remarcado el presidente del Gobierno antes de destacar que España haya alcanzado muchos logros medioambientales. Y ha explicado que en España se han bajado los impuestos a las clases medias y trabajadoras y se ha subido a los ricos, se ha reducido el déficit público a la mitad y se han ampliado las ayudas públicas a ciudadanos y empresas.

“Sin estos pilares sus modelos de negocio se derrumbarían como un castillo de naipes”, advierte Sánchez a los empresarios

En su alegato, el máximo representate político español ha indicado que para seguir teniendo éxito este nuevo modelo de prosperidad necesitará aumentar la participación del sector privado y que las empresas son esenciales. Con el fin de mejorar el crecimiento y el bienestar de un país porque crean empleo, innovación y oportunidades. Se ha dirigido en ese momento a los empresarios presentes en Davos para subrayar que sus compañías son un producto de la democracia, de un orden internacional fundamentado en reglas y de estados de bienestar que sostienen a las clases medias.

“Sin estos pilares, sus modelos de negocio se derrumbarían como un castillo de naipes”, ha advertido Sánchez a los empresarios antes de hacerles una petición: “Que se impliquen”. Ha explicado que deben hacerlo ayudando a elevar el poder adquisitivo de los trabajadores, frenando la emergencia climática, reivindicando las normas internacionales, defendiendo la democracia y luchando “contra la involución que representa la ola reaccionaria que recorre el mundo”.

Sánchez pide a los empresarios “que se impliquen” ayudando a elevar el poder adquisitivo de los trabajadores

“En resumen, ayúdennos a dar a la gente una vida mejor. No nos traguemos los viejos postulados neoliberales que presentan al estado como un ente puramente extractivo que no genera valor o que afirman que la única responsabilidad de las empresas es aumentar los beneficios de sus accionistas”, ha añadido el líder del Ejecutivo.

También hubo lugar en el discurso de Sánchez para lanzar el mensaje de que la ultraderecha está en auge en todo el mundo. Y remarcó que esa “terrible tendencia” no es más que un síntoma de problemas más profundos, entre ellos la erosión de las clases medias y trabajadoras “que sufrieron con las crisis financieras de 2008 y 2012 y que ahora se angustian ante un futuro marcado por la incertidumbre mientras siguen perdiendo poder adquisitivo”. El presidente español subrayó que debe detenerse esa erosión sin dar la espalda a los valores democráticos, la crisis medioambiental o las necesidades de los países más pobres.

La estabilidad global se decide en Gaza

Por otro lado, Pedro Sánchez ha señalado que la estabilidad del mundo está en juego en los conflictos que se están llevando a cabo en Ucrania y en Gaza. Por tanto, ha hecho un llamamiento a no cometer equivocaciones, como a su juicio ha ocurrido en el pasado en otros lugares. Reclama defender los mismos principios en todas partes. “No podemos equivocarnos como nos ha ocurrido en otros momentos, en otros lugares, tenemos que ser coherentes y defender los mismos principios y valores cada vez que se produzcan violaciones. Tenemos que luchar por el diálogo, por el Estado de Derecho y por la paz”, ha esgrimido el líder español.

En referencia al conflicto armado en Gaza, ha lamentado que hayan muerto 24.000 personas en solo 100 días de conflicto. Asimismo, ha alertado de que cientos de miles de personas están “al borde de una catástrofe humanitaria y están a punto de perder también la esperanza”.

Sánchez ha dejado claro que “por supuesto” reconocen el derecho de Israel a defenderse “contra un ataque terrorista vil y monstruoso”, según ha definido los ataques perpetrados por Hamas el 7 de octubre y que provocaron el inicio del conflicto actual. Pero también ha exigido “el respeto por el derecho humanitario internacional”, como ya lo ha hecho en varias ocasiones.

Finalmente, respecto a este asunto, ha insistido en la necesidad de que se produzca un alto el fuego “inmediato”. Y ha hecho hincapié en la propuesta de que se convoque una conferencia internacional para poner en marcha “una solución definitiva para este conflicto”, que reconozca la existencia de dos estados igualitarios: Israel y Palestina.

Menos atención a “las promesas vacías de los gurús de Silicon Valley” sobre IA

Sánchez ha abogado por prestar más atención a las preocupaciones de los ciudadanos sobre el avance de la inteligencia artificial (IA) y menos “a las promesas vacías de algunos gurús del Silicon Valley a los que les interesa más conseguir seguidores o trepar por la lista Forbes que el verdadero progreso de la humanidad”. Durante su intervención en la 54ª reunión anual del Foro Económico Mundial, en Davos (Suiza), el presiednte ha señalado como desafío global la necesidad de abordar la gobernanza de la inteligencia artificial.

“Yo creo firmemente en el progreso científico, y estoy seguro de que la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas van a ser la mejor opción que vamos a tener para superar retos como el envejecimiento, la crisis medioambiental, la transmisión de enfermedades o la baja productividad“, ha indicado Sánchez.

“Tenemos que prestar más atención a las preocupaciones de nuestros trabajadores, nuestros jóvenes, nuestros empleados…”

Sin embargo, el líder gubernamental ha instado a prestar también atención a las amenazas que esto entraña y a que la gran mayoría de los ciudadanos piensan que la inteligencia artificial va a acabar con sus empleos, acrecentar la diferencia entre ricos y pobres y empeorar su nivel de vida.

“Tenemos que escuchar estos temores, tenemos que prestar más atención a las preocupaciones de nuestros trabajadores, nuestros jóvenes, nuestros empleados, los ancianos, y menos atención a las promesas vacías de algunos gurús del Silicon Valley a los que les interesa más conseguir seguidores o trepar por la lista Forbes que el verdadero progreso de la humanidad”, ha alegado. Por ello, apuesta por dar una respuesta eficaz y coordinada, a través de una gobernanza global de la digitalización, que proteja los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Milei, en el Foro de Davos: “El capitalismo es la única herramienta para terminar con la pobreza”

Next Post

Denunciaron la desaparición de un joven wichi en Formosa y la agresión de la policía a sus amigos

Related Posts

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha
España

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

España

El Atlético Palma del Río cede ante el Real Betis y se despide del sueño de la Copa del Rey (1-7)

España

La juez llama a declarar a nueve miembros de la cúpula de TV3 por sobresueldos y otras irregularidades contables

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana
España

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana

España

El ‘submarino amarillo’ torpedea las ganas del Ciudad de Lucena (0-6) en la Copa del Rey

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica
España

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.
España

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.

España

Las 237 vidas rotas por la dana

España

El Sescam no tiene previsto abrir el centro de salud de Valparaíso-La Legua en Toledo pero revisará el mapa sanitario

Next Post
Denunciaron la desaparición de un joven wichi en Formosa y la agresión de la policía a sus amigos

Denunciaron la desaparición de un joven wichi en Formosa y la agresión de la policía a sus amigos

Ultimas Noticias

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

LO ULTIMO

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto
Politica

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO