• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ley ómnibus: con cambios al proyecto, el Gobierno de Milei logró destrabar el apoyo opositor y se votará el jueves

19 enero, 2024
Ley ómnibus: con cambios al proyecto, el Gobierno de Milei logró destrabar el apoyo opositor y se votará el jueves
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno llegó este jueves a la noche a un principio de acuerdo con la oposición “dialoguista” luego de incorporar una serie de correcciones en los puntos más álgidos del proyecto de ley ómnibus que se debate en la Cámara de Diputados.

Según publica Agencia NA, entre los cambios que habían sido una condición sine qua non que habían planteado la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal para acompañar el dictamen del oficialismo, se encuentra la reducción de 2 a 1 año de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo con una mayor restricción de las emergencias declaradas y la implementación de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria atada al índice de inflación (o directamente el retiro de ese artículo para discutirlo después en una norma aparte).

También se acordó la quita de YPF del listado de empresas públicas declaradas sujetas a privatización, la reducción a cero de los derechos de exportación aplicados a las economías regionales, y el pase a archivo de la reforma electoral por uninominalidad de jurisdicción.

La oposición también le había pedido al Gobierno que acepte acotar la iniciativa a los capítulos vinculados a la emergencia económica, pero en ese aspecto Francos y Caputo no dieron el brazo a torcer y dejaron en pie los cambios en Justicia, Educación, Cultura, Ciencia, Salud e incluso la eliminación de las PASO.

La oposición le había pedido al Gobierno que también acepte acotar el abordaje de la iniciativa a los capítulos vinculados a la emergencia económica, pero en ese aspecto se mantuvo firme y dejó en pie los cambios en Justicia, Educación, Cultura, Ciencia, Salud e incluso la eliminación de las PASO.

Así lo confirmó en diálogo con la prensa acreditada en Diputados el presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, luego de participar de una reunión en el despacho del presidente de la Cámara baja, Martín Menem, con el ministro de Interior, Guillermo Francos, y el asesor presidencial Santiago Caputo.

“Fue una buena reunión. Planteamos nuestras alternativas y nuestras objeciones al proyecto y el gobierno se mostró receptivo a los planteos”, manifestó el cordobés radical.

Tras esta clara demostración de pragmatismo, algo que en algún momento parecía lejano, el oficialismo encamina la negociación y lograría firmar el dictamen de mayoría con la colaboración de los bloques más cercanos de la oposición, que naturalmente incluyen al PRO.

El debate en el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales continuará el lunes o martes, y tras la firma del dictamen se convocará al recinto para sesionar el jueves 25, un día después del paro y movilización del movimiento obrero y los movimientos sociales.

“Nos trajeron un punteo de temas. Ahora estamos esperando que nos acerquen la redacción final del proyecto”, señaló De Loredo antes de sumergirse en una reunión de su bloque para plebiscitar la propuesta del Gobierno.

Por su parte, el jefe del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, calificó el encuentro con los funcionarios del Ejecutivo como una “buena reunión” y valoró la “actitud del Gobierno de encontrar puntos de acuerdo”.

El rionegrino participó de la reunión junto a sus compañeros del espacio Cambio Federal Emilio Monzó, Nicolás Massot, Ricardo López Murphy, además de Florencio Randazzo (Hacemos por Nuestro País), Juan Manuel López (Coalición Cívica) y Pamela Calletti (Innovación Federal).

Massot se mostró conforme pero avisó que el detalle del proyecto recién llegará a sus manos el domingo o lunes, por lo que la decisión final de acompañar el dictamen oficialista se tomará en esos días.

El PRO también participó de la reunión en el despacho de Menem pero tanto el jefe de bloque, Cristian Ritondo, como María Eugenia Vidal, se retiraron por la puerta trasera sin dar declaraciones oficiales a la prensa acreditada que se había apostado frente a la puerta de la oficina para recabar testimonios.

Los principales cambios en el proyecto de “ley de Bases”

Delegaciones facultades: el Gobierno aceptó reducir de dos años (con posibilidad de otros dos años de prórroga) a un año. Se reducen las emergencias.

Fórmula de movilidad jubilatoria: la suspensión de la ley vigente sin un reemplazo como pretendía el menú quedó fuera del menú. Quedaron en pie dos opciones. La primera es introducir una nueva fórmula de movilidad indexada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y que los haberes se actualicen según la inflación del mes anterior. La otra opción es directamente retirar el artículo sobre la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria y postergar la discusión para más adelante, en una ley separada.

Retenciones: se mantiene el 33% de las retenciones a la soja, pero se reduce a cero los derechos de exportación a las economías regionales, que en el proyecto original se elevaban al 15%.

Privatizaciones: se mantiene el paquete de empresas públicas sujetas a privatización pero se quita de la nómina a YPF, que de esta forma continuará siendo una sociedad anónima de propiedad mixta con participación mayoritaria estatal. Se acordó que ante cualquier privatización, el Gobierno debe enviar el pliego con los términos y condiciones a una comisión bicameral del Congreso. Además de YPF, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal quieren impedir que se privaticen el Banco Nación, ARSAT, YMAD y Nucleoeléctrica.

Reforma electoral: se deja de lado la propuesta de uninominalidad (Boleta Única)de circunscripción cuya aplicación afecta gravemente la representación de los partidos más chicos en la Cámara de Diputados. Se mantiene el sistema actual.

Fuente Mendoza Today-NA

Tags: argentinaley omnibusTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Detenido un pederasta que ataba, violaba a su bebé de 6 meses y subía los vídeos a la ‘deep web’>

Next Post

Ley Ómnibus: el cine argentino en vilo por los millonarios subsidios al Incaa

Related Posts

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Politica

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo
Politica

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán
Ultimo Momento Argentina

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira
Politica

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Mario Vadillo sobre el aumento del boleto: “Ganan las elecciones y te suben el colectivo”
Politica

Mario Vadillo sobre el aumento del boleto: “Ganan las elecciones y te suben el colectivo”

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Next Post
Ley Ómnibus: el cine argentino en vilo por los millonarios subsidios al Incaa

Ley Ómnibus: el cine argentino en vilo por los millonarios subsidios al Incaa

Ultimas Noticias

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

LO ULTIMO

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Politica

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO