• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lisandro Nieri contra la Ley Ómnibus: “Ponerle la pata en la cabeza a los jubilados y productores no es el camino”

25 enero, 2024
Lisandro Nieri contra la Ley Ómnibus: “Ponerle la pata en la cabeza a los jubilados y productores no es el camino”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El diputado por Mendoza Lisandro Nieri, acusó a la CGT de “hacer un paro con delay”, y de “poner palos en la rueda”, cuando de lo que se trata es de colaborar, pero “marcando límites y diferencias”. “Hay un montón de puntos que podemos resaltar como valiosos de esta reforma: una política de cielos abiertos que le hace muy bien al turismo y a las economías regionales, o el capítulo de modernización laboral”, afirmó en Modo Fontevecchia.

Usted es cercano a Cornejo, imagino que es parte de lo que es conocido como el radicalismo Malbec. ¿Es así? ¿O cómo se autopercibe dentro de los diferentes radicalismos, ya sea los más cercanos al PRO o los que quieren salir de Juntos por el Cambio? 

Sí, fui ministro de Hacienda de Alfredo Cornejo y luego del intendente Ulpiano Suarez. Nos fortalece ser un grupo grande, y el equipo de los 10 gobernadores de lo que fue JxC es algo en lo que estamos trabajando y tiene una fortaleza importante. Estamos representando una sociedad que si bien no nos eligió a nosotros, buscaban una alternativa de cambio, y por ende queremos brindar las herramientas para salir de este pozo profundo.

Precisamos dotar al Presidente de las herramientas que está solicitando, pero marcando nuestras diferencias y definir hasta dónde estamos dispuestos a ir. Estamos de acuerdo con Caputo en lograr un equilibrio fiscal e ir a la raíz del problema en lugar de atacar, sin sentido, sus consecuencias.

No queremos que la Argentina se endeude ni que emita para terminar la inflación. Para lograr el equilibrio hay varios caminos, ponerle la pata en la cabeza a los jubilados y productores no es el camino. Eso no lo hace ningún país desarrollado.

Hay opciones, está el gasto tributario, la famosa “separata” que Massa listó en los últimos dos presupuestos (uno aprobado, el otro solo proyecto) y que traería beneficios sectoriales muy grandes. Se podría trabajar sobre eso en lugar de seguir achicando la torta argentina  y no impedirnos crecer, atentando contra las exportaciones.

¿Cuáles serían esos sectores donde se podrían generar ahorros para que no lo sufran los jubilados y los sectores de menos recursos? 

Nosotros somos una oposición, por más que la CGT se queje de que somos dialoguistas pero al mismo tiempo pide diálogo. No hay lógica en mantener beneficios sectoriales. Por ejemplo, está la promoción de Tierra del Fuego, que nos lleva a una atraso tecnológico al país y que todo argentino compre tecnología más cara, en beneficio de unas pocas empresas.

Otro ejemplo: si un vino deja de ser competitivo no se exporta más, por más que le digas cualquier cosa al mundo, perdés un mercado que costó un montón desarrollar. Ya no ganás un 15% sobre esa exportación, ganás cero porque desaparece. El Impuesto a las Ganancias, ¿por qué motivo un magistrado no lo va a pagar? Ahí tenemos otra alternativa.

El Gobierno tiene que decir, de todo ese menú, a dónde quiere ir. Hay diferimientos impositivos, que es un beneficioso financiero, y hay muchas exenciones de IVA sobre las cuales se puede trabajar.

La reconfiguración de Juntos por el Cambio

¿Cómo imagina el futuro de lo que fue Juntos por el Cambio? ¿Habrá un reacomodamiento y surgirá un bipartidismo entre el PRO y LLA? ¿O se mantendrán tres tercios en la manera que fuese? 

Juntos por el Cambio, pese a la derrota electoral, tuvo un crecimiento territorial muy importante con intendencias y, sobre todo, con el grupo de 10 provincias. A partir de allí, imagino una fortaleza para construir el sector, ojalá podamos mantener la unidad. En lo general tenemos muchas coincidencias, por ejemplo, en las disidencias en la ley ómnibus. En la dilución perdemos, por eso estamos trabajando juntos.

En ese aumento territorial, la mayor proporción es por el radicalismo. ¿Correcto?

Sí, el radicalismo tenía 3 provincias, Jujuy, Corrientes y Mendoza, y sumamos a Santa Fe y Chaco. Y entre estas 10 provincias hay amplias coincidencias y eso es una fortaleza para una construcción de acá en adelante. Ahora bien, en el corto plazo hay un compromiso de darle las herramientas al Ejecutivo. Hay aspectos que entendemos que fueron escuchados, como dilatar lo electoral para otro momento, ya que no tiene urgencia porque las elecciones son en el año 2025, tenemos todo el periodo de ordinaria para trabajar en un capítulo electoral.

A veces nos concentramos en los puntos donde remarcamos diferencias. Ahora, en toda esta reforma, tanto ley como DNU, hay un montón de puntos que son importantísimos. No es condición suficiente, pero sí necesaria para que Argentina retome un camino de crecimiento sostenido. Y ahí hay un montón de puntos que podemos resaltar como valiosos de esta reforma: una política de cielos abiertos que le hace muy bien al turismo y a las economías regionales, o el capítulo de modernización laboral.

Creo que hubo una ceguera de la CGT, que hace un paro con delay, incluso ellos mismos admiten que lo debería haber hecho mucho antes. Entonces, poner palos en la rueda a un gobierno que recién inicia y que encuentra unos problemas extraordinarios, en el peor momento de Argentina, no es el camino, Hay dotar de las herramientas para que pueda llevar adelante su propuesta que fue la más votada.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Plan económico: Privilegios a empresarios de Tierra del Fuego, más retenciones, licuación de jubilaciones y pelea por redes

Nota Siguiente

El Presidente está evaluando echar un ministro que maliciosamente filtro conversaciones de las reuniones de gabinete

Related Posts

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

Next Post
El Presidente está evaluando echar un ministro que maliciosamente filtro conversaciones de las reuniones de gabinete

El Presidente está evaluando echar un ministro que maliciosamente filtro conversaciones de las reuniones de gabinete

Ultimas Noticias

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO