• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El empleo aceleró en 2023 con 783.000 ocupados más y una caída del paro al 11,8%

26 enero, 2024
El empleo aceleró en 2023 con 783.000 ocupados más y una caída del paro al 11,8%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mercado laboral sigue sorprendiendo por su gran fortaleza. España cerró 2023 con el tercer mejor dato de la serie histórica en creación de empleo, según la Encuesta de Población Activa. La ocupación aumentó en 783.000 personas, un dato sólo superado en 2005 (el año de la gran regularización de inmigrantes sin papeles) y en 2021, tras el final de los confinamientos del covid. La tasa de paro se redujo en algo más de un punto a lo largo del año, bajando hasta el 11,8% de la población activa, el dato más bajo en un cierre de año desde 2007, en pleno pico de la burbuja.

El número de ocupados cerró el año por encima de los 21,2 millones de personas, el dato más alto en un cuarto trimestre de toda la serie histórica. Sin embargo, si se compara con el verano, entre octubre y diciembre se perdieron 19.000 empleos tras el final de la temporada de verano. En el cuarto trimestre de 2022 se destruyeron casi 82.000 empleos, esto es, cuatro veces más. Si se desestacionalizan los datos se observa que el mercado laboral siguió creando empleo en el cierre del año, con un aumento de la ocupación del 0,6%. De esta forma son ya 13 trimestres consecutivos de creación de empleo desde el final del gran confinamiento.

El mercado laboral siguió resistiendo en la recta final del año gracias al empuje de la contratación de las empresas, empujadas por el buen desempeño de la demanda interna. En total, el sector privado fue responsable de algo más del 91% del empleo creado en el año, frente a menos del 9% del sector público, que va reduciendo su ritmo de contrataciones tras el gran refuerzo realizado durante la pandemia.

En cuanto al tipo de contrato de los nuevos ocupados, volvió a dominar el indefinido ordinario. El 92% del empleo indefinido creado por el sector privado en 2023 fue ordinario, mientras que el 8% restante fueron fijos discontinuos. Por el contrario, el número de trabajadores temporales se redujo en casi 139.000 personas, reduciendo la tasa de temporalidad hasta el 13% por primera vez desde que existen registros modernos.

La mayor parte del empleo creado fue a tiempo completo. En concreto, se incorporaron algo más de 695.000 ocupados a jornada completa, un crecimiento del 3,9% anual, y otros 88.000 a jornada parcial, un aumento del 3,1%. La tasa de parcialidad acabó el año en el 13,5%, el dato más bajo en un cuarto trimestre desde el año 2016.

El número total de horas trabajadas también aceleró en la recta final del año, lo que indica que la creación de empleo está respaldada por un aumento de la actividad. En total se trabajaron algo más de 651 millones de horas semanales a lo largo del trimestre, un 3,3% más que en el mismo trimestre del año anterior. De esta forma, se aceleró en casi un punto el ritmo de crecimiento interanual de las horas trabajadas.

Tres sectores tiraron especialmente del empleo a lo largo del año. El primero es el de servicios profesionales, científicos y técnicos (categoría que va desde abogados hasta ingenieros), cuya ocupación aumentó en 165.000 personas. El segundo es el de actividades sanitarias y de servicios sociales, un sector que no deja de crecer como consecuencia del envejecimiento poblacional. Incorporó a 139.000 trabajadores. Y el tercero es el de la construcción, que se reanimó en 2023 y dio trabajo a 108.000 personas. La hostelería y el comercio también aumentaron su ocupación, en 81.000 y 75.000 personas respectivamente, pero su ritmo se ha ido moderando a medida que el turismo ha vuelto a la normalidad previa a la pandemia.

Pero no todos los sectores están creando empleo. Los servicios de las Administraciones Públicas, Seguridad Social y Defensa perdieron a 20.000 trabajadores a lo largo del año; la logística despidió a algo más de 3.000 ocupados y las empresas de gestión del agua, a 4.800 trabajadores.

El número de desempleados se redujo en 193.400 personas a lo largo del año, esto es, una cifra muy inferior al ritmo de creación de empleo. El motivo es que la población activa sigue creciendo con fuerza, principalmente por la inmigración. El número de activos aumentó en 590.000 personas, lo que permitió engrasar la creación de empleo, pero dificulta la caída del número de desempleados. La tasa de desempleo se redujo en algo más de un punto a lo largo del año, pasando del 12,9% a finales de 2022 al 11,8% del cierre de 2023.

El mercado laboral sigue sorprendiendo por su gran fortaleza. España cerró 2023 con el tercer mejor dato de la serie histórica en creación de empleo, según la Encuesta de Población Activa. La ocupación aumentó en 783.000 personas, un dato sólo superado en 2005 (el año de la gran regularización de inmigrantes sin papeles) y en 2021, tras el final de los confinamientos del covid. La tasa de paro se redujo en algo más de un punto a lo largo del año, bajando hasta el 11,8% de la población activa, el dato más bajo en un cierre de año desde 2007, en pleno pico de la burbuja.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Tras las salida de Guillermo Ferraro, Infraestructura pasaría a ser secretaría a cargo de Economía

Next Post

Mondino recibe al embajador de Malasia y Petri se reúne en Mendoza con miembros del Ejército

Related Posts

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles
España

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

España

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si otro menor grabó en vídeo los hechos

España

Muere el obispo emérito de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se erige como favorito para liderar la Fed
España

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se erige como favorito para liderar la Fed

El PP, sobre la propuesta de Peramato como fiscal general del Estado: «La clave es saber si Sánchez va a seguir utilizándo la Fiscalía en beneficio propio»
España

El PP, sobre la propuesta de Peramato como fiscal general del Estado: «La clave es saber si Sánchez va a seguir utilizándo la Fiscalía en beneficio propio»

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes
España

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

España

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero
España

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero

España

«A veces no denunciamos situaciones de ciberacoso por miedo a que nos llamen chivatos»

Next Post
Mondino recibe al embajador de Malasia y Petri se reúne en Mendoza con miembros del Ejército

Mondino recibe al embajador de Malasia y Petri se reúne en Mendoza con miembros del Ejército

Ultimas Noticias

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si otro menor grabó en vídeo los hechos

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO