• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La economía española aceleró a final de año y el PIB creció un 2,5% en el conjunto de 2023

30 enero, 2024
La economía española aceleró a final de año y el PIB creció un 2,5% en el conjunto de 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La economía española mostró una inesperada fortaleza en la recta final del año con un crecimiento del 0,6% en el último trimestre de 2023 según los datos adelantados de la contabilidad nacional del INE. El PIB venía frenando hasta el pasado verano, con un crecimiento que había caído hasta el 0,4% en tasa trimestral. En los últimos meses del año se produjo esta importante aceleración de la actividad que estuvo asentada en el consumo público, las exportaciones de bienes y la extensión de la temporada turística. España marcó su mayor ritmo de crecimiento trimestral desde la primavera de 2022.

Esta reactivación de la economía permitió a España crecer un 2,5% en el conjunto del año 2023 respecto a 2022, superando en una décima todas las previsiones de los expertos. En parte, esta mejora se debe también a que el INE ha revisado sus cálculos del PIB desde el inicio del año. Ninguna casa de análisis se esperaba una aceleración tan importante de la actividad entre octubre y diciembre. Aún así, el crecimiento acumulado en el año fue muy inferior al de los dos ejercicios anteriores, cuando España se encontraba en plena fase de rebote posterior a la pandemia. En 2021 el PIB creció un 6,4% y en 2022, un 5,8%.

Sin embargo, la composición del crecimiento no genera tanto optimismo. El consumo de los hogares siguió creciendo, pero a un ritmo inferior en el final del año, lo que aportó apenas el 0,15 puntos al crecimiento trimestral. Fue mucho más intenso el crecimiento del consumo público, que aportó casi el doble que el privado, 0,28 puntos al PIB.

Los datos de inversión siguen decepcionando y se convierten en el gran problema de España. La Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) sufrió una caída del 2% en el trimestre, provocada principalmente por el descenso del 5,2% de la inversión en maquinaria y bienes de equipo. Esto es, una gran caída de la inversión productiva. También se redujo la inversión en activos inmateriales, empleados también en el proceso de producción, que registró un descenso del 1,2%.

La buena noticia corrió a cargo de las exportaciones, que crecieron casi un 3% en el trimestre y aportaron un punto completo al crecimiento del PIB. Las exportaciones de bienes avanzaron un 3,7% y las exportaciones turísticas, un 2,3%. Las importaciones también crecieron, aunque a un ritmo inferior: un 2,7%. El principal motor de las importaciones fue el turismo, ya que los españoles vuelven a salir al extranjero de vacaciones, disparando su gasto en otros países un 10,5%.

Por sectores, los dos que más aportación realizaron al crecimiento económico fue la sanidad (0,47 puntos) y la industria, en especial las actividades extractivas (0,4 puntos). Por el contrario, los servicios de bajo valor añadido (comercio, hostelería y transporte), que habían liderado el crecimiento en los meses anteriores, sufrieron una caída de su producción de casi el 0,5%, lo que provocó una merma al PIB de 0,1 puntos. También las actividades financieras y las de ocio y cultura tuvieron un comportamiento negativo, restando 0,3 puntos al PIB respectivamente. Por su parte, la construcción avanzó un 0,5% a lo largo del trimestre y la agricultura aumentó su producción un 5%.

¿El final de la desaceleración?

El INE también ha revisado las cifras de PIB desde el inicio del año. En concreto, ha rebajado levemente el crecimiento del primer trimestre (0,07 puntos porcentuales menos) y ha elevado el avance del segundo y el tercero (0,07 y 0,09 puntos más). Todas estas revisiones implican también que España entra con mayor efecto arrastre en 2024 porque el crecimiento en el final del año fue más intenso de lo que se esperaba.

Con este avance, la producción de España es ya un 2,8% superior a la que tenía justo antes del inicio de la pandemia, hace ya cuatro años. El país recuperó el nivel de PIB prepandemia en el tercer trimestre de 2022 y desde entonces ha seguido creciendo. Aún así, el crecimiento acumulado en este periodo sigue siendo inferior al del conjunto de la eurozona, aunque el ritmo de los últimos trimestres de España está siendo claramente superior.

Los datos del cuarto trimestre podrían anticipar el final de la fase de desaceleración que vivía la economía española desde inicios de año provocada principalmente por la subida de los tipos de interés. El motivo es que la inflación sigue moderándose en toda la eurozona, lo que acerca el inicio de un ciclo de bajadas de los tipos de interés del Banco Central Europeo. Esto es, la coyuntura para el consumo debería ir mejorando a medida que avance el año.

Un avance anual del PIB del 2,5% supone superar ampliamente el crecimiento potencial de España. El país todavía siguió recogiendo parte de los frutos del rebote posterior a la pandemia, sobre todo en lo que se refiere a la llegada de turistas extranjeros. Una de las claves del buen desempeño de la hostelería estuvo precisamente en la extensión de la temporada turística, que cada año comienza antes, ya en primavera, y termina más tarde, bien entrado el otoño. En parte este cambio se debe al cambio climático y la mejora de las temperaturas en el Mediterráneo, pero en términos de actividad, permite un crecimiento del turismo en los destinos que durante la temporada alta ya están muy saturados.

La economía española mostró una inesperada fortaleza en la recta final del año con un crecimiento del 0,6% en el último trimestre de 2023 según los datos adelantados de la contabilidad nacional del INE. El PIB venía frenando hasta el pasado verano, con un crecimiento que había caído hasta el 0,4% en tasa trimestral. En los últimos meses del año se produjo esta importante aceleración de la actividad que estuvo asentada en el consumo público, las exportaciones de bienes y la extensión de la temporada turística. España marcó su mayor ritmo de crecimiento trimestral desde la primavera de 2022.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Jorge Difonso presentó un proyecto para limitar el impacto del Impuesto Automotor en Mendoza

Next Post

Los 10 mejores trabajos del mundo son estos, según la Inteligencia Artificial: ¿está el tuyo?

Related Posts

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.
Economia

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

Estas son las falleras mayores de Valencia 2026
España

Estas son las falleras mayores de Valencia 2026

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni
Economia

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad
Economia

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad

Sumar propone congelar las subidas de los alquileres y un impuesto para propietarios medianos
España

Sumar propone congelar las subidas de los alquileres y un impuesto para propietarios medianos

La destrucción tras el paso de Alice en Tarragona: 18 heridos, uno grave, daños generalizados y el Euromed suspendido
España

La destrucción tras el paso de Alice en Tarragona: 18 heridos, uno grave, daños generalizados y el Euromed suspendido

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “En un contrato de 30 días, a efectos de jubilación, te consideramos 30 días cotizados”
España

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “En un contrato de 30 días, a efectos de jubilación, te consideramos 30 días cotizados”

España

Ernesto Vilariño: «Si no se ponen medidas, lo que sucedió en Barbate volverá a ocurrir»

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape
España

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Next Post
Los 10 mejores trabajos del mundo son estos, según la Inteligencia Artificial: ¿está el tuyo?

Los 10 mejores trabajos del mundo son estos, según la Inteligencia Artificial: ¿está el tuyo?

Ultimas Noticias

Trump saluda a Sánchez con una sonrisa pero le recuerda el gasto militar de España en la OTAN

Trump saluda a Sánchez con una sonrisa pero le recuerda el gasto militar de España en la OTAN

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

Se viene el Six Kings Slam, el multimillonario torneo que reúne a seis gigantes del tenis

Se viene el Six Kings Slam, el multimillonario torneo que reúne a seis gigantes del tenis

Desafiantes resultados de una encuesta que muestran a Milei Kicillof y otros

Desafiantes resultados de una encuesta que muestran a Milei Kicillof y otros

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump saluda a Sánchez con una sonrisa pero le recuerda el gasto militar de España en la OTAN
Internacionales

Trump saluda a Sánchez con una sonrisa pero le recuerda el gasto militar de España en la OTAN

LO ULTIMO

Desafiantes resultados de una encuesta que muestran a Milei Kicillof y otros
Politica

Desafiantes resultados de una encuesta que muestran a Milei Kicillof y otros

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO