• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Fed mantiene los tipos de interés en el 5,5% y enfría la primera bajada

31 enero, 2024
La Fed mantiene los tipos de interés en el 5,5% y enfría la primera bajada
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

¿Cuándo empezarán a bajar los tipos de interés? La respuesta divide a los mercados, que esperaban una pista del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en su comparecencia de este miércoles tras la reunión del Comité de Mercado Abierto. Como siempre, la respuesta no ha sido concluyente, pero apunta a que el repliegue todavía tardará un poco. Se necesitan, ha dicho Powell, más datos antes de decidir el cambio de rumbo.

La economía estadounidense ha confirmado su aterrizaje suave, con la inflación replegándose mientras el mercado laboral sigue fuerte; sin ir más lejos, el PIB creció un 0,8% en el último cuatrimestre. En ese escenario, algunos inversores empiezan a descontar una bajada de tipos en la próxima reunión, que tendrá lugar en marzo, pero la Fed ha enfriado esas expectativas. De hecho, Powell se ha referido a la fecha, algo poco usual: “No veo probable que el Comité llegue al punto de confianza de bajar los tipos en marzo”.

El discurso del presidente de la Reserva Federal no ha caído bien en los mercados, que arrastraban pequeñas pérdidas antes de la que Powell saliese a la palestra y las profundizaron tras sus palabras. El S&P 500, índice de referencia de la Bolsa de Nueva York, ha cerrado con una caída de 1,61%. No en vano, el 60% de los analistas esperaba antes de la comparecencia un recorte en marzo, una cifra que se ha reducido hasta el 35% tras escuchar al mandatario de la Fed, según recoge el consenso de Bloomberg.

Lo que todos los inversores daban por seguro es que el banco central estadounidense mantendría el precio del dinero en su primer encuentro del año. Y así ha sido. Los tipos de interés seguirán en el rango entre el 5,25% y el 5,5%, su nivel más alto desde principios de siglo. Es la cuarta reunión consecutiva sin novedades, tras el ciclo más intenso de endurecimiento de la política monetaria que se recuerda: en solo un año y medio se sucedieron 11 subidas, desde el 0,25% hasta el 5,5% actual.

Esta vez no hay cuadro de puntos para conocer cuáles son las proyecciones de los miembros del Comité de Mercado Abierto, pero los propios dirigentes de la Fed ya lanzaron sus augurios en diciembre: preveían hasta tres bajadas de los tipos de interés durante este año.

De momento, el organismo prefiere lanzar un mensaje de prudencia. En el comunicado con su decisión no hace alusión a la posibilidad de que haya más subidas, en lo que supone un cambio respecto a los anteriores. Sin embargo, tampoco anticipa el esperado cambio de ciclo, al menos de momento: “El Comité no cree que sea apropiado reducir el rango objetivo hasta que haya ganado mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2%”.

Las bajadas no están sobre la mesa

Durante la rueda de prensa, Powell ha profundizado en esta tesis. “La inflación se mantiene por encima de nuestra meta del 2%, necesitamos tener más evidencias para estar seguros de que se mueve hacia nuestro objetivo”, ha dicho, pese a reconocer que el equilibrio entre el incremento de los precios y la situación del mercado laboral ha mejorado durante los últimos meses.

Powell ha advertido de que la inflación aún puede dar sorpresas al alza, pero lo ve poco probable

La cuestión, ha aclarado el presidente de la Fed, no es que se necesiten datos todavía más positivos, sino que se mantenga la tendencia durante más tiempo, para asegurarse “con mucho cuidado” de que el camino hacia el control de los precios resulta irreversible. En ese sentido, el banquero central ha remarcado que no se trata de que la inflación caiga al 2% en algún momento, sino de tomar las decisiones adecuadas para que permanezca ahí.

De hecho, Powell ha revelado que ninguno de los miembros del Comité de Mercado Abierto ha propuesto, de momento, recortar tipos: “No estamos en ese punto”. Para conocer más detalles sobre las discusiones, habrá que esperar a las actas de la reunión, que se conocerán dentro de unos días. “No podemos cantar victoria”, ha abundado el presidente de la Fed.

Powell ha explicado que el mercado laboral “está casi en niveles normales, pero todavía no ha recuperado totalmente la normalidad”, y ha advertido de que la inflación, que repuntó tres décimas en diciembre, todavía podría dar sorpresas al alza, aunque lo ve poco probable. En cualquier caso, hasta que la Fed no esté en condiciones de descartar por completo este escenario, no iniciará la esperada marcha atrás.

¿Cuándo empezarán a bajar los tipos de interés? La respuesta divide a los mercados, que esperaban una pista del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en su comparecencia de este miércoles tras la reunión del Comité de Mercado Abierto. Como siempre, la respuesta no ha sido concluyente, pero apunta a que el repliegue todavía tardará un poco. Se necesitan, ha dicho Powell, más datos antes de decidir el cambio de rumbo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Sancionaron una ley que limita el ejercicio de la escribanía en Mendoza y que está sospechada de ser “a medida”

Next Post

Luis Jaramillo pregonará la Semana Santa de Valladolid de este año>

Related Posts

España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados
España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío
España

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío

Next Post
Luis Jaramillo pregonará la Semana Santa de Valladolid de este año>

Luis Jaramillo pregonará la Semana Santa de Valladolid de este año>

Ultimas Noticias

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Flavio Briatore tiró la toalla: su pesimismo con el Alpine y todo apuntado a la Fórmula 1 del 2026

Flavio Briatore tiró la toalla: su pesimismo con el Alpine y todo apuntado a la Fórmula 1 del 2026

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO