• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno postergó el aumento del impuesto a los combustibles y de las tarifas de gas

1 febrero, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobierno nacional postergó para marzo el aumento del impuesto a los combustibles que incide directamente en el valor de la nafta y el gasoil. Se esperaba que los precios subieran a partir de la medianoche debido a que el Gobierno “descongelaría” un impuesto que está fijo desde julio de 2021. Se trata del tributo que grava a los combustibles y que debe actualizarse cada tres meses, tomando como cálculo la variación de la inflación acumulada en ese período.

En este marco, se esperaba que las empresas refineras trasladaran la actualización de este impuesto y aplicaran una suba adicional debido al aumento de sus costos. Aunque quedó suspendido, YPF subió los precios: la nafta súper pasó de costar $699 a $744; la nafta premium, de $862 a $918; el gasoil súper, de $736 a $784; y el gasoil premium aumentó de $938 a $998.

A través del decreto 107/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial, se establecieron las subas en los montos de los impuestos fijados para los combustibles correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres del año 2023, dado que habían quedado desactualizados. De esta forma, el Gobierno fijó que el aumento del primer y segundo trimestre de 2023 tenga efecto para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de marzo de este año. En tanto, los sucesivos incrementos tendrán lugar el 1° de abril y el 1° de mayo.

Los precios de los combustibles aumentaron 86% desde que asumió Javier Milei, repartido en dos incrementos de 38% y 27%. La suba tan pronunciada en poco tiempo se explica por el incremento de las dos principales variables que inciden en los costos de las empresas refinadoras: el tipo de cambio (porque los contratos están dolarizados) y el valor del barril de petróleo.

En diciembre, el Gobierno no solo aplicó una fuerte devaluación de 56% de la moneda, sino que también dejó de presionar sobre el precio interno del barril de petróleo que se comercializa en el país y que era más barato que el internacional. De esta manera, el sector comenzó a acomodar los costos internos al nuevo contexto de liberalización de mercado.

Por parte del Gobierno, en el Ministerio de Economía también buscarán normalizar las cuestiones impositivas y por eso implementará el aumento del de los impuestos al combustible líquido (ICL) sobre la nafta y al dióxido de carbono (IDC) sobre el gasoil. Se trata de un tributo que en le permitió al Estado recaudar 1% del PBI en el pasado, pero que debido a la falta de actualización que tuvo en los últimos 10 trimestres, le aportó el año pasado al fisco casi 0,4%.

Por el aumento de combustibles, vuelven las colas a las estaciones de servicio

Según cálculos privados, el impuesto debería aumentar 377% para recuperar el atraso desde 2011, lo cual tendría un impacto de una suba de $95 por litro en la nafta y de $65 en el valor del gasoil, según cálculos de una de las empresas refinadoras. De hecho, según los datos de Economía & Energía, en 2021, los impuestos representaban el 17% del precio final del gasoil y el 23% del de nafta. Luego del congelamiento, hoy tienen una incidencia promedio del 3% sobre el valor en el surtidor. “La contracción en la alícuota del ICL y el IDC tuvo un costo fiscal solo en el año 2023 de aproximadamente US$2800 millones“, dijeron.

Sin embargo, se espera que el Ministerio de Economía difiera el incremento y que se aplique de manera gradual en los próximos tres meses.

En menos de tres meses, los precios de los combustibles subieron 155% en promedio. Previo al balotaje del 19 de noviembre, un litro de nafta súper de YPF costaba alrededor de $275 en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que actualmente vale $700. En tanto, el litro de nafta premium cuesta $862; el gasoil súper, $736, y el gasoil premium, $938.

Esto significa un aumento mayor al salto del tipo de cambio, que pasó de $350 a $825 en el mismo período (suba de 135%). Por lo tanto, en dólares, los precios de la nafta y el gasoil aumentaron 12,5%, ya que pasaron de 80 centavos de dólar a US$0,90.

Estos aumentos tuvieron un impacto en el consumo: las proyecciones provisorias dan cuenta de una caída mayor del 10% interanual en las ventas durante diciembre. En las estaciones de servicio situadas en las ciudades limítrofes con otros países, la caída de la demanda podría llegar al 20%, ya que dejó de ser tan conveniente para los vecinos extranjeros cruzar al país a cargar combustible.

Postergan los aumentos de gas

El Ministerio de Economía decidió postergar los aumentos en las tarifas de gas, que estaban previstas para febrero. Pese a que el equipo técnico de Energía ya tenía preparados los nuevos cuadros tarifarios, hubo una decisión política de diferirlos un mes más, a marzo.

En las próximas horas, además, la Secretaría de Energía convocará a una nueva audiencia pública para debatir el nuevo esquema de subsidios. El plan del Gobierno es reemplazar la segmentación actual, que divide en tercios a los usuarios según su nivel de ingreso, por la implementación de una canasta energética básica, que cubra las necesidades mínimas de consumo de gas y electricidad, y que variará según el decil poblacional y la zona geográfica en la que se resida.

Según explicaron los funcionarios de Energía en las audiencias públicas, el Estado subsidiará a los hogares en los que el costo de la canasta básica exceda el 10% de sus niveles de ingresos (5% por gas y 5% por electricidad). Para ello, el Gobierno deberá recopilar el nivel de ingreso familiar de cada hogar, una medida que es difícil de implementar, como le sucedió a la administración anterior.

En cuanto a la electricidad, se espera que en los próximos días la Secretaría de Energía publique los nuevos precios de generación que se reflejarán en el valor final de las boletas. Asimismo, el ente regulador de la electricidad (ENRE) establecerá las tarifas de los usuarios de las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur.

El Gobierno dijo que las boletas de electricidad reciben en promedio un 55% de subsidios, mientras que las de gas, un 82,5%.

Fuente La Nacion

Tags: AUMENTO IMPUESTO COMBUSTIBLESPOSTERGADASTarifas de gasTotalnews
Previous Post

Congreso: La primera jornada del debate de la Ley Ómnibus dejó más dudas que certezas

Next Post

Cómo es la casa “invisible” de Cariló que se funde con en el paisaje y genera polémica

Related Posts

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia
Corrupcion

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia
Corrupcion

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Chaco: Retoman el jucicio por brutal femicidio cometido por protegidos del ex gobernador Capitanich
Informacion General

Chaco: Retoman el jucicio por brutal femicidio cometido por protegidos del ex gobernador Capitanich

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia
Deportes

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Trump asegura que Xi le prometió no actuar sobre Taiwán durante su mandato
Internacionales

Trump asegura que Xi le prometió no actuar sobre Taiwán durante su mandato

Next Post
Cómo es la casa “invisible” de Cariló que se funde con en el paisaje y genera polémica

Cómo es la casa “invisible” de Cariló que se funde con en el paisaje y genera polémica

Ultimas Noticias

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

LO ULTIMO

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO