• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cambio de paradigma en la información y sus efectos: De Costequi y Santillán al presente.

1 febrero, 2024
Cambio de paradigma en la información y sus efectos: De Costequi y Santillán al presente.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nicolás J. Portino González

En la actualidad, se evidencia un cambio significativo en la forma en que la ciudadanía accede y procesa la información. Esto marca un claro hito en la historia de la comunicación.

Cada enfrentamiento actual -bienvenidos de regreso- entre las fuerzas de seguridad y “los de siempre” en la zona del Congreso, remonta para algunos, los recuerdos del tristemente célebre hecho de “Costequi y Santillán” y su impacto en aquella “opinión pública” ya lejanos, distantes y evidentemente ya inconexos.

Eclipsados por la transformación del panorama mediático y la evolución del nivel de análisis y disponibilidad de información del ciudadano promedio.

En contraste con la época pasada, en la que la población aguardaba y dependía del movilero, el diario o el noticiero de las 8 en canal 13 para estar al tanto de los sucesos, en la actualidad la búsqueda de información se ha diversificado exponencialmente. La ciudadanía ya no depende exclusivamente de un puñado de canales de televisión y diarios, sino que cuenta con miles de fuentes y enfoques a su alcance, lo que marca un paradigma completamente diferente en el acceso a la información.

En tiempos analogicos pasados, la narrativa mediática se limitaba a un discurso unidireccional, en el que predominaba el relato de un “neoliberalismo” culpable de todos los males del planeta, junto con la consigna de abandonar el régimen del “1 a 1” incrustada a martillazo neumático.
Este discurso, respaldado por un reducido número de actores mediáticos, tuvo un impacto significativo en la conformación de la opinión pública y, en última instancia, en el devenir político del país.

(¿Salió bien, no..?)

Dicho montaje, en su momento patético, de 5 presidentes que escapaban al mando, dio origen al régimen kirchnerista, que provino con prontuario y todo desde la provincia patagónica de Santa Cruz y luego se extendió durante 20 años a nivel nacional, culminando recientemente con el fin del gobierno de “la señora”, “El remisero” y “Ventajita”.

Tal como reza el refrán “lo que mal comienza, mal termina” y aquel régimen se había iniciado en 2003 con el entonces presidente menos votado de la historia, Nestor Kirchner, y un escueto 22%.

Hoy, 22 años después, la sociedad, representada por un 56% en aumento, ha desenmascarado la mentira que sustentaba el discurso predominante del pasado, reconociendo inequívocamente su impacto negativo en la realidad del país.
Esta nueva era se vislumbra como un cambio de paradigma hacia el liberalismo, marcando así un punto de inflexión en la mediocre, chata, lamentable y patética historia política y social del país, cuyo impacto se hará sentir en las próximas décadas.
Enhorabuena.

La absurda izquierda insiste con la vieja receta de los anarquistas, cuando llegó a la Europa de 1817. Como se aprecia en la ilustración, la candidata de izquierda obtuvo solo el 2,66 de los votos. Hoy provocan desmanes en el Congreso y buscan trabar leyes.

Tags: De Costequi y Santillán al presenteTotal News Agency
Previous Post

Mendoza busca reforzar lazos con San Luis en materia de tecnología aplicada a la seguridad

Next Post

Ley Ómnibus: el Gobierno hizo una contraoferta para destrabar el capítulo de privatizaciones

Related Posts

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Hora de Preguntas
Enrique G Avogadro

Hora de Preguntas

ECONOMÍA SENCILLA 73: Argentina; El gobierno cambia estrategia y vende Dólares del tesoro de la nación para estabilizar el mercado
Guillermo HB Castaño

ECONOMÍA SENCILLA 73: Argentina; El gobierno cambia estrategia y vende Dólares del tesoro de la nación para estabilizar el mercado

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE
Cortitas y al pie de TotalNews

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.
Nicolás J. Portino González

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.

El caro precio de los errores
Enrique G Avogadro

El caro precio de los errores

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias
Daniel Romero

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias

Next Post
Javier Milei se reunió con el CEO de Black Rock para “ratificar el camino de inversiones” en el país

Ley Ómnibus: el Gobierno hizo una contraoferta para destrabar el capítulo de privatizaciones

Ultimas Noticias

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO