• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno busca aplacar las protestas y le transfiere a los piqueteros $ 243.000 millones para pagar planes sociales

4 febrero, 2024
El Gobierno busca aplacar las protestas y le transfiere a los piqueteros $ 243.000 millones para pagar planes sociales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Bernardo Vázquez

Equivale a US$ 300 millones que se le pagaron a las organizaciones sociales para cubrir a millones de beneficiarios que la cobran. Este lunes hay una protesta para que la ministra Pettovello los reciba.

Había cierta inquietud en las organizaciones sociales desde la semana pasada, más allá de la conflictividad habitual en la relación con el gobierno de Javier Milei. Hasta última hora del viernes 2, ninguno de los dos programas más importantes a través de los que se pagan los planes sociales habían recibido ni un sólo peso: ni para el Potenciar Trabajo ni para Políticas Alimentarias, coloquialmente conocido como la Tarjeta Alimentar.

“La fecha es el 5, ahí veremos”, coincidían en off un dirigente social que cultiva el diálogo con un piquetero de izquierda que suele cortar calles y liderar protestas. Finalmente, la fecha fue el 4, porque a primera hora de este domingo en la página oficial Presupuesto Abierto se pudieron ver los giros realizados a ambos

En total, se transfirieron más de $ 243.000 millones a los dos programas que dependen de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. En el caso del Potenciar Trabajo, se trata de un universo de 1,2 millones de beneficiarios; la Tarjeta Alimentar repercute en alrededor de cuatro millones de personas.

Para el Potenciar Trabajo, que le paga a los beneficiarios medio salario mínimo vital y móvil por mes ($ 78.000), se le giraron exactamente $ 110.993 millones, mientras que la Tarjeta Alimentar ($ 69.000 para una familia tipo con dos hijos) recibió fondos por $ 132.347 millones. Para todo el año, entre ambas partidas, se prevé que reciban $ 2,1 billones: $ 1,025 billón en el caso del Potenciar Trabajo y $ 875.000 millones la Tarjeta Alimentar.

Sumadas ambas cifras representan un equivalente a $ 7.147 millones por día durante los primeros 34 días del año. Teniendo en cuenta que el dólar promedio oficial durante enero fue de $ 818,34, representa une erogación de casi u$s 300 millones sólo en el primer mes de gestión completo de Javier Milei: exactamente $ 297,36 millones.

El número va un poco detrás en comparación con el gasto que el presidente heredó de la gestión kirchnerista: en 2023 se gastó el equivalente a US$ 5.928 millones contemplando un dólar promedio de $ 295,20. Pero sigue siendo un nivel de inyección de fondos importantes, sobre todo porque el mecanismo de transferencia, al menos hasta ahora, sigue siendo el mismo que se implementaba durante el gobierno de Alberto Fernández.

“Es todo igual, lo que hay es una unidad de verificación y seguimiento que controla que los beneficiarios cumplieron las tareas que les corresponden, acordadas con la unidad ejecutora, que paga los fondos, y una unidad de contralor, que pasa el presentismo”, sostiene una fuente del sector respecto al funcionamiento del sistema.

Eso significa que las organizaciones sociales como el Polo Obrero, Libres del Sur, Barrios de Pie o la Corriente Clasista y Combativa, entre otras, siguen administrando los recursos y de allí se los envían a los beneficiarios. El control de quién cumple o no con las cuatro horas hábiles de trabajo, sigue siendo muy difuso, tal como sucedía en tiempos de gobierno K.

De acuerdo a fuentes oficiales, Pettovello, no obstante, y el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia Pablo de la Torre, están trabajando con sus equipos para tener un mapa bien claro de a quién le corresponde cobrar y a quién no.La ministra Sandra Pettovello, discutiendo con manifestantes.La ministra Sandra Pettovello, discutiendo con manifestantes.

Protesta por la falta de fondos a comedores

“Tiene hambre la gente, que venga. Voy a atender uno por uno a la gente que tiene hambre, pero no a los referentes. ¿Tiene hambre la gente? Voy a atender uno por uno a la gente que tiene hambre, no a los referentes. Vengan de a uno que les voy a anotar el DNI, el nombre, de dónde son y van a recibir ayuda individualmente”, les dijo la ministra Sandra Pettovello a piqueteros que fueron la semana pasada a protestar a la Casa Patria Grande Néstor Kirchner, en el barrio de Retiro, donde tiene sus oficinas principales.

El reclamo de los dirigentes sociales, como reflejó Clarín, tiene que ver con la falta de alimentos en los comedores populares y la decisión de Pettovello de pisar el envío de recursos. Es así que, después de reclamar la semana pasada en supermercados, los movimientos que integran la UTEP, movilizarán el lunes a miles de personas hasta las oficinas de Pettovello. “Vamos a hacer una fila para que los atienda uno a uno, como pidió. Tendremos que dar varias vueltas a la manzana”, expuso uno de los referentes del Evita y Somos Barrios de Pie, que impulsan la acción.

El Gobierno se jacta de haber aumentado en un 75% los montos de las tarjetas alimentarias de manera individual. Sin embargo, hasta el momento las transferencias solo se habrían hecho a 2.000 establecimientos de los por menos 10.000 existentes. “Ignoran que la demanda en los comedores ha crecido en un 60 % por la crisis”, sostuvo el secretario general de la UTEP Alejandro Gramajo, referente del Movimiento Evita.

El Ejecutivo, en tanto, avanza con una auditoría a los comedores. Fuentes oficiales y de los movimientos coinciden en que aquella que circula en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCoM) no es confiable y no está actualizada. Se anotaron allí más de 40.000.

Fuente Clarin

Tags: GobiernoPROTESTASTotal News AgencyTRANSIERE FONDOS
Nota Anterior

Devaluación, inflación y recesión: las ventas del comercio pyme cayeron 28,5% en enero

Nota Siguiente

Contradiccion de Daniel Scioli: Trabajar 20 años para el kirchnerismo y asegurar que ingresa al “Mileismo” para ayudar

Related Posts

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Next Post
Contradiccion de Daniel Scioli: Trabajar 20 años para el kirchnerismo y asegurar que ingresa al “Mileismo” para ayudar

Contradiccion de Daniel Scioli: Trabajar 20 años para el kirchnerismo y asegurar que ingresa al "Mileismo" para ayudar

Ultimas Noticias

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO