• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno espera que en el debate en particular la Ley Ómnibus se modifique “lo menos posible”

4 febrero, 2024
El Gobierno espera que en el debate en particular la Ley Ómnibus se modifique “lo menos posible”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Libertad Avanza enfrentará la próxima semana el tratamiento en particular de la ley “Bases”, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, con la expectativa de que el texto “se modifique lo menos posible”, mientras los gobernadores presionan para discutir con el Ejecutivo “un nuevo pacto fiscal”, tal como lo sugirió el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Según indicaron desde LLA, la votación favorable de la iniciativa en el Congreso Nacional fue recibida como una buena noticia por parte del oficialismo, que ahora aspira a que los legisladores encabezados por el titular del bloque Hacemos Coalición Federal, el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, voten los dos puntos más calientes de la reforma propuesta por el Ejecutivo: las facultades delegadas y las privatizaciones de las empresas públicas.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, José Luis Espert, ya había adelantado esta semana que esperaban que la oposición votara en favor de estos dos puntos.

En este sentido, el diputado evaluó este viernes a la noche tras la media sanción que es “un muy buen punto de partida” para “una nueva Argentina en libertad, donde el centro sea el individuo“. Previo a la media sanción del dictamen de mayoría, se votó la derogación de los artículos sobre el capítulo fiscal, financiamiento político y sobre ley de pesca, entre otros.

Asimismo, a lo largo de toda la jornada se reanudaron las negociaciones entre funcionarios del Gobierno y los bloques dialoguistas para intentar superar los puntos donde aún existen discrepancias.

Puntos a debatir

Entre ellos se encuentran la cantidad de empresas del Estado que deber ser privatizadas, y como prenda de cambio, el Ejecutivo retiró a nueve firmas de una nómina original en la que figuraban 41 compañías.

Las empresas que no se privatizarán -según esa propuesta del oficialismo– son el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Casa de Moneda, Dioxitek S.A; Fabrica Argentina de Aviones, Fabricaciones Militares, Radio de la Universidad del Litoral, Servicio de Radio y TV de la Universidad de Córdoba, Vehículo Espacial Nueva Generación y Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio.

Los legisladores señalan que hay un principio de acuerdo en este punto, pero tanto la UCR como Hacemos se oponen a las privatizaciones del Banco Nación, la Televisión Pública y Radio Nacional, según informaron fuentes parlamentarias.

En esta línea, el segundo punto que genera mayores discrepancias es el reclamo de las provincias que piden la coparticipación del Impuesto PAIS, una idea rechazada por el oficialismo.

El pedido de los gobernadores partió las aguas dentro del frente oficialista cuando el lunes el ministro del Interior anunció tras una reunión con gobernadores y legisladores dialoguistas en el Consejo Federal de Inversiones que estaba en discusión “el tema del impuesto PAIS y las empresas sujetas a privatización“.

“Fue una reunión corta, pero fructífera. Plantearon dos o tres puntos que estaban todavía en discusión y espero que los podamos solucionar mañana. Un punto era el tema del impuesto PAIS, otro eran artículos vinculados a hidrocarburíferos y el tercer punto era la lista de empresas sujetas a privatización”, había dicho Francos en una entrevista que le ofreció al conductor Alejandro Fantino en su programa en Neura TV.

Pero poco después, desde la Oficina del Presidente se aclaró “el impuesto PAIS y el resto del paquete fiscal se discutirá más adelante“. “La Oficina del Presidente reitera que el Impuesto PAIS y el resto del paquete fiscal, anteriormente incluido en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, se discutirá más adelante”, anunciaron desde la cuenta de X.

De esta manera, surgió un contrapunto entre el presidente y algunos gobernadores, pero una nueva ventana de oportunidad se abrió este jueves cuando Francos deslizó en medio del debate en diputados que “una vez aprobada esta parte de la ley” el Gobierno nacional se va a “sentar con los gobernadores para analizar de qué manera recomponer los ingresos provinciales“.

“Una vez aprobada esta parte de la ley bases nos vamos a sentar con los gobernadores para analizar de qué manera recomponemos los ingresos provinciales”, subrayó. “Buscaremos un nuevo pacto fiscal que nos permita una distribución razonable de los recursos coparticipables”, expresó, en un claro mensaje para la oposición.

Asimismo, el ministro aseguró que el Ejecutivo continuaba en conversación con legisladores y gobernadores mientras se desarrolla el debate de este proyecto impulsado por el Gobierno nacional en la Cámara de Diputados.

En esta línea, el ministro del Interior aseguró que “no es importante” cuantos artículos se sacaron de la ley sino “cuales son las normas más importantes”. La mega ley enviada por el Ejecutivo pasó de tener más de 500 artículos a cerca de 300 que se tratarán en particular la próxima semana en la Cámara Baja. “Lo importante es que la parte central de la ley le de elementos al presidente para poder gestionar esta crisis de forma mas rápida”, aseveró.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Politizada lengua catalana>

Next Post

Francos aseguro que los acuerdos por los artículos de la Ley Ómnibus “están bastante cerrados”

Related Posts

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras
Argentina

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

River-Racing: morbo y formaciones para “una final”
Argentina

River-Racing: morbo y formaciones para “una final”

Duro golpe para la Rojita: Chile cayó ante Japón en su Mundial
Argentina

Duro golpe para la Rojita: Chile cayó ante Japón en su Mundial

La postura de Boca ante el debut de Úbeda como DT y la nueva ausencia de Russo
Argentina

La postura de Boca ante el debut de Úbeda como DT y la nueva ausencia de Russo

Decomiso récord al CJNG: La DEA incauta 77 toneladas de drogas y miles de millones en EE. UU.
Narcotrafico & Terrorismo

Decomiso récord al CJNG: La DEA incauta 77 toneladas de drogas y miles de millones en EE. UU.

Secreto de sumario decretado tras indagatorias en el triple crimen narco dónde se dieron más nombre.
Informacion General

Secreto de sumario decretado tras indagatorias en el triple crimen narco dónde se dieron más nombre.

Trump dará un nuevo gesto de apoyo a Milei y lo recibirá en la Casa Blanca, donde se alojaría
Politica

Trump dará un nuevo gesto de apoyo a Milei y lo recibirá en la Casa Blanca, donde se alojaría

Corrupción: Condenan al kirchnerista De Vido a cuatro años de prisión por pagos indebidos en la compra de GNL
Corrupcion

Corrupción: Condenan al kirchnerista De Vido a cuatro años de prisión por pagos indebidos en la compra de GNL

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria
Economia

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria

Next Post
Francos aseguro que los acuerdos por los artículos de la Ley Ómnibus “están bastante cerrados”

Francos aseguro que los acuerdos por los artículos de la Ley Ómnibus “están bastante cerrados”

Ultimas Noticias

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

River-Racing: morbo y formaciones para “una final”

River-Racing: morbo y formaciones para “una final”

Duro golpe para la Rojita: Chile cayó ante Japón en su Mundial

Duro golpe para la Rojita: Chile cayó ante Japón en su Mundial

La postura de Boca ante el debut de Úbeda como DT y la nueva ausencia de Russo

La postura de Boca ante el debut de Úbeda como DT y la nueva ausencia de Russo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO