• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Milei daría el discurso de apertura de sesiones ordinarias de espaldas al Congreso

9 febrero, 2024
Milei daría el discurso de apertura de sesiones ordinarias de espaldas al Congreso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Javier Milei analiza en Israel -donde está de gira- pronunciar su discurso del primero de marzo, cuando por Constitución se reúne el Congreso para iniciar el período de sesiones ordinarias, fuera del recinto legislativo. Es decir, nuevamente de espaldas al edificio del Parlamento, tal como lo hizo al asumir el 10 de diciembre pasado, por su “enojo” con un sector de los diputados que en su óptica no cumplieron con “acuerdos” para votar la ley ómnibus, o de Bases, puntal de su camino de desregulaciones de la vida nacional en Argentina.

Así es, a apenas dos meses de su asunción, Milei, tras el traspié con la Ley de Bases en la Cámara de Diputados (que algunos consideran “autoinfligido”, pues fue a la sesión del martes sin tener los votos necesarios), cavila entre insistir desde el 1 de marzo -cuando deba dirigir su discurso ante la Asamblea Legislativa (diputados y senadores juntos)- en mandar nuevos proyectos de ley para debatir o empezar a gobernar por decretos de necesidad y urgencia (DNU).

Fuentes de la Casa Rosada, que dialogan habitualmente con el mandatario, cuentan que está “muy enojado” con el grupo de diputados que responden a gobernadores que “no cumplieron con los acuerdos” para votar la ley ómnibus.

Para el presidente Milei, son “traidores”. Uno de los apuntados es Miguel Ángel Pichetto, el titular del bloque Hacemos Coalición Federal (HCF), que según el Gobierno le “fue corriendo el arco” a medida que ingresó el megaproyecto de leyes (a fines de diciembre) y le fue quitando artículos clave, como los de temas fiscales y de privatizaciones. A su lista se suman especialmente los legisladores de Córdoba y Santa Fe.

“¿Cuál Pichetto? ¿El de Cristina o el de ahora”, espetan los libertarios en la Casa Rosada. Es tal el “enojo” que los dardos hacen blanco directo en los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Por eso el jefe de Estado analiza por estas horas pedirle la renuncia al titular de la ANSeS, Osvaldo Giordano -proveniente de la cantera política de Córdoba (el exgobernador Juan Schiaretti dio un apoyo clave a Milei para el balotaje que lo ungió como el primer presidente libertario en el mundo). Giordano, cuya esposa, la diputada nacional Alejandra Torres votó en contra de la ley ómnibus,  viene sufriendo en las últimas 24 horas un virtual linchamiento mediático por el cual fuentes de la Casa Rosada le dicen que “debería renunciar por dignidad”.

Lo curioso es que lo misma dijeron dos semanas atrás respecto del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, de quien dijeron que iba a renunciar por “razones personales” e, igualmente, del secretario de Comunicación y Prensa, Enrique Serenellini, que ni bien asumió hace un mes pergeñó un raid de reuniones con entidades periodísticas, industriales, del campo y del comercio y de otras áreas, para sumar voluntades y explicar las supuestas bondades de la ley de Bases y del DNU con otras desregulaciones, y que también sufrió algunos traspiés, particularmente en el área laboral.

De Ferraro señalaron las fuentes de la Casa Rosada que había filtrado conversaciones claves de las reuniones de Gabinete, algo raro porque en la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno se lo conoce como uno de los “ministros mudos”, junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Respecto de Serenelli, dijo a la prensa acreditada que había recibido “autorización” del Gabinete nacional para encarar esas reuniones, que a los periodistas llamaron poderosamente la atención porque eran virtualmente de una agenda de un jefe de Gabinete o ministro de Economía.

En el caso de Ferraro, según se supo, le habrían bajado el pulgar porque intentó cambiar el plan “no hay plata” de Milei y propuso terminar algunas obras públicas iniciadas y que están con pronta finalización y, porque esa poderosa estructura de Transporte, Obras Públicas, Comunicaciones, Desarrollo Territorial, Viviendas y Concesiones era apetecible para el ministro de Economía, Luis Caputo.

De Serenelli no gustó en realidad que al asumir -en lugar de Belén Stettler, que respondía al asesor Santiago Caputo, alter ego de Milei- dejó de lado al vocero presidencial Manuel Adorni y al propio Santiago Caputo. Ahí se inició una guerra contra Serenelli en la que perdió porque el asesor Caputo consiguió la venia de Karina Milei, quien no tardó mucho en sacar un decreto y vaciarlo de funciones al exconductor de Canal 26 y La Nación+.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

El Congreso empieza a mostrar movimiento tras el fracaso de la Ley Ómnibus

Next Post

La consulta popular podría determinar una súbita reconfiguración del arco político nacional

Related Posts

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores
Argentina

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre
Gremiales

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Next Post
La consulta popular podría determinar una súbita reconfiguración del arco político nacional

La consulta popular podría determinar una súbita reconfiguración del arco político nacional

Ultimas Noticias

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO