• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El inesperado elogio de Pichetto al documento de CFK: “Un puente hacia la modernidad”

19 febrero, 2024
El inesperado elogio de Pichetto al documento de CFK: “Un puente hacia la modernidad”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, elogió los últimos puntos del documento de Cristina Kirchner, pidió que el bloque de Unión por la Patria “funcione en esa línea” y concluyó: “Hay que tomarlo como puente hacia el propio Gobierno”.

“Estoy preocupado por la pérdida de poder adquisitivo de salarios y jubilaciones. La caída por la inflación es imposible de recuperar”, observó el legislador opositor.

Para Pichetto, “el orden y el equilibrio fiscal son elementos importantes, pero hay que prestarle atención a la clase media y los trabajadores porque están teniendo un impacto muy fuerte”. En ese sentido, Pichetto afirmó que “el 150% de aumento sobre las tarifas eléctricas es un dato muy revelador que va a impactar en la gente”.

“Los asalariados y los jubilados que trabajaron toda su vida están siendo impactados, como siempre pasa con los sectores populares cuando hay ajuste”, señaló el líder de Hacemos Coalición Federal, en declaraciones al programa “El fin de la metáfora”, de Radio 10. A propósito de los jubilados, dijo que “la moratoria es un sistema que inventó el kirchnerismo para que se jubile cualquiera, un Jubilaciones para Todos”. Y agregó: “La Argentina tiene una capacidad extraordinaria para dar respuestas generosas incluso a gente que viene de afuera del país”.

A su juicio, “hace falta un poco más de atención en el tema. No tengo nada contra la comunidad rusa, sé que han llegado en el marco de la guerra y viven en barrios importantes”. En ese sentido advirtió que “por comunidades se calcula que han ingresado más de 50 mil rusos en los últimos dos años. ¿Cómo funciona esto? ¿El sector público tiene que sostener todo?”.

Con relación a la ley ómnibus que fracasó en el Congreso, Pichetto comentó que “en el debate este de los fideicomisos el Gobierno tenía toda la capacidad para intervenir, porque están apalancados en el BICE y en el Banco Nación”. Agregó que “el presidente tenía todas las facultades para poner en análisis crítico todos los fideicomisos. Yo no banco ningún curro”.

“El presidente es más fuerte cuando enfrenta espacios o instituciones y no apela a la confrontación personal”, observó Pichetto, para quien resulta “legítimo que el presidente plantee un debate cultural, de ideas. Quizás no en una megaley, porque era difícil confrontar con tantos sectores”.

Por otra parte anunció que el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, le ratificó la idea del Gobierno de “enviar proyectos con temáticas parlamentarias más cortas, tanto del cambio cultural como económicas”.

A propósito del sobrino del expresidente, Pichetto, que fue muy cercano a aquel, sostuvo que “Milei y Menem tienen personalidades totalmente diferentes. Menem era un hombre de la política, tenía una historia. Y tenía una capacidad de diálogo y de seducción muy interesante”.

“Menem dialogaba con los gobernadores y eso es muy importante. Si el presidente llama a la gobernación para pedir apoyo en un tema, es muy difícil para el gobernador decir que no”.

¿Dolarización sí o no?

“La dolarización por ahora no la veo -comentó Pichetto-. No creo que tenga marco el país para hacerlo”. Y advirtió que él “no perdería la moneda. Las experiencias de países pequeños convierten a la economía en demasiado rígida, ligada a la inflación norteamericana”. Eso sí, reconoció que a su juicio “la experiencia de la convertibilidad funcionó bien”.

“Hay que salir del esquema hiperambientalista y hacer minería en serio. Cuidando el medio ambiente, por eso tiene que estar el Estado que proteja al ciudadano”, planteó en otro pasaje de la entrevista.

El documento de CFK

“Hay algunas cosas que comparto del documento de Cristina. No el diagnóstico ni el proceso, pero algunas conclusiones tienen un puente hacia la modernidad”, reconoció Pichetto.

Por ejemplo, explicó, “cuando habla de actualización laboral sale de los términos de la reforma, habla de lo que implicó el cambio tecnológico. Es una actualización comprensiva del fenómeno”.

“Algunos temas de Cristina son puentes tendidos hacia la sociedad democrática. Espero que el bloque parlamentario funcione en esa línea”, comentó.

En otro pasaje, Pichetto sostuvo que “con las privatizaciones hay una parte del radicalismo anclada en los 70, que no tiene una mirada moderna”.

“Las conclusiones de Cristina hay que tomarlas como puentes al nuevo Gobierno. Hay un proceso de comprensión de necesidades que el Gobierno tiene y el país necesita”

“Algunas miradas que establece en las conclusiones son interesantes para tener en cuenta y deberían tenerlas en cuenta los diputados nacionales del peronismo”, agregó, manifestándose a favor de “ir a un marco de encuentro en Argentina, no de descalificación ni de decir que los que votan distinto son corruptos”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Para Ramiro Marra “está mal la imposición por parte de un Gobierno de los salarios”

Next Post

El Gobierno apeló ante la Corte el fallo que invalidó el capítulo laboral del mega DNU

Related Posts

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido
Argentina

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido

Messi y otro gesto de líder
Argentina

Messi y otro gesto de líder

Árbitros: Rey Hilfer con River y designaciones polémicas
Argentina

Árbitros: Rey Hilfer con River y designaciones polémicas

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país
Narcotrafico & Terrorismo

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Causa“Cuadernos”: Finalmente la Cámara de Casación “invito” al tribunal oral a la aceleración del juicio. Minimamente,vagos
Corrupcion

Causa“Cuadernos”: Finalmente la Cámara de Casación “invito” al tribunal oral a la aceleración del juicio. Minimamente,vagos

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

Karma De Vido: descarrilamiento en línea Sarmiento coincide con sentencia definitiva del ex poderoso ministro K.
Corrupcion

Karma De Vido: descarrilamiento en línea Sarmiento coincide con sentencia definitiva del ex poderoso ministro K.

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once
Corrupcion

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Nueva redistribución ministerial amplía poder de la Jefatura de Gabinete. Se dice: Neifert continuaría y reunión con Min de Seguridad

Next Post
El Gobierno apeló ante la Corte el fallo que invalidó el capítulo laboral del mega DNU

El Gobierno apeló ante la Corte el fallo que invalidó el capítulo laboral del mega DNU

Ultimas Noticias

Mañueco: «No consentiremos a PSOE y Vox torpedear el futuro de nuestra tierra»

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido

Messi y otro gesto de líder

Messi y otro gesto de líder

La ciudad de España donde es más fácil mantenerse saludable está en Aragón: esta es la lista completa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO