• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con la mira puesta en Mendoza, el Gobierno de Milei busca implementar el sistema acusatorio que empodera a los fiscales

26 febrero, 2024
Con la mira puesta en Mendoza, el Gobierno de Milei busca implementar el sistema acusatorio que empodera a los fiscales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno nacional busca acelerar la implementación en todo el país del sistema acusatorio que permitirá que los fiscales queden a cargo de una investigación, y para ello analiza la posibilidad de reformar, por decreto, la ley que establece el mecanismo de implementación, informaron fuentes al tanto de la iniciativa.

Cúneo en Salta y Jujuy

 La información trascendió durante el fin de semana tras la visita que hizo el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, a las provincias de Salta y Jujuy, hacia donde se desplazó específicamente para observar en detalle cómo se llevó a cabo en esos territorios la implementación del sistema acusatorio, detallaron las fuentes consultadas.

“Vinimos a aprender de ellos, que hace años están llevando adelante con mucho éxito la gran reforma procesal. Me encontré con jueces, fiscales y defensores de gran nivel, de muchísima vocación de servicio, que destacaron las bondades de este sistema procesal que queremos trasladar a todo el país”, expresó Cúneo Libarona en Jujuy.

Y agregó: “Nuestro proyecto es ir la semana que viene a Mendoza, a la región Cuyo, y luego a Santa Fe. Queremos establecer el mejor sistema judicial procesal para nuestro país. Que quede instalado y que, a partir del gobierno de Javier Milei, se haga la reforma judicial que él pidió; con celeridad, que es lo que estamos tratando de lograr siguiendo sus órdenes” indicó el ministro de Justicia.

Junto a Cúneo Libarona estuvieron el subsecretario de Política Criminal, Alberto Nanzer; el jefe de Gabinete del Ministerio, Diego Guerendiain, y el asesor en temas penales y en la implementación del sistema acusatorio, Nicolás Ramírez.

La agenda incluyó encuentros con funcionarios del Poder Judicial y también del Ejecutivo jujeño, entre ellos, el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García.

Política de estado

 El sábado por la tarde, el ministro publicó una serie de mensajes en la red social X bajo el título “El sistema acusatorio como política de estado”, en los que se refirió a las bondades de ese sistema.

“El nuevo Código Procesal Penal Federal se basa en un modelo de justicia oral y rápido, que moderniza los mecanismos de persecución penal e incorpora nuevas herramientas para la investigación del narcotráfico, la corrupción y la trata. Es prioritario que se reanude la aplicación del Sistema Acusatorio para darle a los argentinos un sistema de justicia que sea justo“, expuso.

Al respecto, mencionó que en 2019 “el Código fue puesto en vigencia únicamente en la justicia federal en Jujuy y Salta. En el resto del país, continúa aplicándose el régimen inquisitivo y en los últimos cuatro años la implementación se estancó por completo”, cuestionó.

El funcionario acompañó los mensajes con una serie de placas en las que sostuvo que el sistema acusatorio implica poner a la fiscalía a cargo de la investigación y la acusación, para dejarle al juez el lugar de resolver “de forma imparcial e inmediata, sobre la base de lo presentado en las audiencias”.

Las defensas, en tanto, cumplirían su tarea en igualdad de condiciones que la acusación.

La implementación de ese sistema implicaría, además, dar lugar a la “oralidad” ya que “el litigio y la argumentación se dan verbalmente ante el juez en audiencias públicas” por lo que los procesos se vuelven más ágiles que cuando se tramitan en formato papel, mientras que se precisará de la implementación de Oficinas judiciales que se ocupan de la gestión de las audiencias y agendas de los magistrados

Mientras el ministro visitaba las provincias norteñas y publicaba comentarios en la red social X, los fiscales federales de todo el país comenzaron a recibir por WhatsApp un mensaje que se viralizó rápidamente y decía que en los próximos días el presidente Milei podría sacar un decreto por el cual el Ministerio de Justicia tomaría “el control de la implementación del sistema acusatorio”.

La idea sería correr al Congreso y a la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del nuevo Código Procesal Penal de la Nación de la puesta en vigencia del sistema acusatorio para hacerlo desde el ministerio de Justicia, según surgía del mensaje al que Télam tuvo acceso.

Desde el Gobierno no desmintieron el contenido que circuló entre los fiscales pero, ante la consulta de esta agencia, prefirieron no aportar detalles.

Desde el PRO, sector que durante la gestión de Mauricio Macri avanzó con la aplicación del Sistema Acusatorio, señalaron: “Nosotros preferimos implementar con el congreso y la bicameral, pero habrá que ver cómo lo quieren organizar: con qué instituciones y expertos”.

Fuentes del Ministerio Público Fiscal, en tanto, advirtieron que para lograr la implementación eficaz del sistema acusatorio deben destinarse los recursos para desarrollar la infraestructura necesaria para poder desarrollar las audiencias en su debido contexto y con la debida salvaguarda de la información.

“Cada implementación demanda por lo menos lleva 6 meses y no se puede hacer si no se destinan los recursos adecuados para infraestructura, para adquirir servidores, lugar de almacenaje de la información, elementos para filmar las audiencias, una fuerte inversión en soportes tecnológicos”, explicó una de las fuentes consultadas por este medio.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Ayala y Carnero muestran el «respeto absoluto y la buena sintonía entre Burgos y Valladolid»>

Next Post

En medio de la puja con gobernadores, cuánto se envió a las provincias en febrero

Related Posts

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense
Politica

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense

Más fallas de seguridad: Ahora  dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei
Politica

Más fallas de seguridad: Ahora dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA
Gremiales

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias
Daniel Romero

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico
Opinion

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno
Politica

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS
Dario Rosatti

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores
Politica

En caliente, Milei anunció denuncia contra Spagnuolo pero aún no hay pruebas, aseguran en La Rosada

Vadillo cuestionó la reforma laboral de Cornejo y exigió concursos públicos para todos los cargos del Estado
Politica

Vadillo cuestionó la reforma laboral de Cornejo y exigió concursos públicos para todos los cargos del Estado

Next Post
En medio de la puja con gobernadores, cuánto se envió a las provincias en febrero

En medio de la puja con gobernadores, cuánto se envió a las provincias en febrero

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, sábado 30 de agosto: horario y por dónde se puede ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, sábado 30 de agosto: horario y por dónde se puede ver fútbol en vivo

Víctor Arpa, abogado laboralista: “¿Sabías que no necesitas haber cotizado 15 años para solicitar una incapacidad permanente?”

Víctor Arpa, abogado laboralista: “¿Sabías que no necesitas haber cotizado 15 años para solicitar una incapacidad permanente?”

Fiestas de Alcorcón 2025: programa, actividades y conciertos gratis

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO